La compañía multinacional Frigorífico Concepción SA colocó exitosamente su primera emisión de bonos en el mercado local de US$ 10 millones, retornando de esta manera a la Bolsa de Valores y de Asunción (BVA), luego de 2 años de haber emitido en el segmento bursátil internacional.

Dicha colocación corresponde a uno de dos nuevos programas de emisión global de bonos tanto en guaraníes (350 millones) y en dólares americanos (50 millones), de los cuales fueron aprobados los primeros diez millones con una tasa de interés del 7,00%, a 7 años de plazo y pagos de intereses trimestrales.

“Estamos contentos de volver a la bolsa de Paraguay, la primera vez lo hicimos en el 2010, hace dos años apostamos afuera, pero ahora vimos la necesidad de volver a emitir por el crecimiento que estamos teniendo y eso demanda capital operativo, que es para lo que serán destinados los recursos y esperamos poder satisfacer también a los inversionistas”, expresó el presidente de Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el presidente de la BVA, Eduardo Borgognon, resaltó el hecho de que una empresa insignia de la carne esté apostando nuevamente al mercado bursátil de forma muy exitosa, pues ya muchos interesados acercaron propuestas incluso antes del lanzamiento oficial.

Lea también: La Expo vuelve a mover los rubros de cartelería, merchandisings y uniformes

El director Renan Lima y el presidente de la compañía Jair de Lima, al momento de oficializar la colocación con el tradicional toque de campana en la BVA. Foto: Nadia Monges.

Alternativa de inversión

A su vez, el presidente de Cadiem Casa de Bolsa SA, Elías Gelay, señaló que es muy significativo que el contexto económico actual se pueda contar con esta alternativa para los inversionistas, con tasas realmente bajas y de por sí interesantes. Agregó que Concepción cuenta con calificación de riesgo A, otorgada por FIX SCR, y la ESG que analiza el rendimiento con criterios medioambientales, sociales y de gobernanza, garantizando los estándares de exigencia global de más de 100 inversores institucionales tanto locales como internacionales.

“Nos enorgullece que nos hayan elegido para la colocación de esta primera serie, y Frigorífico Concepción es un aliado especial en la generación de divisas para el país y que siga apostando es sinónimo de más crecimiento en todas sus unidades de negocios en la industria de las proteínas”, indicó.

Puede interesarle: Interasistencia estrecha alianza con Bori Bori para cuidar a sus colaboradores

Con relación al destino de los recursos, el representante de Frigorífico Concepción subrayó que al abarcar nuevas unidades de negocio, más la situación dada con Rusia y que tuvieron que buscar otros mercados, están con mayor producción, para ello el resultado de la emisión será empleado en capital operativo como adecuaciones.

Así mismo, hay que mencionar que Paraguay está en la espera de la aprobación por parte de los Estados Unidos para exportar proteína roja local a este destino, para lo cual también Frigorífico Concepción se está preparando y ya empezó los contactos con los importadores estadounidenses, así como de los otros países potables como Japón, Corea del Sur, entre otros, una vez lograda la aprobación en Norteamérica, según Lima.

Déjanos tus comentarios en Voiz