Matías Chaves, redactor del anteproyecto, disertará sobre Ley de Teletrabajo
Compartir en redes
Un encuentro virtual se llevará a cabo este jueves 21 de octubre, a las 18:30, sobre las implicancias de la ley de teletrabajo para las empresas cuya reglamentación y ley fueron promulgadas en el presente año. La charla estará a cargo del abogado Matías Chávez, quien realizó la redacción del anteproyecto de ley de teletrabajo.
En dicho evento virtual se abordarán aspectos informativos y conceptuados que se deben tener en cuenta al momento de trabajar a distancia conforme a la mencionada ley. La charla se realizará utilizando la plataforma Zoom, cuya participación es absolutamente gratuita.
La charla sobre el teletrabajo está prevista para este jueves a las 18:30. Foto: Gentileza.
Para mayores datos, los interesados podrán contactar al teléfono 0982 485-126. La actividad cuenta con el apoyo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el programa Mipyme Compite, entre otros. Cabe destacar que la ley de teletrabajo entró en vigencia desde el mes de junio del presente año.
Desde el Ministerio de Trabajo definen a este sistema de trabajo como una modalidad especial de trabajo en relación de dependencia, que consiste en desempeñar una actividad, elaborar un producto o prestar un servicio a distancia sin requerirse la presencia física del trabajador o trabajadora.
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó una charla informativa sobre la prevención del cáncer de cuello uterino, el Virus del Papiloma Humano (VPH) y los factores de riesgo. Se instó a las mujeres a realizarse los controles anuales con el Papanicolaou (PAP) y a aprovechar la vacunación gratuita para adolescentes.
Brindaron la charla la Prof. Dra. Sol Espínola, coordinadora del área de consultorio de salud sexual y reproductiva; la Dra. Amalia Castro, el Prof. Dr. Ricardo Ochoa; la Dra. Nadir Delgado y la jefa de obstetricia Lic. Marta Romero, junto con las doctoras Viviana Genes y Gabriela Ramos, del Departamento de Patología Cervical.
La Dra. Amalia Castro, especialista del Departamento de Patología Cervical, destacó la importancia de la detección temprana, enfatizando el rol de la mujer en la familia y la necesidad de superar el miedo a los exámenes médicos.
Las micro, pequeñas y medianas empresas que estén interesadas en exportar sus productos y no saben cómo iniciar podrán capacitarse a través de un webinar exclusivo para enseñar y adentrar los procesos necesarios. “Primeros pasos para exportar” se denomina el evento, que será en formato online a realizarse el próximo martes 4 de febrero a las 17:00.
El webinar es gratuito, solo deberán registrarse en el acceso disponible mediante un código QR en la invitación disponible en redes sociales institucionales. Es una iniciativa de la Dirección General de Internacionalización del Viceministerio de Mipymes, en conjunto con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Al respecto, la directora general de Internacionalización, Romina da Re, instó a las mipymes a animarse a participar de este webinar que les permitirá conocer los primeros pasos para salir al mercado exterior, ya que se trata de una oportunidad para saber qué es lo que tienen que hacer, tener en cuenta y dónde recurrir para ello.
“Ideal es que primero conozcan lo que ofrecemos en el Viceministerio de Mipymes, porque existe una serie de herramientas y programas con lo que les podemos apoyar para crecer en el mercado internacional que hoy es la manera más rápida de generar mayores ventas e ingresos. Para lograrlo hay que seguir un paso a paso”, expresó la funcionaria, este viernes, a Paraguay TV.
Expertos de Basa Capital compartieron herramientas clave para optimizar el valor de tu capital en un plazo de 8 años, específicamente con el Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I. Foto: Gentileza
Basa Capital realizó Webinar gratuito sobre estrategias para valorar tu capital
Compartir en redes
Basa Capital ofreció un webinar gratuito, en que expertos de la firma compartieron herramientas clave para optimizar el valor de tu capital en un plazo de 8 años, específicamente con el Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I.
Durante la actividad, los representantes de Basa Capital explicaron los beneficios y el rendimiento esperado de este fondo, además de responder consultas en vivo y brindar una visión detallada sobre esta atractiva oportunidad de inversión.
El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I, desarrollado por Basa Capital y Ferusa, ha alcanzado un hito en el mercado financiero paraguayo al convertirse en el primer y único fondo ganadero en recibir la calificación A+ (py) de FIX SCR, filial de Fitch Ratings.
Esta calificación sitúa al fondo en una posición destacada en el sector, reflejando la solidez de su gestión y la calidad de los activos ganaderos administrados. Este fondo resulta especialmente interesante para inversionistas actuales y futuros, ya que ofrece la oportunidad de invertir en uno de los pilares productivos clave del país.
El objetivo estratégico del Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I es impulsar la producción ganadera mediante la inversión en la compra de vacas preñadas y toros reproductores, hasta la comercialización de animales, aprovechando la vasta experiencia de Ferusa en remates y gestión de ganado en Paraguay.
Con una proyección de crecimiento de hasta G. 120.000 millones en activos y un horizonte de inversión de 8 años, el fondo busca fortalecer el hato ganadero nacional y optimizar la producción de carne en el país.
Durante el webinar, representantes de Basa Capital explicarán los beneficios y el rendimiento del Fondo de Inversión Ganadero FERUSA I, cuyo objetivo es impulsar la producción ganadera mediante la inversión en la compra de vacas preñadas y toros reproductores. Foto: Archivo
Basa Capital invita a su webinar gratuito sobre estrategias para optimizar el valor de tu capital
Compartir en redes
El próximo jueves 14 de noviembre a las 15:00 horas, Basa Capital ofrecerá un webinar gratuito donde expertos de la firma compartirán herramientas clave para optimizar el valor de tu capital en un plazo de 8 años, específicamente con el Fondo de Inversión Ganadero FERUSA I.
Durante el evento, los representantes de Basa Capital explicarán los beneficios y el rendimiento esperado de este fondo, además de responder consultas en vivo y brindar una visión detallada sobre esta atractiva oportunidad de inversión.
El Fondo de Inversión Ganadero FERUSA I, desarrollado por Basa Capital y Ferusa, ha alcanzado un hito en el mercado financiero paraguayo al convertirse en el primer y único fondo ganadero en recibir la calificación A+ (py) de FIX SCR, filial de Fitch Ratings. Esta calificación sitúa al fondo en una posición destacada en el sector, reflejando la solidez de su gestión y la calidad de los activos ganaderos administrados. Este fondo resulta especialmente interesante para inversionistas actuales y futuros, ya que ofrece la oportunidad de invertir en uno de los pilares productivos clave del país.
El objetivo estratégico del Fondo de Inversión Ganadero FERUSA I es impulsar la producción ganadera mediante la inversión en la compra de vacas preñadas y toros reproductores, hasta la comercialización de animales, aprovechando la vasta experiencia de Ferusa en remates y gestión de ganado en Paraguay. Con una proyección de crecimiento de hasta G. 120.000 millones en activos y un horizonte de inversión de 8 años, el fondo busca fortalecer el hato ganadero nacional y optimizar la producción de carne en el país.
Los interesados en participar pueden inscribirse gratuitamente enwww.basacapital.com.py y aprovechar esta oportunidad de conocer más sobre esta herramienta de inversión.