A pesar de las turbulencias políticas, la crisis económica “silenciosa”, marcada por una alta inflación no acostumbrada en el mercado, y por el descontento social, Paraguay sigue en zona favorable en cuanto al clima de negocios, según la Fundación Getulio Vargas. La economía paraguaya, en segundo lugar, lidera con Uruguay, en primer lugar, con los mejores índices en la región.

Sin embargo, el clima para los negocios en América Latina cayó por tercer trimestre consecutivo y se ubicó entre julio y setiembre de 2022 en su menor nivel en los últimos 2 años, según el indicador divulgado este lunes por las agencias de noticias, en base a datos del centro brasileño de estudios económicos FGV.

De acuerdo con la FGV, que consultó a 150 especialistas de 15 países, el llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina se ubicó en el tercer trimestre en 54,7 puntos, su menor nivel desde el segundo trimestre de 2020, cuando la crisis generada por la pandemia de la covid hundió el indicador por debajo de 50 puntos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Incertidumbre política e inflación preocupan al sector de centros comerciales, señalan

Según FGV, “el empeoramiento de las expectativas genera una señal de alerta, ya que indica que los expertos esperan una desaceleración económica en los próximos meses. Todos los indicadores están en la zona desfavorable del ciclo económico”, resalta el portal Xinhua.

El clima para hacer negocios apenas mejoró en Bolivia entre el segundo y el tercer trimestre, mientras que cayó en el resto de los países. Uruguay es el país con un mejor ambiente para los negocios con 122,6 puntos, seguido de Paraguay con 101,1 puntos, Colombia con 72,6 y Ecuador con 70,5, mientras que las últimas plazas son para Chile (36,2 puntos) y Argentina (25,8 puntos). Por encima de 100 puntos es considerada como zona favorable.

Descenso en la puntuación

En tanto, se observa un descenso en la puntuación de Paraguay entre los periodos mencionados, cayendo así también del primer puesto, con el mejor puntaje en la región, al segundo lugar. En el segundo trimestre del 2022, el país logró la mejor puntuación tras alcanzar 117,3 puntos, sin embargo, bajó a 101,1 puntos para este tercer trimestre.

Recientemente, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, resaltó la buena posición que desde hace ya un tiempo Paraguay ocupa. “Esto nos demuestra que somos capaces de conseguir lo que nos proponemos”, expresaba hace un tiempo atrás, sobre el clima de negocios de Paraguay.

Cabe destacar que Paraguay generó expectativas positivas acerca de la evolución de su economía cerrando el cuarto trimestre del año pasado con una puntuación de 133,3 en el Indicador de Clima Económico, mientras que la región alcanzó un promedio de 80,6.

Te puede interesar: Estiman que el mercado de valores podrá recuperar su crecimiento en 2023

Déjanos tus comentarios en Voiz