El pasado 4 de octubre, Don Vito celebró junto a sus consumidores el Día de la Empanada de una forma muy peculiar: con una lluvia de empanadas que consistía en vales en forma de empanadas que caían del cielo.
Ante la gran repercusión que se tuvo, la marca nacional decidió realizar una segunda lluvia, en esta oportunidad en el Shopping Mariano, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Cientos de personas disfrutaron de este hecho único con las tradicionales empanadas redondas de Don Vito, que además aprovechó la ocasión para develar su nueva imagen, un refresh fresco y colorido que tuvo como inspiración a sus raíces y que lo posiciona de cara a un futuro prometedor como parte del Grupo Cartes.
Sobre Don Vito
Don Vito es un ejemplo de crecimiento y fortaleza de la industria paraguaya, que con el esfuerzo y el arduo trabajo diario consiguió la mayor de las satisfacciones: formar parte de la cultura popular paraguaya hace más de 40 años y fue recientemente adquirida por el Grupo Cartes.
Leé también: Este lunes arranará 8° Congreso Nacional de Ganadería
Dejanos tu comentario
Vecinos reducen a ladrón tras asalto a una joven en parada de colectivos
Un hombre fue detenido por vecinos y entregado a la policía luego de que el mismo haya asaltado a una joven en una parada de colectivos y huyera con su teléfono celular. El hecho se registró sobre la ruta departamental 025 casi Medalla Milagrosa, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Según el informe policial, la víctima, identificada como Adelaida Ruiz Díaz, de 20 años, se encontraba aguardando colectivo en una parada cuando fue abordada por un hombre, el cual la amenaza con un arma corto punzante y le exige que le entregue su aparato celular. Tras arrebatárselo de las manos, el mismo huye del lugar.
El presunto autor, identificado como Alfredo Ramón Ventrón Patiño, de 38 años, fue detenido a varios metros del lugar por transeúntes y vecinos, quienes fueron alertados por la joven víctima que pidió ayuda. Los ciudadanos lograron reducirlo y lo entregaron a los efectivos de la comisaría jurisdiccional.
Podés Leer: Cáncer colorrectal: especialistas alertan sobre detección tardía en Paraguay
“Fuimos alertados a través del Sistema de Emergencias 911 sobre la detención de un hombre por parte de un grupo de personas. Cuando llegamos al sitio, tomamos la declaración de la víctima y trasladamos al sujeto para el proceso de rutina. Del poder del detenido fueron incautados un arma blanca de fabricación casera y el celular que le habría sustraído a la denunciante”, comentó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo destacó que el hombre cuenta con un largo historial delictivo, entre los cuales figuran hechos de robo agravado y hurto. Ahora el mismo se encuentra a disposición del Ministerio Público para el seguimiento correspondiente del hecho.
Lea También: Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
Dejanos tu comentario
Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
Un hombre de 63 años, identificado como Eulalio Ortiz, perdió la vida tras ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la Ruta Transchaco en la zona de Mariano Roque Alonso. Un joven de 21 años conducía el vehículo que ocasionó el accidente; dio negativo en la prueba de alcoholemia.
Según testigos, la víctima apresuró los pasos para pasar al otro lado de la ruta, pero ya no le dio el tiempo para esquivar al rodado que se desplazada a gran velocidad. Los paramédicos procuraron reanimarlo, pero debido a los fuertes golpes, el sexagenario falleció de manera instantánea. El accidente se produjo en una zona muy oscura de la ciudad.
“Tenemos la versión del conductor del vehículo que menciona que un peatón en el momento de cruzar la ruta fue embestido por su vehículo. Todavía no manejamos si venía con alta velocidad o qué velocidad traía la camioneta”, señaló el oficial Gustavo Melgarejo a los medios de prensa.
Te puede interesar: Hambre Cero: disminuyeron las quejas gracias al monitoreo constante, destacan
El conductor de la camioneta Kia Sportage blanca, identificado como Fabricio López, se quejó de la poca visibilidad, debido a la escasa lumínica en ese tramo de la ruta. “El chofer mencionó que esa parte era oscura y no pudo visualizar a la persona que se encontraba en frente. Se le realizó el alcotest dando como resultado 0,0 mg/l. Los bomberos le auxiliaron a la víctima, le hicieron la reanimación aproximadamente 45 minutos, pero sin éxito”, detalló.
El protagonista del siniestro vial viajaba con su hermana y ambos salieron ilesos del accidente. “Se nota que el impacto fue fuerte por eso la camioneta presenta abolladuras en el capot, en el paragolpe y faro”, puntualizó.
Tras el impacto, intervino la agente fiscal de turno Cynthia Torres, quien dispuso el levantamiento del cadáver y posterior entrega a los familiares. Todas las pruebas colectadas fueron remitidas a la comisaría jurisdiccional y están a disposición del Ministerio Público.
Leé también: ¿A sacar abrigos? Meteorología anuncia el ingreso de un frente frío desde hoy
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: investigación arroja que empresa no incumplió contrato en provisión de almuerzo
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, firmó la resolución MDS 479/2025 por la que dispone la conclusión, con la consecuente desestimación de la investigación contra la empresa Comepar por la supuesta provisión de alimentos en mal estado a la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso, el pasado 27 de febrero.
De acuerdo al dictamen de la Dirección General de Asesoría Jurídica, se concluyó que no existen elementos que sustenten un incumplimiento contractual por parte de la empresa proveedora de los insumos y alimentos en el marco del programa Hambre Cero.
En el considerando del documento resolutivo señala detalles descriptivos que indica que la distribución se realizó dentro del horario adecuado según las actas de recepción de alimentos y los informes de auditores.
La investigación también evidenció una actitud poco colaborativa por parte de la directora Mercedes Jacquet, quien además de no proporcionar testigos que corroboraran sus denuncias, impidió la entrega oportuna de las grabaciones del circuito cerrado que, si hubiese entregado antes de los 7 días posteriores al hecho denunciado, hubiera podido aportar claridad.
Tampoco la directora y la vicedirectora de la institución prestaron declaración formal, limitando significativamente la posibilidad de obtener información objetiva sobre el desarrollo del servicio. Paralelamente, se han recolectado múltiples testimonios de instituciones adyacentes que, en el mismo día, consumieron el mismo alimento preparado por la empresa Comepar sin que se haya reportado ninguna irregularidad o rechazo del alimento.
La investigación detectó la manipulación inadecuada de desechos alimentarios en la institución, y también se verificó que se incentiva la recolección de sobras de alimentos en recipientes no aptos, lo que daría pie a una supuesta redistribución de dichas sobras, por lo que se recomienda la implementación de medidas correctivas.
Lea más: Minga Guazú: incautan siete camiones semirremolques adulterados
Dejanos tu comentario
Tras rechazar menú, el MEC concientizará a los padres para evitar que los niños queden sin almorzar
Este viernes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informaron que están buscando limar asperezas con los diez padres que rechazaron el menú consistente en guiso de cerdo, para evitar que 600 estudiantes vuelvan a quedarse sin el almuerzo. Recordaron que el alimento es elaborado y estudiado por nutricionistas y que la carne de cerdo es muy saludable.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, detalló que están trabajando con esta institución educativa que se encuentra ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso; la idea es que los padres conozcan la importancia de variar el menú como el consumo de otros tipos de carnes, frutas y verduras. Teniendo en cuenta que el programa Hambre Cero busca enseñar sobre la importancia de tener una alimentación saludable.
“Estamos trabajando en esta escuela, a veces las diferencias son barriales, familiares o partidarias. Este episodio es diferente al que se registró antes, ya que en esta oportunidad tuvimos la posibilidad de conversar e intercambiar opiniones y construir algo. Estamos trabajando para resolver las diferencias de una manera más armónica y constructiva”, dijo Ramírez, en el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: Detienen al supuesto autor del homicidio del dueño de una playa de autos en CDE
Manifestó que lamentablemente los estudiantes no recibieron el almuerzo a hora, pero luego un grupo logró acceder al menú, que es altamente aceptado. “El menú es estudiado y lo más proteico posible. La carne de cerdo tiene muchas ventajas y creemos que es importante introducirla en la alimentación. Las verduras, frutas y legumbres van siendo introducidos a la vida de los niños”, confirmó.
Aseguró que se pueden ir viendo la forma de alternar la presentación de los platos, por ejemplo la carne de cerdo puede no ser picadita sino en trozos más grandes. “Pero el comer esta carne, el poroto y verduras está estudiado, se puede confirmar que son los nutrientes que los estudiantes necesitan en esta etapa de crecimiento. La comida se convirtió en un acto pedagógico”, puntualizó.