La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) registró una recaudación de G. 10 billones hasta el mes de julio, lo que representa un aumento en los ingresos del 35,4%, según datos proporcionados por la cartera fiscal.

El crecimiento se origina al realizar la comparación con el mismo periodo de tiempo del 2020 cuando los recursos captados por la SET, mediante los diversos impuestos, fueron por un total de G. 7,45 billones.

Ante esta situación, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó que la economía está más dinámica en relación a meses anteriores, lo cual se refleja en el ámbito tributario por el movimiento creciente. Sin embargo, aún existen incertidumbres, especialmente con la situación sanitaria que se tiene en Paraguay a consecuencia del COVID-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estimamos un crecimiento del 8% para este año, en comparación al año pasado, que fue un periodo muy complicado por las medidas de restricciones a las que se debió someter al país. Esto repercutió en la economía y en las recaudaciones del fisco”, expresó el titular de la SET.

Te puede interesar: Capainlac pide libre circulación en las rutas e insta al acuerdo entre el Gobierno y los camioneros

Óscar Orué, viceministro de Tributación. Foto: Archivo.

Políticas contra la evasión

Un estudio fue realizado por el Programa EUROsocial+ sobre niveles de evasión en el país, lo cual fue acompañado por la Administración Tributaria con base en el intercambio de información, señaló Orué.

Explicó que esta clase de informes permite establecer medidas de control exhaustivas con resultados que se ven en los niveles de recaudación.

“Estamos contentos con las acciones realizadas respecto al control y también de las fiscalizaciones, en particular de las que ya se ven resultados”, aseguró.

En ese sentido, indicó que anteriormente los niveles de control eran bastante rudimentarios y que hoy en día se tiene un sistema mediante el cual se cruzan informaciones de facturas, movimientos bancarios, se intercambian datos con otros países, a lo que se suma que el país levantó el secreto bancario.

Lee también: Ande: pago parcial de facturas acumuladas podrá evitar corte de servicio

Déjanos tus comentarios en Voiz