Los locales comerciales ubicados en el microcentro capitalino se ven afectados por la inseguridad, el abandono y el desbalance en materia de impuestos, aseguraron desde la Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha). Asimismo, refirieron que varios negocios han tenido que cerrar a causa de esto y que la situación persiste desde hace varios años.
“En el sector gastronómico se sufre de esto, la inseguridad es una realidad social que enfrentan. También el alquiler está excesivamente caro y con la falta de clientes no hay de otra que abandonar el lugar. En calle Palma hay una gran cantidad de locales abandonados que van desde México hasta Colón”, comentó Miguel Riego, vicepresidente del gremio.
Lea también: Capeco expresó preocupación por año agrícola incierto en Paraguay
Además, añadió que los locales resienten los altos impuestos y que esto solo genera menos ganas de invertir en la zona profundizando de esa manera su abandono.
“Nosotros venimos proponiendo mesas de trabajo al ministerio del Interior desde el 2015 y ya pasaron siete años. El discurso es que no tienen la cantidad suficiente de recursos humanos o presupuestarios, siempre hay una excusa”, sostuvo. También acotó que la pandemia ocasionó una merma en la cantidad de personas y que con la inseguridad la movida nocturna no está logrando levantar cabeza.
“La inseguridad no está solamente en el centro sino en toda Asunción, hay una migración de locales del microcentro hacia otras zonas y se da por los impuestos no actualizados también, el Gobierno prometió medidas pero al final fueron mentiras”, indicó y agregó que la capital del país debería funcionar las 24 horas no solamente hasta las 20:00 y para lograrlo uno de los principales factores es la seguridad.
Lea también: El precio del gas se mantiene por ahora, pero podría cambiar, afirman
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre sindicado de asalto a varios locales comerciales en Capiatá
La Policía Nacional logró detener a un hombre que habría perpetrado varios asaltos en el centro de la ciudad de Capiatá. En la investigación fueron claves las imágenes de circuito cerrado, gracias a las cuales se logró individualizarlo y reconocer la motocicleta utilizada en los golpes.
El detenido fue identificado como José Enrique Bogado, de 32 años, quien operaba solo a bordo de una motocicleta. Fue detenido en el kilómetro 21, a dos cuadras de la ruta PY 02, luego de una tarea de investigación y seguimiento.
Según la declaración de las víctimas y las imágenes de circuito cerrado, el hombre ingresaba a los locales comerciales cuando los clientes abandonaban el sitio, mostraba su arma de fuego a las encargadas, a quienes amenazaba con disparar si no entregaban el dinero de la caja registradora y luego huía a bordo de su motocicleta.
Podés Leer: Se esperan temperaturas entre frescas y cálidas con condiciones meteorológicas estables
“Detuvimos a este hombre tras identificarlo como el autor de varios hechos de asalto en el centro de Capiatá; todos los locales se encuentran en una radio no muy retirado uno del otro, por lo que tenía una zona en la cual operaba de manera más habitual. Todas las víctimas de los asaltos reconocieron a este hombre como el autor de los hechos”, comentó el comisario Cristhian Ortiz en conversación con Canal Trece.
Él mismo reconoció que Bogado también está siendo investigado por otros cargos de hurto agravado en zonas aledañas a los demás golpes. Tanto el detenido como la motocicleta y los demás elementos incautados de su poder se encuentran en la dependencia policial a disposición del Ministerio Público para que se dé continuidad a los procesos correspondientes en estos casos.
Lea También: Un hombre fue acusado por abuso sexual de su hijastra de 8 años
Dejanos tu comentario
Detienen a ocho hombres tras frustrado asalto a empresa de fertilizantes
Detuvieron a ocho hombres que ingresaron en el Puerto Mosaic, ubicado sobre la Ruta PY19 Villeta-Alberdi, a la altura del kilómetro 27, con la intención de alzarse con un importante cargamento de fertilizantes. El personal de seguridad encargado del monitoreo de las cámaras se percató de lo que ocurría y llamó a la policía.
Los malvivientes habrían ingresado a la empresa aproximadamente a las 23:00 de ayer domingo y, tras reducir y maniatar a los dos guardias de seguridad, los encerraron en un baño. Según la declaración de los mismos, quienes los violentaron fueron tres hombres que utilizaban pasamontañas.
Aproximadamente a las 3:00 de esta madrugada, el encargado de monitorear las cámaras y los puestos de guardia se percató de la falta de respuesta de sus colegas y, tras verificar lo que estaba ocurriendo, llamó a la policía y agentes de la comisaría 49 de Surubí'y acudieron al lugar.
Podés Leer: Canindeyú: víctima de intento de sicariato sobrevivió
Al llegar a la entrada principal, los efectivos policiales se percatan de que una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, de color plateado, se encontraba en el sitio con un hombre a bordo. Tras inspeccionar el vehículo y verificar los datos, se percataron de que la chapa no correspondía al rodado y el hombre fue puesto bajo custodia.
“Luego de maniatar a estos guardias, los hombres habrían posibilitado que ingresen a la propiedad varios camiones, los cuales fueron hasta el depósito de materia prima y cargaron los vehículos. Presumiblemente tuvieron información de que las autoridades estaban en camino y huyeron del predio; no obstante, fueron detenidos en el acceso principal por patrulleras de la empresa de seguridad”, explicó el comisario Ricardo Ferreira, subjefe de la comisaría 49, en conversación con la 1020 AM.
El jefe policial precisó que de los ocho detenidos, solo dos tendrían antecedentes menores, mientras que siete serían conductores de una empresa transportadora. Los mismos se encontraban a bordo de siete camiones con carreta, tres de los cuales ya estaban cargados con fertilizantes.
Lea también: Inicio de semana con inestabilidades en varias partes del país
Por otro lado, el interviniente comentó que los tres hombres que habrían ingresado primeramente y que redujeron a los guardias lograron darse a la fuga por alguno de los accesos secundarios. No obstante, continúan recabando datos respecto a los detenidos y los posibles cómplices.
Informe de la empresa
“Mosaic informa que, en la noche del 6 de abril, sufrió un intento de robo en su planta de Villeta, en Paraguay. Los empleados responsables de la seguridad de la planta fueron tomados como rehenes y la empresa está investigando las pérdidas. Se llamó a la policía y, hasta el momento, se ha detenido a ocho asaltantes. La planta no estaba en funcionamiento en el momento del incidente. El incidente ya ha sido resuelto y los empleados se encuentran bien. La empresa está a disposición de las autoridades y colabora con las investigaciones”, reza el comunicado compartido por la firma.
Dejanos tu comentario
Ya rige el arancel del 10 % a importaciones
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor ayer sábado como un mazazo al comercio global. Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense.
Las importaciones de acero, aluminio y automóviles tampoco se ven afectadas, pero porque ya están sujetas a recargos del 25%. Canadá y México, socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se hallan bajo otro régimen: 25% a los productos fuera de este acuerdo (excepto 10% a los hidrocarburos canadienses).
Trump alega que lo hace para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. El republicano redobló su apuesta por los aranceles y en la mañana del sábado prometió que su “revolución económica” producirá resultados históricos para los estadounidenses. “Manténganse firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico”, dijo en una publicación en su plataforma Truth Social, en la que añadió que sus políticas económicas están “trayendo de regreso empleos y empresas como nunca antes”.
En sentido contrario, Elon Musk, mano derecha de Trump, aseguró el sábado en Roma, donde se reunió con el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, que esperaba que Estados Unidos y Europa puedan crear “una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”. En una llamada entre los mandatarios de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, estuvieron de acuerdo en que “una guerra comercial no interesa a nadie”.
Guerra comercial
La guerra comercial declarada por el republicano se recrudecerá el 9 de abril con la entrada en vigor de impuestos más altos para otros países. Será un +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para Japón, +15% para Venezuela, +18% para Nicaragua... A las islas Malvinas les espera +41%. Argentina y Reino Unido reclaman la soberanía sobre ese archipiélago, llamado Falkland por los británicos.
La lista de Trump afecta a unos 80 países y territorios, incluidos los 27 del bloque europeo, según un documento oficial publicado el viernes por el gobierno estadounidense. La cantidad de países más castigados se ha acortado: ya no incluye las islas francesas de San Pedro y Miquelón (en el Atlántico) ni los territorios australianos de las islas Heard y McDonald, en la región subantártica, habitados solo por colonias de pingüinos. Su presencia causó sorpresa y se prestó a todo tipo de memes sobre esos animales en las redes sociales.
China “entró en pánico”
China ya reaccionó el viernes con el anuncio de tarifas aduaneras adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. También anunció controles a las exportaciones de tierras raras, incluido el gadolinio, utilizado para la resonancia magnética, y el itrio, usado en electrónica. “China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer”, escribió Trump en mayúsculas en su red Truth Social.
El gobierno estadounidense advirtió a sus socios comerciales que no tomaran represalias contra sus aranceles aduaneros porque se exponen a sufrir recargos adicionales sobre sus exportaciones a Estados Unidos. La respuesta de China agravó las pérdidas en los mercados financieros. Miles de millones de dólares esfumados en acciones. Los inversores dejan de lado aquellas compañías muy dependientes de las importaciones procedentes de Asia, como por ejemplo la industria textil.
Pero Trump se mantiene imperturbable ante los efectos de su ofensiva comercial. “A los muchos inversores que vienen a Estados Unidos e invierten cantidades masivas de dinero, mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para hacerse rico, ¡¡¡Más rico que nunca!!!”, escribió en mayúsculas en Truth Social.
El presidente de la Reserva Federal (banco central), Jerome Powell, alertó que los aranceles de Trump “probablemente aumentarán la inflación”, corren el riesgo de incrementar el desempleo y desacelerar el crecimiento en Estados Unidos. Pero el republicano se mostró desafiante: es “el momento perfecto” para bajar las tasas de interés en Estados Unidos.
“Demasiado pronto” para ajustar la política monetaria, respondió Powell. Según la secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, siglas en inglés), Rebeca Grynspan, el aumento de los aranceles aduaneros “golpeará más duramente a los vulnerables y a los pobres”.
Dejanos tu comentario
Siete personas fueron detenidas tras robar una vivienda en Ypacaraí
Gracias a la intervención de los vecinos, efectivos de la comisaría 5.ª de Ypacaraí lograron frustrar un robo domiciliario que se estaba desarrollando en el barrio Santa Rosa de la mencionada ciudad. En el interior de la vivienda fueron detenidas tres personas y posteriormente, a cuadras, fueron encontrados otros cuatro cómplices.
Según el reporte policial, los propietarios de la casa no estaban, pero los vecinos se percataron de los movimientos extraños y de la presencia de un grupo de personas que empezaba a llevar los muebles y electrodomésticos, por lo que alertaron a la policía.
Al llegar al lugar los intervinientes ingresaron a la casa y se encontraron con tres personas que fueron detenidas en el acto, y tras algunas declaraciones de los mismos implicados, lograron dar con otras cuatro personas involucradas que se encontraban llevando los objetos robados hasta una vivienda que estaba a varias cuadras del sitio.
Podés Leer: Hermano de fiscala imputado por abuso sexual trasladado a la cárcel militar de Viñas Cué
Los detenidos fueron identificados como Lucia Soledad Valenzuela Gómez, de 30 años, quien sería oriunda de Itauguá y cuenta con medidas cautelares por un caso anterior de hurto, Karen Rebeca Agüero, de 20 años, domiciliada también en la ciudad de Itauguá y con diferentes antecedentes por hechos similares. Además de las dos mujeres, fue detenido Diego Darío Arriola Ferreira, de 31 años, residente en la ciudad de San Lorenzo y con varios antecedentes por múltiples casos de robo agravado y hurto, ocurridos entre el 2013 y el 2025.
Los demás sujetos implicados fueron identificados como Víctor Ramón Augusti, de 24 años, Eric Javier Fernández Silva, de 28 años, Osvaldo Ramón Montiel Gómez, de 28 años y Emanuel González Centurión, todos oriundos de la ciudad de Ypacaraí y residentes de la zona donde se dio el ilícito.
“Gracias a la rápida intervención en la zona, logramos recuperar todo lo robado de la vivienda, gran parte de los objetos ya fueron trasladados y estaban siendo ocultados por los perpetradores, los propietarios llegaron hasta la dependencia y pudieron identificar todos sus objetos”, comentó el comisario Luis Giménez en conversación con canal Trece.
Lea También: Fiscalía incautó lotes de camperas presuntamente falsificadas en Falcón