Con una nueva colocación de bonos financieros del Banco Basa por valor de US$ 10.000.000, Basa Capital volvió a brindar otra gran oportunidad de inversión para el mercado de capitales.
La emisión se realizó el pasado 23 de mayo obteniendo una muy buena respuesta por parte de los inversionistas que vieron una ocasión atractiva para diversificar sus carteras. Dichos bonos cuentan con una calificación AA-py, con tendencia estable, según Fix SCR Calificadora de Riesgo.
Las condiciones con las que fueron colocadas estos papeles fueron a un plazo de 5 años con pagos de intereses trimestrales.
Leé también: El nuevo Samsung S22 fue parte del programa “Cambialo por un Galaxy”
Los recursos captados mediante estos bonos en el mercado bursátil local serán destinados a la financiación de proyectos comerciales de mediano y largo plazo. Con esta exitosa operación, Basa Capital y Banco Basa volvieron a converger para dinamizar nuestra economía y generar el crecimiento del mercado de valores paraguayo.
Cabe recordemos que el Banco Basa posee casi tres décadas de trayectoria en el mercado financiero apostando desde el principio al desarrollo de productos innovadores, la incursión a nuevos mercados y el servicio al cliente. Estos esfuerzos rindieron su fruto al recibir hace poco tiempo el premio del Mejor Banco del Paraguay por parte de prestigiosas revistas internacionales como Euromoney (2021 y 2019) y Latinfinance (2020).
Te puede interesar: Suba de combustible: “Sector privado ya no puede aguantar pérdidas”, afirman
Dejanos tu comentario
CAF emite bonos por G. 125.000 millones para fortalecer a las mipymes
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) emitió bonos por G. 125.000 millones, equivalentes a USD 15,6 millones, a un plazo de 5 años con un interés anual del 6,65 %. Afirman que es un récord en el mercado de capitales paraguayo, la emisión con mayor plazo realizada en el país, y que los recursos financiarán a mipymes del ámbito agropecuario y agroindustrial.
El presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, afirmó que se trata de una emisión con un plazo histórico en el mercado paraguayo y que refleja la creciente confianza de los inversionistas en la CAF y en Paraguay.
“Demuestra nuestro firme compromiso con la profundización del mercado de capitales local y el fortalecimiento a largo plazo del sector productivo del país. A través de esta colocación con plazo récord, continuamos consolidando nuestra presencia en Paraguay y ampliando el horizonte de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas, actores fundamentales para el crecimiento económico sostenible e inclusivo de la región”, afirmó.
Desde el CAF refieren que esta colocación, que establece un nuevo estándar para un organismo multilateral en Paraguay, no solo contribuye al desarrollo y madurez del mercado de capitales del país, sino que también representa el compromiso de CAF por fortalecer el sector productivo con horizontes de financiamiento más amplios.
Esta es la segunda emisión que CAF realiza en menos de 6 meses y la tercera bajo su programa registrado de emisión de deuda pública en guaraníes, siendo la anterior por un monto total de G. 197.500 millones.
Señalan que estas acciones reflejan el esfuerzo continuo de la institución por promover el desarrollo de los mercados de deuda local y la sostenibilidad de deuda. Los recursos obtenidos serán destinados a financiar iniciativas estratégicas de pequeñas y medianas empresas que se desenvuelven en el ámbito agropecuario y agroindustrial, para que mejoren su competitividad en sectores productivos de la economía paraguaya.
La emisión, que aseguran que fue acogida con gran interés por los inversores institucionales, se realiza en un contexto económico favorable para el país, lo que resalta el creciente dinamismo y confianza en el mercado financiero de Paraguay.
Con esta colocación, el CAF afirma que continúa canalizando recursos para promover el desarrollo sostenible y la integración regional para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privados de sus países miembro financiando proyectos para promover la inclusión social, mejorar la productividad y competitividad de los sectores económicos, desarrollar la infraestructura económica y social, y apoyar la integración física y fronteriza de la región, entre otros.
Dejanos tu comentario
PTP Paraguay refuerza su apuesta por el mercado de capitales
La empresa logística PTP Paraguay S.A.E. realizó una nueva colocación de bonos corporativos por un total de USD 2.000.000, reafirmando su estrategia de financiamiento a través del mercado de capitales. La operación fue estructurada y colocada por PUENTE Casa de Bolsa.
Emitidos el pasado 10 de abril, los bonos fueron lanzados en dos series a plazos de 3,8 y 5,2 años, con tasas de interés anuales de 8,00% y 8,50%, respectivamente. Los títulos pagan intereses de forma mensual y cuentan con amortización total al vencimiento, lo que los hace atractivos para inversores que buscan flujo constante y una renta fija competitiva en dólares.
La garantía de la emisión es a sola firma, con codeudoría de sus matrices en Argentina y Uruguay, lo que suma respaldo regional a la operación.
La emisión cuenta con la calificación “A+py Estable” otorgada por la calificadora Feller Rate, lo cual respalda la solidez financiera y operativa de la empresa. La nota reconoce la posición estable de PTP Paraguay dentro del rubro logístico, así como la madurez de su modelo de negocios.
Inversión en infraestructura estratégica. PTP Paraguay opera una terminal logística en Villeta, con más de 20.000 m² de almacenamiento para graneles sólidos y líquidos, además de 5 hectáreas habilitadas para contenedores y productos siderúrgicos. Esta capacidad refuerza su rol como eslabón clave en la cadena logística del país, especialmente en el comercio exterior.
Parte del PTP Group, conglomerado con presencia en Sudamérica y Europa, la firma paraguaya forma parte de una estrategia regional de conectividad logística. Desde sus inicios como operador portuario en 2010, el grupo evolucionó hacia una plataforma integral de soluciones logísticas, enfocada en eficiencia, personalización y expansión internacional.
Con esta colocación, PTP Paraguay sigue consolidando su presencia en el mercado de valores paraguayo, diversificando sus fuentes de financiamiento y apostando por el desarrollo del mercado local.
Dejanos tu comentario
Basa culmina con éxito participación en plan piloto “Economía Digital” del Banco Central del Paraguay
“Economía Digital” es una iniciativa a la cual el Banco Central del Paraguay convocó a las diferentes entidades bancarias a adherirse de manera voluntaria.
El objetivo del proyecto, que inició en julio de 2024 y tuvo un primer cierre el pasado mes de marzo, es impulsar el aumento de las transacciones electrónicas entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), y de esta forma, promover la modernización y el desarrollo de la economía del país, y al mismo tiempo, incrementar la seguridad en las diferentes operaciones al reducir el uso de dinero en efectivo.
Basa fue uno de los bancos que se sumaron a este plan piloto. Como entidad comprometida con el desarrollo social y económico del país, durante 9 meses, la entidad bancaria acompañó a siete de sus clientes MiPymes, a través de diferentes acciones, tales como: capacitaciones, asesoramiento personalizado, difusión de materiales educativos sobre sus servicios electrónicos y casos de éxito de otros clientes, y comunicación permanente ante dudas y consultas por medio de diversos canales.
En este marco, Basa organizó un evento por el cierre de su participación en “Economía Digital” en su edificio corporativo Basa Center. Estuvieron acompañando representantes del Banco Central del Paraguay, los clientes que participaron del proyecto y miembros del equipo de la entidad bancaria.
En los próximos meses, el Banco Central del Paraguay realizará un encuentro de reconocimiento a los bancos y las MiPymes que se sumaron a la iniciativa, en pos de la construcción de un país más tecnológico, inclusivo y próspero para todos.
Dejanos tu comentario
Presentan el “Banco de Novios” y las nuevas listas de bodas
Banco Basa junto a Fork, la tienda referente en diseño, cocina y mesa de alta gama, se aliaron para lanzar algo innovador, una nueva experiencia para un segmento más que importante, ya que atenderán al mercado de bodas para ofrece soluciones ideales.
El Banco Basa presentó en el marco de una alianza exclusiva, una nueva propuesta que viene a facilitar la tarea de la lista de bodas, de la mano de Fork, una tienda referente en diseño, cocina y mesa de alta gama, para dar vida al beneficio “Banco de Novios” y las nuevas opciones para listas de bodas.
Esta nueva experiencia fue lanzada en un evento exclusivo el miércoles 9 de abril, en el reconocido restaurante Pintón, con la presencia de 12 novias especialmente seleccionadas por Fork, cada una acompañada por una amiga cercana o dama de honor.
Banco de Novios se convierte así en una propuesta innovadora que permite a las parejas recibir los obsequios de bodas de manera flexible, ya que los novios podrán optar por canjear los regalos recibidos por otros productos disponibles en la tienda Fork o monetizarlos, recibiendo el valor en una cuenta de ahorro conjunta de Banco Basa.
Además, los recién casados podrán disfrutar de una tarjeta de crédito personalizada, diseñada para que puedan gestionar sus compras de manera sencilla y conveniente. Los beneficios no terminan allí, cada novia recibirá una caja de regalo simbólica con la presentación oficial de los beneficios y detalles cuidadosamente seleccionados para hacer aún más especial este momento único.
Con esta iniciativa, Banco Basa y Fork buscan ofrecer a las parejas soluciones prácticas y flexibles durante uno de los momentos más importantes de sus vidas. Es así que el Banco de Novios y las nuevas listas de bodas brindan a las parejas la posibilidad de construir su nuevo hogar de manera libre y personalizada, transformando este proceso en una experiencia única y significativa.