Las ferias de la agricultura familiar se han convertido en una verdadera fuente de ingresos muy importante para aquellos pequeños productores de diferentes zonas del país, ya que los resultados son más que satisfactorios.

Las mismas son mecanismos de comercialización directa de los productos obtenidos en las fincas campesinas y cuentan con el apoyo de todo el sistema del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de sus autarquías y direcciones.

Productos frescos como carne de cerdo, huevos y gallinas caseras, queso Paraguay, hortalizas, ajos en ristras, legumbres, harina de maíz, verdeos, plantas ornamentales, frutales, artesanías, entre otros, son expuestos casi todas las semanas en puntos estratégicos de Asunción, Central, así como en las principales ciudades del interior del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Brasil abre puertas a turistas paraguayos por vía terrestre sin pedir tarjeta de vacunación

Este método es aprovechado para el agricultor que tiene la oportunidad de garantizar la comercialización de sus productos y los clientes pueden adquirir los insumos sin intermediarios o cadenas con precios más accesibles. Recientemente se desarrollaron dos ferias simultáneas en las ciudades de San Lorenzo y Limpio, donde la recaudación total fue de G. 140.303.000. En esta ocasión fueron beneficiadas 281 familias de Central, Caaguazú, Paraguarí, Itapúa, Guairá y San Pedro.

Por otra parte, el MAG realizó una importante inversión en beneficio de productores del departamento de Concepción a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA), financiado por el Banco Mundial. Se realizó la entrega de insumos para la concreción del proyecto de cría de aves y producción porcina, con una inversión en el primer desembolso de G. 577.849.280, beneficiando a 206 productores de la Asociación de Productores Agropecuarios San Francisco, de la comunidad de núcleo 7.

Puede interesarle: Hombre que recibió descarga eléctrica en la vía pública está grave en terapia intensiva

Déjanos tus comentarios en Voiz