Durante la jornada, el Banco Basa oficializó por medio de sus redes sociales que la entidad recibe no solamente a sus clientes, sino también a sus mascotas. Esta novedad se hace pública tras declaraciones de la influencer Puppa Careaga, en Instagram, quien manifestó que convertiría a “todo Paraguay en Pet Friendly sin preguntar”, al llevar consigo a su compañero peludo al banco.
La entidad financiera, que respondió ese mismo día a la influencer confirmando que el banco ya acepta hace tiempo a perritos y gatitos, hizo oficial su reglamento, mediante el cual establece normas y condiciones para los clientes y visitantes que deseen acudir con sus mascotas a realizar sus gestiones cotidianas.
Basa se suma así a los sitios que reciben con los brazos abiertos a las mascotas de sus clientes, comprendiendo de esta manera que ellos también son parte de la familia y de su día a día.
Te puede interesar: Turismo movió más de US$ 19 millones el fin de semana largo, resaltan
Johanna Mongelós, gerente de Negocios Transaccionales, Pymes y Personas de Basa, resaltó que esta medida se promueve con el objetivo de que los clientes vivan la mejor experiencia en compañía de sus mascotas, comprendiendo que este tipo de medidas contribuye al bienestar y el cálido relacionamiento que caracteriza a Basa en su atención. Para más información, se puede acceder al reglamento completo en las redes y la web de Banco Basa.
Lea también: Abogan por regulación de minería en criptomonedas
Dejanos tu comentario
El Elegido renueva su experiencia gastronómica
El Elegido, un referente de alta cocina en la ciudad de Asunción, ubicado en el eje corporativo del Paraguay, sobre Denis Roa esquina Austria, celebra más de un año y medio de éxitos con una emocionante renovación. Este restaurante, conocido por sus exquisitos platos, cócteles clásicos y de autor, así como sus postres, presenta una nueva carta que refleja la evolución de su propuesta gastronómica y el fuerte compromiso continuo con sus clientes.
Además de la renovación de su menú, el restaurante agrega un nuevo concepto, El Elegido All Day, que se centra en ofrecer una experiencia gastronómica que fusiona el almuerzo, la merienda y la cena en una propuesta sin interrupciones, adaptándose a las necesidades de cada momento.
Con este enfoque, el restaurante ofrece un menú especial de Bistro y cafetería, ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente relajado, ya sea para una reunión o simplemente para pasar un buen rato. Además, El Elegido All Day incorpora opciones sin gluten, keto y saludables, disponibles durante el horario de cafetería, pensadas para quienes requieren alternativas nutricionales específicas sin sacrificar sabor ni calidad.
La particularidad de esta renovación es que María José Orué, una de las propietarias de El Elegido y encargada de la creación del nuevo menú, ha estado involucrada directamente en cada etapa del proceso. Su visión como diseñadora ejecutora y su cercanía con el día a día del restaurante le han permitido desarrollar una propuesta que responde de manera innovadora a las expectativas de los clientes, sin perder la esencia que caracteriza a El Elegido.
Con esta nueva carta, El Elegido busca ofrecer una experiencia renovada y aún más completa para sus clientes, con platos y bebidas que reflejan lo mejor de la alta cocina y un enfoque atento a las tendencias gastronómicas actuales. El Elegido invita a redescubrir la renovada propuesta, donde la innovación y la tradición se fusionan para ofrecer una experiencia gastronómica única.
Lea también: El restaurante más bonito del mundo está en Austria
Dejanos tu comentario
¿Cada cuánto se deben lavar los platos de las mascotas?
- Madrid. Europa Press.
Las mascotas suelen tener su propio cuenco tanto para la comida como para el agua. Sin embargo, en muchos casos, sobre todo cuando consumen pienso seco, sus dueños apenas prestan atención a la limpieza de estos recipientes. Lo que muchos desconocen es que, al igual que los platos de los humanos, estos platos acumulan microorganismos que pueden representar un riesgo tanto para los animales como para las personas.
En sintonía con esta idea, un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) analizó los hábitos de limpieza de los dueños de mascotas. En el estudio, que incluyó a 417 personas, los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero siguió las recomendaciones de la FDA para lavar los platos de sus mascotas; el segundo aplicó las mismas normas de higiene utilizadas para la vajilla humana; y el tercero continuó con su rutina habitual.
Los resultados mostraron que los dos primeros grupos lograron eliminar al menos el 99 % de las bacterias presentes en los recipientes, mientras que en el tercer grupo los niveles de contaminación se mantuvieron elevados.
El ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico Rafa Carbajal ha explicado en un vídeo de Instagram que, según un informe del Departamento de Salud de Canadá, los recipientes de comida y agua de las mascotas deben lavarse al menos cada ocho días. No hacerlo con esta frecuencia aumenta el riesgo de que los animales, e incluso sus dueños, se expongan a microorganismos dañinos.
Sin embargo, los expertos recomiendan una limpieza aún más frecuente, sobre todo en el caso de los bebederos, ya que el agua estancada puede favorecer la proliferación de bacterias.
Lea más: La parte poco llamativa del microondas que es esencial limpiar
¿Cómo lavar correctamente?
Según la FDA, los recipientes deben lavarse de la misma forma que los platos de los humanos. Carbajal detalla los pasos clave para una limpieza adecuada:
1. Antes de servir la comida: es recomendable lavarse las manos y evitar usar el mismo plato de la mascota para sacar el pienso del envase. Se sugiere emplear un envase exclusivo o verter el alimento directamente desde la bolsa.
2. Después de cada comida: retirar los restos de comida y lavar el recipiente en el área designada para ello. Se debe utilizar una esponja o cepillo exclusivo para este propósito.
3. Uso de agua caliente: de preferencia, se recomienda lavar con agua a unos 70°C para una desinfección más efectiva.
4. Secado adecuado: tras el lavado, el cuenco debe secarse con una toalla limpia para evitar la acumulación de humedad y bacterias.
Lea también: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
Evitar este riesgo
Uno de los errores más comunes es limpiar los platos de las mascotas en la misma área donde se lavan los utensilios de los humanos. Carbajal advierte que esto puede provocar una contaminación cruzada, ya que los restos de comida y bacterias presentes en los recipientes de los animales pueden transferirse a los platos y cubiertos de las personas. Para evitar este riesgo, se recomienda designar un espacio exclusivo para la limpieza de los cuencos de las mascotas y utilizar utensilios de limpieza separados.
Además del lavado habitual, el experto sugiere aplicar un desinfectante diseñado específicamente para mascotas. Estos productos, elaborados con ingredientes no agresivos, ayudan a mantener la seguridad de los animales y previenen los malos olores. En caso de no poder lavar el cuenco en algún momento, Carbajal recomienda retirar los restos de comida y rociar un desinfectante especial para minimizar la proliferación de bacterias hasta la siguiente limpieza.
Dejanos tu comentario
Banco Basa impulsa el desarrollo del agro paraguayo en la Feria Innovar 2025
Desde el 18 de marzo y hasta este viernes 21 de marzo, Banco Basa está presente con un stand exclusivo en la Feria Innovar 2025 que se desarrolla en Iguazú, Alto Paraná. Los asistentes están conociendo de primera mano su amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada sector.
Este evento, que reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales, convoca a productores, empresarios, inversionistas y profesionales del agro, quienes están explorando las últimas innovaciones y oportunidades del sector agro.
De esta manera, Banco Basa se suma a impulsar el desarrollo del agro paraguayo. Para más información sobre las soluciones que ofrece la entidad o para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021) 618 7070.
Leé también: Las mipymes se consolidan como motor clave del empleo formal y desarrollo económico
Dejanos tu comentario
Una alianza estratégica para ofrecer viajes seguros
La compañía de asistencia integral al viajero Assist Card cerró un acuerdo estratégico con el Banco Itaú, con lo que los clientes de la entidad podrán viajar seguros y tranquilos.
La multinacional de asistencia al viajero con más de 50 años de experiencia en la región latinoamericana, Assist Card, anunció una nueva alianza estratégica con el Banco Itaú, que está vigente desde el 1 de enero, y con lo que los clientes de la banca usuarios de tarjetas de crédito, podrán viajar seguros y tranquilos.
Habilita a que todos los clientes de las tarjetas de crédito de los segmentos Green, Gold, Platinum, Black y Personal Bank del banco tengan incluido un producto Assist Card, con el beneficio de ampliar el monto de cobertura, los días de viaje, el sublímite de enfermedades preexistentes, entre otros, a un precio exclusivo y en cuotas.
Asimismo, todos los demás clientes podrán acceder al portafolio de servicios a un precio promocional y también en cuotas, un diferencial importante en el mercado sin dudas. Con este acuerdo, los clientes recibirán atención personalizada las 24 horas a través de todos los canales de comunicación de la compañía.
Podrán acceder desde la App mobile, WhatsApp, sitio web y Contact Center, permitiendo al cliente obtener una experiencia autogestionable y 100 % digital, además de la posibilidad de acercarse a los diferentes puntos comerciales, tanto boutique como en los principales aeropuertos de la región.
“Este acuerdo permitirá que ambas empresas líderes se potencien, trabajando en pos del cliente, sus beneficios y su tranquilidad”, afirmó Claudia Bobadilla, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Banco Itaú, entidad siempre atenta a las necesidades de los clientes para brindar un acompañamiento integral, con alianzas que potencien el bienestar de los mismos.