Los competidores están más que expectantes con este deporte chaqueño por excelencia. Arrancaron en la mañana de este sábado las pruebas de la competencia de lazo, que forma parte del Concurso Criollo que se lleva a cabo por tercera vez en el recinto de la Expo Rodeo Trébol.

El encuentro ecuestre es organizado por las ganaderas Sofía y Chajha, que desde hace algunos años vienen apostando a la incursión de la raza, en especial para el gran Chaco paraguayo.

Para participar de esta competencia de lazo, el requisito primario es haber terminado todas las pruebas de doma, ayer, y como el que compite es el caballo, está permitido cambiar los jinetes que ya participaron en la víspera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Caballos del remate criollo anterior demostrarán destrezas en lazo y doma

El Concurso Criollo en el Chaco es organizado por las ganaderas Sofía y Chajha, para promocionar las destrezas de la raza en la zona. Foto: Jorge Jara.

Mejores premiados

La actividad cuenta con la presencia del presidente del Grupo Cartes, Horacio Cartes, quien participa de esta tercera edición del Concurso Criollo, que tendrá también cuatro primeros puestos con interesantes premios de hasta US$ 4.000 para el primer lugar.

El criollo que quede en segundo lugar se alzará con US$ 2.000, el tercer puesto se quedará con US$ 1.500 y el cuarto puesto con US$ 500.

Hay que mencionar que los caballos participantes de esta competencia de lazo son 22; es decir, todos los que hicieron las pruebas de doma ayer completaron el circuito que los habilitó para seguir hoy.

Desde las ganaderas remarcaron que los criollos participantes fueron adquiridos exclusivamente del remate anterior de la Marcha Criolla, realizado en agosto de este año.

Puede interesarle: Arrancó la competencia de doma de los caballos criollos en el Chaco

La actividad es muy valorada por los pobladores de la zona, más aún teniendo en cuenta que con la pandemia pararon casi todas las actividades. El concurso criollo entusiasma bastante a los participantes, tanto propietarios como jinetes, que vienen acompañados de las familias como espectadores.

El objetivo de estas competencias es promocionar las bondades de la raza criolla, que por las destrezas, la rápida adaptación y poco requerimiento alimenticio es ideal para el trabajo de campo en terrenos extensos.

Déjanos tus comentarios en Voiz