La prestigiosa marca nacional Don Vito realizó este mediodía una activación sin precedentes en nuestro país para celebrar con los consumidores que eligen la marca el Día de la Empanada.
A través de sus redes sociales y medios masivos de comunicación, hace un par de días fue anunciando estratégicamente una “lluvia” de empanadas para este lunes.
Dicha promoción generó mucha expectativa y hoy tuvo su momento cumbre en el hall central del Paseo La Galería, donde literalmente hizo que llovieran empanadas ante cientos de personas que llegaron hasta el sitio mencionado.
Lea también: Ingresos de la SET mediante el IVA aumentaron 13,7% al mes de setiembre
La llamativa acción consistió en una gran cantidad de vales de empanadas gratis, con la clásica forma redonda de sus tradicionales empanadas, que cayeron ante la mirada incrédula de la gente que no hizo más que celebrar, aplaudir y disfrutar de esta comida que es parte esencial del día a día de cientos de paraguayos.
Don Vito además aprovechó que estuvo en boca de todos para dar a conocer su nueva imagen, un refresh fresco y colorido que tuvo como inspiración a sus raíces y que lo posiciona de cara a un futuro prometedor como parte del Grupo Cartes.
Sobre Don Vito
Don Vito es un ejemplo de crecimiento y fortaleza de la industria paraguaya, que con el esfuerzo y el arduo trabajo diario consiguió la mayor de las satisfacciones: formar parte de la cultura popular paraguaya hace más de 40 años y fue recientemente adquirida por el Grupo Cartes.
Dejanos tu comentario
Disertarán sobre seguridad jurídica y la inversión
El 127.° aniversario de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se erige como un hito significativo, marcando el cuarto año consecutivo en el que se generan espacios de reflexión y disertación a cargo de destacados referentes del ámbito económico, empresarial y político, tanto a nivel regional como nacional.
El evento no solo se centra en la celebración de la trayectoria de la Cámara, sino que también ofrece un análisis del contexto actual que enfrenta nuestro país y la región. El evento se realizará el jueves 19 de junio a las 12:00 en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
Este año, como eje central se presenta el tema “Seguridad jurídica e inversión extranjera” con la disertación principal de Juan Carlos Pinzón, diplomático, economista y político colombiano, quien realizará un análisis comparativo de países de América Latina y mercados emergentes sobre las variables que atraen inversión extranjera, como las reglas de juego, la estabilidad macroeconómica, la competitividad, infraestructura, incentivos, capital humano, instituciones y transparencia, entre otros puntos más.
Cada año el aniversario de la CNCSP congrega a unos 200 representantes del empresariado nacional, así como a invitados especiales que enriquecen el diálogo, entre los cuales se encuentran figuras prominentes como el presidente de la República, ministros del sector comercio y servicios, así como influyentes líderes empresariales de la región.
De esta manera, la CNCSP propone como objetivo la promoción desde el empresariado de espacios propicios para el intercambio de propuestas y reflexiones que enriquezcan el trabajo de quienes tienen la responsabilidad de gestionar el Gobierno nacional.
El compromiso se extiende a contribuir de manera significativa al desarrollo y crecimiento económico y social del Paraguay, fomentando un diálogo constructivo que impulse políticas efectivas y sostenibles. A través de estas iniciativas, se busca ser un aliado estratégico en la construcción de un futuro próspero para el Paraguay.
Dejanos tu comentario
El Sheraton Asunción despidió a su escalera emblema para renovarse
Tras dos décadas de su puesta en marcha en la capital paraguaya el Sheraton Asunción Hotel, como una de las primeras apuestas en lo que actualmente es el polo corporativo y de eventos, se despidió de su emblemática escalera blanca para renovarse y adecuarse a los estándares internacionales de la cadena Marriott.
La nueva apuesta será una remodelación de la estructura que dará una nueva imagen para seguir propiciando experiencias únicas a los huéspedes, en un ambiente más confortable, amigable y sin perder la esencia de la calidad de un 5 estrellas, convirtiendo al lobby en un ícono de encuentro.
“Estamos cerrando el año y esperando el 2025 con mucha ilusión, porque empezamos con la reforma para que el Sheraton Asunción siga siendo el decano de la hotelería en Paraguay, por todo lo que se va dar en materia de eventos el próximo año”, expresó al diario La Nación/Nación Media Luis Barboza, gerente general del Sheraton Asunción Hotel.
Lea también: Rentabilidad del sistema financiero, entre las mejores de la región
Al servicio de los huéspedes
Con esta reinfraestructura, como cualquier inversión hotelera le dará a Asunción una corriente turística, pues satisfará a los huéspedes como el primer Sheraton de la región con todos los estándares y la nueva imagen de la marca a nivel global, indicó.
La idea es que con una nueva escalera, el lobby pueda estar más al servicio de los huéspedes, con espacios de coworking, áreas para trabajar o encontrarse a tomar un café y tener una amena charla. “Jubilamos a nuestro ícono, pero apostamos a una escalera funcional y que no deje de ser el sitio de las fotos”, dijo, ya que los hoteleros viven de las experiencias que ofrecen, agregó.
“Si esta escalera hablara, todos los pasos que contaría, las familias paraguayas, las fechas importantes celebradas, los presidentes que pasaron, las historias que contaría. El acervo cultural que representa es muy importante, por lo que el Sheraton quiso hacer un reconocimiento para despedirla”, sumó el ejecutivo.
Centro de referencia
Es así que a partir del próximo año, el Sheraton Asunción contará con una modernizada oferta de alimentos y bebidas con sus respectivas áreas aumentadas, de modo a posicionarse como un punto de encuentro no solo para huéspedes, sino para toda persona que quiera disfrutar de una experiencia ideal.
Entre las nuevas atracciones, Barboza citó un café, una terraza externa, una ampliación de metros cuadrados de la terraza y de las salas de eventos, todo esto, apuntando a ser un centro de referencia para los eventos internacionales.
Asimismo, un Sheraton renovado, propiciará nuevos encuentros de negocios a más de la serie de eventos de envergadura que están previstos, y, si bien no ampliará capacidad de alojamiento como mencionó el gerente, se elevará en los niveles de la infraestructura para estar a la vanguardia de todas las capitales de Sudamérica, lo cual es clave para el desarrollo de Asunción, dijo.
Dejanos tu comentario
Conmebol: comienza la cuenta regresiva para la final de la Copa Sudamericana
La emoción crece en Asunción con la inminente Final de la Conmebol Sudamericana. Para contagiar el espíritu futbolístico y generar expectativa en toda la ciudad, se instalaron dos relojes gigantes que marcarán la cuenta regresiva hasta el partido del 23 de noviembre.
Además, los aficionados podrán vivir la experiencia de presenciar una mega copa que estará ubicada en el Paseo Galería. Estos imponentes relojes digitales, se podrán observar en dos de los lugares más emblemáticos de la capital: el Paseo La Galería y paseo la Guarania en la Costanera.
Cada uno contará con una pantalla digital que mostrará en tiempo real, cuánto falta para el pitazo inicial del encuentro entre Racing y Cruzeiro. Ambos relojes se encuentran adornados con la icónica copa de la Conmebol Sudamericana, símbolo de la pasión y la Gran Conquista del fútbol continental.
Latiendo al ritmo del fútbol
La instalación de estos relojes gigantes es solo una de las actividades que se llevarán a cabo en Asunción en el marco de la final de la Conmebol Sudamericana. La Fiesta Sudamericana, el Partido de las Estrellas y el Museo Conmebol completan una agenda cargada de eventos que harán vibrar a la ciudad. Los aficionados están invitados a visitar los puntos de encuentro y ser parte de la final más esperada del año.
Dejanos tu comentario
‘’Lluvia de empanadas’', tradición y sabor en su máxima expresión
El Día de la Empanada se convirtió en una auténtica celebración nacional gracias a Don Vito, que volvió a sorprender con la 4ta edición de su icónica “Lluvia de Empanadas”. Este evento, que ya se ha ganado el corazón de los paraguayos, reunió a miles de personas en los shoppings Mariano y Pinedo, creando un ambiente festivo que giró en torno a una de las mayores delicias de la gastronomía local: las empanadas.
Bajo el divertido eslogan “¡Preparate! Algo bueno está por caer”, la multitud se reunió con entusiasmo para atrapar los codiciados vales que, al ser recogidos, se canjeaban por las tradicionales empanadas de Don Vito. La gran novedad de este año fue la invitación a asistir con un “pilotín” (impermeable), lo que no solo hizo que el público se sintiera parte de la temática de la lluvia, sino que también les valió un regalo adicional. Esta iniciativa le sumó un toque extra de creatividad y diversión al evento, generando más expectativa y risas entre los asistentes.
Una tradición con sabor
La “Lluvia de Empanadas” se ha convertido en un clásico en el calendario de celebraciones gastronómicas, una actividad que trasciende el simple acto de comer. Es un encuentro en el que el público se une para compartir no solo el amor por la comida, sino también por las tradiciones. Desde su primera edición, el evento no ha dejado de crecer, demostrando que las empanadas de Don Vito son mucho más que un bocado delicioso: son parte del patrimonio cultural y gastronómico del país.
Lea más: Gremios de la producción celebran retraso de la aplicación del Reglamento 1115
Con 45 años de presencia en el mercado, Don Vito ha sabido mantener la calidad y el sabor de sus productos, ganándose la lealtad de varias generaciones. Esta marca no solo ha sido testigo de innumerables momentos familiares y de celebración, sino que también ha sabido innovar y conectar con sus consumidores de formas creativas. La “Lluvia de Empanadas” es una muestra de ese compromiso continuo, una forma de agradecer el cariño del público y de seguir siendo parte de los grandes momentos en la vida de los paraguayos.
Sin duda, este evento anual seguirá creciendo y, al igual que las empanadas, mantendrá su lugar especial en los corazones –y estómagos– de todos los que forman parte de la familia Don Vito. ¡Nos vemos en la próxima edición!.