Los camioneros levantaron el paro tras llegar a un acuerdo con las autoridades del Gobierno y los productores; el precio referencial del flete debe ser definido en los próximos días. Foto: Omar Jara.
Pago a consultora para el precio referencial del flete no saldrá del Estado, según Dinatrán
Compartir en redes
El presidente de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, explicó este jueves que se contrató a una consultora externa para el análisis de la definición de la tarifa mínima de fletes de camioneros porque el ente presentó un precio referencial y los agroexportadores no estuvieron de acuerdo. Destacó que el costo no saldrá del Estado.
“Propuse el estudio técnico y fue rechazado, pero lo que se busca es hacer las cosas de la manera más transparente y se decidió contratar a una consultora externa. Buscamos tener a la vista todos esos elementos y tener los precios más justos para todos los sectores”, dijo el titular del ente en comunicación con la radio 800 AM.
Mencionó que tienen 60 días, contados a partir del día en que se levantó el paro de camioneros, para seguir analizando el tema del precio referencial, pero que están confiados en llegar a un acuerdo en el tiempo acordado para establecer el costo del servicio del flete.
Vidal indicó que mediante la consultora externa se tendrán a disposición todos los elementos para establecer el precio referencial del flete y aclaró que el financiamiento no saldría de los recursos del Estado, pero de momento no está definido qué empresa estaría a cargo de los trabajos.
“Queremos llegar al precio justo para todos y la propuesta de contratar la consultora vino del viceministro de Economía, Iván Haas. Tenemos 60 días de tiempo, porque ese fue el tiempo del acuerdo con el sector de los transportistas y productores”, agregó el presidente de Dinatrán.
Días pasados, se firmó el acta de entendimiento operativo entre el Gobierno Nacional, camioneros y empresas agroexportadoras. De esta manera, el gremio de transportistas procedió al levantamiento de la medida de fuerza y el comité técnico tiene un plazo de 60 días para establecer el costo referencial.
Representantes de la Dirección Animal y Dirección Nacional de Transporte acordaron acciones para reglamentar el traslado de animales en las unidades de transporte de pasajeros. Foto: Gentileza
Defensa Animal y Dinatran acuerdan reglamentar transporte de mascotas en buses
Compartir en redes
Autoridades de la Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal y de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) mantuvieron un encuentro para analizar la elaboración de un reglamento de transporte de animales domésticos y de compañía, a través de los servicios de transporte por carretera, nacional e internacional.
Estas acciones se dan luego de que un gatito viajara dentro de un maletero de un bus y que falleciera al no soportar el calor, este fin de semana. Según informaciones, la empresa de transporte de larga distancia habría obligado a los dueños a que su mascota viajase en el maletero y debido a las altas temperaturas, murió por el camino.
El titular de la Defensa Animal, Héctor Luis Rubin y el de Dinatran, Luis Fernando González, firmaron un convenio de cooperación para regular el traslado de las mascotas en las unidades de trasporte.
Al respecto, establecieron el estudio y elaboración del reglamento de transporte de animales domésticos y de compañía, a través de los servicios de transporte por carretera, nacional e internacional. Acordaron una serie de reuniones, a través de la Dinatran, con representantes de Asociaciones de Transportistas para fijar las acciones respecto a los procesos, para el bienestar y satisfacción de los usuarios y operadores del sector en el transporte de animales domésticos y de compañía.
Señalaron el compromiso de concienciación y orientación en cuanto al transporte de animales, a fin de dar generación de servicios de calidad para la sociedad, para lo cual se promoverá el bienestar en el transporte de los animales domésticos y de compañía.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) instruyó sumario y multó a la empresa de transporte Caraguatay tras la caída fatal de una mujer en las inmediaciones de la sede de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El propio titular de este organismo, Luis González, confirmó que el bus operaba dentro del régimen de corta distancia y la multa aplicada es el equivalente a 40 jornales.
“La empresa en cuestión es una concesionaria de la Dirección Nacional de Transporte, cuenta con todas las habilitaciones y permisos correspondientes para operar. La unidad específica con la cual ocurrió el accidente está plenamente habilitada y cuenta con todos los requisitos para poder operar en ese circuito”, señaló.
El director de la Dinatran en comunicación con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media dijo que el chofer incumplió una de las exigencias legales al manejar con las puertas abiertas, poniendo en riesgo la vida de los pasajeros. “Se puede ver en las imágenes y se puede decir que existe una falta. Nosotros en minutos más ya estamos notificando a la empresa del sumario correspondiente. Para poder también de esa forma colaborar al máximo en todo lo que se pueda en esta cuestión”, expresó. González afirmó que circular con las puertas abiertas está tipificado como falta grave en la Ley n.° 5016/2014 de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Paralelamente a la investigación del Ministerio Público, la Dinatran también inició un sumario a la empresa de transporte tras la caída fatal de una pasajera, en medio de un asalto registrado en el interior del bus. Foto: Captura de pantalla
Dinatran abre sumario a empresa de transporte tras caída fatal de mujer
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) instruyó sumario y multó a la empresa de transporte Caraguatay tras la caída fatal de una mujer en las inmediaciones de la sede de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El propio titular de este organismo, Luis González, confirmó que el bus operaba dentro del régimen de corta distancia y la multa aplicada es el equivalente a 40 jornales.
“La empresa en cuestión es una concesionaria de la Dirección Nacional de Transporte, cuenta con todas las habilitaciones y permisos correspondientes para operar. La unidad específica con la cual ocurrió el accidente está plenamente habilitada y cuenta con todos los requisitos para poder operar en ese circuito”, señaló.
El director de la Dinatran en comunicación con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media dijo que el chofer incumplió una de las exigencias legales al manejar con las puertas abiertas, poniendo en riesgo la vida de los pasajeros.
Responsabilidad de la empresa y del chofer
“Se puede ver en las imágenes y se puede decir que existe una falta. Nosotros en minutos más ya estamos notificando a la empresa del sumario correspondiente. Para poder también de esa forma colaborar al máximo en todo lo que se pueda en esta cuestión”, expresó.
González afirmó que circular con las puertas abiertas está tipificado en la Ley 5016/2014 de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que involucra a otras instituciones como la Dinatran y la Patrulla Caminera e inclusive la Policía Municipal de Tránsito.
“Nosotros particularmente solemos hacer ese control, inclusive está documentado lo que estuvimos haciendo en el último operativo Caacupé, pero es una cuestión que normalmente se realiza a través de nuestros puestos fijos de fiscalización o de terminal de ómnibus. A simple vista se nota que existe una responsabilidad enorme de la empresa y del chofer mismo”, subrayó.
Estación de Buses de Asunción registró 550.000 pasajeros en la última semana
Compartir en redes
La Municipalidad de Asunción informó que la estación de buses de la ciudad recibió a más de 550.000 personas desde el lunes pasado hasta ayer sábado, con motivo de las fiestas de fin de año. Desde este mediodía liberarán los horarios de buses de larga distancia.
Según el reporte dado desde la comuna entre el viernes y ayer, por la estación pasaron 22.065 viajeros, quienes se embarcaron especialmente al interior del país. Confirmaron que es normal este movimiento de personas y que esperan que los próximos días aumenten.
Los datos indican que la Estación de Buses de Asunción ya recibió a un total de 550.985 personas en menos de una semana. “Nos encontramos reforzando la atención y el servicio a los pasajeros en estos días”, expresaron desde la municipalidad.
Así también, desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) confirmaron que desde hoy quedará liberada la salida de los ómnibus de larga distancia y que esta se mantendrá hasta el jueves 2 de enero de 2025, para garantizan el viaje de los compatriotas.
“La Dinatran informa sobre la liberación de horarios en la Estación de Buses de Asunción, desde este domingo a las 12:00 hasta el jueves 02 a las 23:59, por las festividades de Año Nuevo”, resaltaron. En la terminal están contando con la ayuda de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para dirigir la zona teniendo en cuenta la gran movilización de personas.