Paraguay históricamente ha mantenido niveles de inflación controlados, no obstante, la pandemia ha generado a nivel mundial el efecto indeseado de la suba de precios de productos y servicios que está afectando a la canasta familiar y al combustible.
Con el crecimiento del mercado de capitales se generó un producto que permite tanto a las personas físicas y jurídicas contrarrestar esta situación, y los Fondos Mutuos, son una muy buena opción disponible como estrategia ante la inflación.
Te puede interesar: Mostrarán las últimas tendencias en seguridad en la Expo Seguridad
Desde este escenario Basa Capital propone sus “Fondos Mutuos Vista”, un producto innovador para que las personas puedan rentabilizar sus excedentes y ahorros de cada mes y así contrarrestar la suba de precios, ya que genera intereses por día de permanencia al 5% anual en guaraníes y 2% en dólares americanos.
Los Fondos Mutuos Vista de Basa Capital son accesibles y no tienen costo de entrada o salida. Se puede invertir a partir de Gs. 500.000 y US$ 100 con la opción de retirar lo invertido en el mismo día de forma parcial o total y desde la comodidad del celular. Además este producto cuenta con una calificación AA, por la calificadora Fix SCR filial de Fitch Ratings. Los interesados en invertir en “Fondos Mutuos Vista” o informarse más al respecto pueden visitar la página web www.basacapital.com.py o comunicarse al 021 6187900.
Lea también: RapiDoc y EBSA firman alianza para mejorar atención de la salud
Dejanos tu comentario
Basa Capital ofreció charlas sobre educación financiera
Durante la feria agropecuaria Innovar 2025, realizada en el departamento de Alto Paraná, Basa Capital estuvo presente en el stand de Banco Basa, donde estrechó lazos con clientes, promoviendo el conocimiento sobre el mercado de capitales. Entre las actividades principales, se destacó una charla gratuita impartida por Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, sobre cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión y opciones de financiamiento para empresas a través del mercado de capitales.
La ponencia, dirigida especialmente a empresas, abordó temas esenciales para comprender y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado de capitales. Entre los puntos tratados se destacaron los fundamentos básicos de inversión, mercados financieros, estrategias y psicología de la inversión, educación financiera, aspectos fiscales y el uso de herramientas tecnológicas para la gestión del capital.
MERCADO DE VALORES
Además, se incluyó un análisis y perspectivas económicas actuales que abarcaron el comportamiento del tipo de cambio, tasas de interés y precios de commodities. Como parte de la exposición, también se profundizó en el funcionamiento del mercado de valores, explicando la importancia de los entes reguladores, las ventajas del mercado desde el punto de vista de los inversionistas y de las empresas, los tipos de instrumentos negociados en la bolsa, y la relevancia de la calificación de riesgo para garantizar decisiones informadas.
Así también, se habló sobre las posibilidades de financiamiento que ofrece el mercado de valores, como capital para proyectos de expansión y nuevas líneas de negocio, reestructuración de pasivos y capital operativo, junto con las condiciones necesarias para emitir títulos de deuda.
COMPROMISO
Con esta iniciativa, Basa Capital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mercado bursátil y la educación financiera en Paraguay, consolidando su rol como actor clave en el desarrollo económico sostenible. Para más información, los interesados pueden ingresar a www.basacapital.com.py o llamar al (021) 618-7900.
Dejanos tu comentario
Basa Capital dio charlas sobre educación financiera y mercado bursátil en Innovar 2025
Durante la feria agropecuaria Innovar 2025, realizada en el departamento de Alto Paraná, Basa Capital estuvo presente en el stand de Banco Basa, donde estrechó lazos con clientes, promoviendo el conocimiento sobre el mercado de capitales.
Entre las actividades principales, se destacó una charla gratuita impartida por Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, sobre cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión y opciones de financiamiento para empresas a través del mercado de capitales.
La ponencia, dirigida especialmente a empresas, abordó temas esenciales para comprender y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado de capitales. Entre los puntos tratados se destacaron los fundamentos básicos de inversión, mercados financieros, estrategias y psicología de la inversión, educación financiera, aspectos fiscales y el uso de herramientas tecnológicas para la gestión del capital.
Leé también: Villeta: el polo de desarrollo industrial que sigue consolidándose en Paraguay
Además, se incluyó un análisis y perspectivas económicas actuales que abarcaron el comportamiento del tipo de cambio, tasas de interés y precios de commodities. Como parte de la exposición, también se profundizó en el funcionamiento del mercado de valores, explicando la importancia de los entes reguladores, las ventajas del mercado desde el punto de vista de los inversionistas y de las empresas, los tipos de instrumentos negociados en la bolsa, y la relevancia de la calificación de riesgo para garantizar decisiones informadas.
Así también, se habló sobre las posibilidades de financiamiento que ofrece el mercado de valores, como capital para proyectos de expansión y nuevas líneas de negocio, reestructuración de pasivos y capital operativo, junto con las condiciones necesarias para emitir títulos de deuda.
Con esta iniciativa, Basa Capital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mercado bursátil y la educación financiera en Paraguay, consolidando su rol como actor clave en el desarrollo económico sostenible. Para más información, los interesados pueden ingresar a www.basacapital.com.py o llamar al 021 618 7900.
Te puede interesar: Por primera vez exportarán cabras de la raza anglo nubian a Uruguay
Dejanos tu comentario
Basa Capital apuesta por el agro en la feria más grande del país
Del 18 al 21 de marzo, Basa Capital, líder en el mercado de capitales, estará participando en Innovar 2025, la feria agropecuaria más importante del país. Durante el evento, Basa Capital ofrecerá charlas especializadas y asesoramiento personalizado a clientes e interesados, destacándose como un actor clave en el sector financiero.
El espacio de Basa Capital estará integrado dentro del stand de Banco Basa, con la presencia de un ejecutivo comercial que brindará atención continua. Además, como parte de su compromiso con el crecimiento económico del país, el miércoles 19 de marzo, a las 14:00 horas, Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, ofrecerá una charla gratuita en el Pabellón Innovar, titulada: “Cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión y opciones de financiamiento en el mercado de valores”.
“Innovar es una oportunidad única para conectar con el sector agropecuario y explorar nuevas oportunidades en el mercado de capitales. Invitamos a todos los asistentes a visitar el espacio de Basa Capital dentro del stand de Banco Basa y descubrir nuestras propuestas para alcanzar sus objetivos financieros”, comentó Joshua Cruzans, gerente comercial de la entidad.
A lo largo de los cuatro días de la feria, Basa Capital promoverá activamente sus productos insignia: los fondos de inversión ganadero Ferusa, Fondos Mutuos LP Fidelidad y 100% Vista. La descarga de su aplicación móvil, el registro de nuevos clientes y las opciones de financiamiento corporativo como complemento al financiamiento bancario también estarán en el centro de su propuesta.
Leé también: Destacan crecimiento tecnológico en el sector financiero paraguayo
En línea con su visión de crecimiento y transformación, Basa Capital busca estrechar vínculos con el sector agropecuario, reforzando la importancia de herramientas financieras sólidas y accesibles que impulsen la competitividad y la sostenibilidad del campo paraguayo.
El evento tendrá lugar en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), ubicado en Yguazú, Alto Paraná. Para obtener más detalles sobre Basa Capital y sus servicios, acérquese al stand de Basa en la Feria Innovar 2025 o comuníquese al número (021) 618 7900.
Dejanos tu comentario
Basa Capital apuesta por el agro en la feria más grande del país
Del 18 al 21 de marzo, Basa Capital, líder en el mercado de capitales, estará participando en Innovar 2025, la feria agropecuaria más importante del país. Durante el evento, Basa Capital ofrecerá charlas especializadas y asesoramiento personalizado a clientes e interesados, destacándose como un actor clave en el sector financiero.
El espacio de Basa Capital estará integrado dentro del stand de Banco Basa, con la presencia de un ejecutivo comercial que brindará atención continua. Además, como parte de su compromiso con el crecimiento económico del país, el miércoles 19 de marzo, a las 14:00, Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, ofrecerá una charla gratuita en el Pabellón Innovar, titulada: “Cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión y opciones de financiamiento en el mercado de valores”.
“Innovar es una oportunidad única para conectar con el sector agropecuario y explorar nuevas oportunidades en el mercado de capitales. Invitamos a todos los asistentes a visitar el espacio de Basa Capital dentro del stand de Banco Basa y descubrir nuestras propuestas para alcanzar sus objetivos financieros”, comentó Joshua Cruzans, gerente comercial de la entidad.
PRODUCTOS INSIGNIA
A lo largo de los cuatro días de la feria, Basa Capital promoverá activamente sus productos insignia: los fondos de inversión ganadero Ferusa, Fondos Mutuos LP Fidelidad y 100 % Vista. La descarga de su aplicación móvil, el registro de nuevos clientes y las opciones de financiamiento corporativo como complemento al financiamiento bancario también estarán en el centro de su propuesta.
En línea con su visión de crecimiento y transformación, Basa Capital busca estrechar vínculos con el sector agropecuario, reforzando la importancia de herramientas financieras sólidas y accesibles que impulsen la competitividad y la sostenibilidad del campo paraguayo. El evento tendrá lugar en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), ubicado en Yguazú, Alto Paraná. Para obtener más detalles sobre Basa Capital y sus servicios, acérquese al stand de Basa en la Feria Innovar 2025 o comuníquese al número (021) 618-7900.