Desde el Centro Azucarero Paraguayo manifestaron un total rechazo al clima de permisibilidad existente en el país, que permite que se sigan dando casos de megacargas en el tráfico de drogas, perjudicando enormemente a sectores trabajadores formales.
Es lo que manifestó el secretario del Centro Azucarero, Ariel Felippo, en contacto con la 650 AM, al tiempo de instar a las autoridades y a la población a reaccionar y buscar a los responsables.
“El clima de permisibilidad hace que pase esto. El gobierno debe hacer sentir la fuerza para que no vuelva a ocurrir”, expresó con relación a la incautación récord de 3.400 kilos de cocaína que fueron escondidos en paquetes de azúcar, y encontrados en un depósito de Fernando de la Mora.
Lea también: “Las heladas le hacen un daño terrible al trigo y al maíz”, señaló el titular de Capeco
Inacción pone en riesgo al país
Así mismo, indicó que el enfoque de acción debe cambiar, ya que está produciendo un efecto negativo que ya recorre todo el mundo, poniendo en riesgo todo el trabajo que se está haciendo desde el sector al igual que otros.
“Se está ensuciando el nombre del país con el tráfico de estupefacientes a través de camiones de azúcar. El azúcar es un producto que tiene un impacto mundial tremendo, unas 1.250 personas viven de esto en el Paraguay”, agregó Felippo.
En ese sentido, mencionó que el perjuicio es enorme, pues ya recibieron información desde los Estados Unidos, además de lo complicado que ya se presenta el contexto comercial, de que las autoridades norteamericanas estarán fiscalizando todo tipo de cargamento procedente desde el país, en especial del azúcar, cuyo costo recaerá en el importador, rondando los 50 dólares la tonelada y lo cual se vuelve un riesgo.
“Resulta ser que a la gente que nos esta dando vacunas (EE.UU), nosotros les mandamos droga”, sentenció el secretario del Centro Azucarero.
En similar contexto, mencionó que el flagelo del contrabando también debe ser tratado con pinzas, pues se trata de un negocio de personas con mucho dinero, grandes y poderosos delincuentes, y que no se puede solo perseguir al que maneja el camioncito o al pasero, sentenció.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de febrero
“Se debe definir el origen del dinero y quién lo recibió”, dicen sobre aporte de Lalo al abdismo
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien aseguró haber aportado USD 1 millón para costear la campaña política del abdismo. El funcionario de Estado sostuvo que es clave que la Fiscalía indague sobre el origen del dinero, teniendo en cuenta las vinculaciones del dirigente político de Amambay con el narcotráfico.
“Se debe definir el origen del dinero si existió o no, quién puso ese dinero y quién recibió ese dinero, puede que sea legal o ilegal, pero se debe investigar. Me parece mucho dinero para una campaña política, dirán que esto es normal, pero no”, manifestó Rachid.
Primer día de Hambre Cero: destacan ejecución y ajustes en la cobertura
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, calificó como “satisfactoria” la ejecución del primer día de cobertura total del programa Hambre Cero en instituciones educativas de Asunción, Central y Presidente Hayes.
Equipos de auditoría del MDS, junto con técnicos nutricionistas y de control, recorrieron diversos puntos para evaluar la implementación del plan. También se realizó un monitoreo telefónico en instituciones del interior, abarcando localidades como Cordillera, Paraguarí, Caaguazú, entre otros. “No hubo reclamos sobre la calidad ni la falta del servicio, pero sí ajustes necesarios en las cantidades debido a la actualización del Registro Único de Estudiantes (RUE)”, explicó.
Desarticulan depósito narco con 250 kilos de cocaína en Ciudad del Este
Agentes especiales de la regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Ciudad del Este (Alto Paraná) decomisaron 250 kilos de cocaína en un depósito que formaba parte de una estructura de tráfico internacional de drogas. El procedimiento se realizó ayer lunes, por la noche, en una vivienda ubicada en el barrio San Juan, a la altura del kilómetro 8, lado Acaray.
La comitiva llegó hasta el sitio, tras un trabajo de inteligencia realizado en la zona, explicó el titular de la Senad, Jalil Rachid. “Se desplegaron ciertas vigilancias e implementación de tecnología básica para confirmar la teoría del caso. Y es así que se llevó a cabo un allanamiento con intervención del Ministerio Público y se pudo incautar una vez adentro de la vivienda, 285 kilos de cocaína”, informó.
Encarnación: vendedores cuestionan estacionamiento tarifado
Vendedores de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, cuestionan el estacionamiento tarifado establecido en zonas turísticas. Sostienen que la medida ya repercute en la cantidad de personas que llegan hasta la playa San José.
El presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes, Eligio Benítez, indicó que las ventas ya se ven afectadas y pidió a las autoridades rever la medida. La tarifa establecida para el cobro por el estacionamiento es de G. 2.500 la hora.
“El papa descansó bien, toda la noche”, dice el Vaticano
El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones y con leves indicios de mejora, “descansó bien” durante la noche, indicó el Vaticano este martes de mañana en un comunicado sobre la salud del pontífice de 88 años. “El papa descansó bien, toda la noche”, declaró la Santa Sede en un escueto comunicado, en el 12º día de su hospitalización en Roma, la más larga desde que fue elegido líder de los católicos en 2013.
Los médicos hasta ahora no han dado un pronóstico sobre el jesuita argentino, hospitalizado el 14 de febrero con dificultades respiratorias y bronquitis, condiciones que posteriormente se agravaron. Sin embargo, la Santa Sede ofreció el lunes una actualización más optimista al señalar que Jorge Mario Bergoglio habían experimentado “una leve mejoría”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 4 de setiembre
Niegan que cocaína en Portugal haya partido de Paraguay: “Trabajamos en serio”, dice Rachid
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la incautación de 3.600 kilos de cocaína en Portugal dentro de un contenedor de harina de soja que partió de Paraguay. El funcionario de Estado no descarta que el cargamento haya sido contaminado en su paso por Uruguay antes de llegar a su destino final.
“El contenedor fue verificado por el escáner en Paraguay, no arrojó nada. La policía de Portugal estaba compartiendo ayer (martes) algunos videos e imágenes de la carga incautada y en uno de esos materiales se ve una carga de cocaína en panes, la cocaína dura, no en polvo como fue el último caso en el operativo Dulzura. Si esa es la carga incautada no hay forma de que no haya sido detectada por el escáner en Paraguay porque es demasiado burdo, muy alevoso”, manifestó.
Buen momento: Taiwán ocupa casi el 90 % de las exportaciones de carne porcina
En lo que va del año, las exportaciones del complejo porcino arrojaron números más que alentadores, lo que refleja el buen momento que atraviesa el sector, especialmente con la exportación de su carne de cerdo. El dato más interesante es que a menos de 2 años de ingresar al mercado de Taiwán, este ya ocupa casi el 90 % de los envíos.
Sobre el punto, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Randy Ross, mencionó que es un muy auspicioso tanto para el sector cárnico como para el país, por el aporte a las divisas así como el impacto en la cadena de valor porcina. Está pasando por un buen momento la exportación de carne porcina. Taiwán se mantiene entre los países que más compran este producto. Prácticamente el 90 % de las exportaciones va a este mercado, y hay intenciones de seguir creciendo”, expresó.
Caso Eulalio Gomes será abordado por la comisión antilavado
El senador Gustavo Leite dio detalles de lo abordado en la primera reunión reservada de la Comisión Conjunta de Investigación de hechos punibles de lavado de activos contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, desarrollada ayer.
El principal tema discutido fue sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) y el financiamiento político en campañas electorales. Entre los temas discutidos, también surgió la propuesta planteada por el senador Colym Soroka sobre el caso del extinto diputado Eulalio Gomes. Leite señaló que al hablarse del tema de lavado de dinero vía bancos y financieras formales ya estaba incluido el caso de Gomes, sin embargo, Soroka planteó que contaba con otras informaciones.
Tormentas y frío: el clima cambia radicalmente en Paraguay
Paraguay se prepara para un cambio drástico en el clima. Un frente frío ingresará al país en las próximas horas, generando lluvias intensas, tormentas eléctricas y un descenso significativo de la temperatura. Especialmente el sur y este de la región Oriental se verán afectados por este fenómeno atmosférico.
Durante este miércoles 4 de setiembre, un frente frío ingresaría al país, afectando inicialmente al sur de la región Oriental. Se espera que en el transcurso de la jornada se extienda a más departamentos del país. Este frente, a su paso estaría favoreciendo la generación de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Además, se presentarían vientos moderados del sur y un posterior descenso de la temperatura en todo el territorio nacional.
Un lugar determinante y tres opciones: El gran dilema en la selección paraguaya
La selección paraguaya renueva su ilusión con el inicio de un nuevo intento de proceso con Gustavo Alfaro a cargo del equipo. El director técnico argentino intentará reconstruir la Albirroja ante Uruguay y luego ante Brasil.
El primer gran dilema para Alfaro es quién será el arquero. La portería es un lugar determinante y desde que iniciaron las Eliminatorias Sudamericanas, nadie garantizó. En la Copa América se probó al guardameta de Libertad, Rodrigo Morínigo, pero tampoco le fue bien. Los otros nombres que suenan son los de Carlos Coronel y roberto Fernández.
Dejanos tu comentario
Incautación de cocaína en España fue fruto de una entrega vigilada
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, explicó que la incautación de alrededor de 4 mil kilos de cocaína ocultas en bolsas de arroz procedentes de Paraguay en el puerto de Barcelona, fue a través de un trabajo conjunto realizado entre la Policía de España, la Policía Nacional de Paraguay y la DEA.
“Este es un operativo que hizo la Policía Nacional con colaboración nuestra. En octubre del año pasado se había incautado en Villeta cocaína en arroz, nosotros habíamos advertido de que esa misma empresa había enviado antes una carga de igual similitud con la carga que habíamos incautado, entonces ellos dieron monitoreo a eso”, indicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Orué explicó que, tras la incautación de alrededor de 3.200 kilos de cocaína en bolsas de arroz en un puerto de Villeta en octubre de 2023, se procedió a alertar a las autoridades españolas que la misma empresa había enviado un cargamento de arroz al puerto de Barcelona.
“Nosotros le enviamos la información a nuestros pares de que esa misma empresa había enviado una carga importante ya antes al mismo lugar, y es así que ellos hicieron el monitoreo y trabajaron directamente con la Policía de Paraguay y la Policía de España, con la DEA”, indicó.
POLICÍA DE ESPAÑA ESPERÓ EL RETIRO DEL CARGAMENTO
El director de la DNIT también detalló que la Policía de España aguardó a que la carga sea retirada del puerto de Barcelona para dar con los responsables del cargamento, y tras este operativo se logró la detención de 8 personas.
“La Policía de España estaba esperando que se retire porque estaba hace muchísimo tiempo en el puerto de España y fue un operativo que ellos realizaron con la Policía Nacional de Paraguay, se retiró, detuvieron a 8 personas en España que forman parte de toda la estructura criminal”, señaló.
FISCALA AGUARDA EL INFORME OFICIAL
La fiscal Fabiola Molas, de la Unidad Antidroga, refirió que están aguardando el informe oficial de la Guardia Civil o sus pares de España sobre el cargamento incautado, de 4 toneladas de cocaína en bolsas de arroz, procedente de Paraguay en el puerto de Barcelona.
La fiscal está a cargo del caso de incautación de la droga con las mismas características de octubre del año pasado en Villeta, por lo que aguarda la información oficial para vincular ambos casos.
“Estamos esperando un reporte oficial de la Guardia Civil o de la Fiscalía de España para poder establecer con certeza de que estamos hablando de la misma organización”, fueron las expresiones de la agente fiscal en nota al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de julio
Récord histórico en incautación de cocaína es resultado de “cambio abismal” en la Senad, dice Rachid
“Esto es un récord histórico no solo para la Secretaría Nacional Antidrogas, para la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios o el gobierno, sino para el país”, indicó el ministro Jalil Rachid con relación a los más de 4.000 kilos de cocaína incautada ayer lunes en un contenedor de azúcar en el Puerto Caacupemí.
El operativo denominado Dulzura representa un golpe de aproximadamente 240 millones de dólares al crimen organizado. “Anteriormente este tipo de incautaciones nos enterábamos en los puertos de Europa. Con el trabajo coordinado evitamos filtraciones que se daban anteriormente. Hay una diferencia abismal y es notorio de cómo cambió la investigación de antes y ahora. Hay una Senad de antes y una actual”, afirmó el titular antidrogas.
Siete vuelos afectados por neblinas y 900 pasajeros a la espera
Las neblinas de esta madrugada y de las primeras horas del martes retrasaron siete vuelos del aeropuerto Silvio Pettirossi, afectando a unas 900 personas que debían llegar a destino. Tras mejorar las condiciones climáticas se reanudaron las operaciones.
El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, confirmó que fueron siete los vuelos suspendidos a causa de la neblina, que impedía a los pilotos tener la visibilidad necesaria para viajar. “Algunos no están pudiendo salir y otros no pudieron llegar, tuvieron que aterrizar en otra ciudad”, explicó Aguilar, en un contacto con la emisora 730 AM.
Peña viajará a la Argentina en conmemoración por los 30 años del atentado a la AMIA
El presidente Santiago Peña viajará a la Argentina con el fin de participar de una conferencia internacional contra el terrorismo y el antisemitismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano. El evento internacional se realizará este miércoles 17 de julio en la ciudad de Buenos Aires.
La actividad se desarrollará en el marco de la conmemoración por los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). De acuerdo a las publicaciones periodísticas de los medios argentinos, también se prevé la presencia de sus homólogos, el argentino Javier Milei y el uruguayo Luis Lacalle Pou.
Se filtraron las pruebas, MEC suspendió concurso y docentes estallan de ira
En un comunicado emitido esta madrugada, el MEC informó que el concurso público de oposición para conformar el Banco de Educadores Elegibles del Nivel 1, que preveía tomar exámenes hoy 16 de julio, mañana 17 y el jueves 18, queda suspendido.
“Accedimos a la información de que se había filtrado y decidimos suspender, descubrimos anoche”, confirmó el ministro de Educación, Luis Ramírez, en un contacto con la emisora 1020 AM. Se inició la pesquisa para determinar si algunas de las cajas que almacena las pruebas fue abierta o si se accedió a ella antes de que llegue a la caja.
El décimo Educal fue inaugurado en la Junta de Gobierno
Dentro de las instalaciones de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se inauguró la décima sede del programa Educal, siendo la primera en la Junta de Gobierno. El presidente del partido, Horacio Cartes, puntualizó que esto es muestra del compromiso de la nucleación con las urgencias ciudadanas.
“La verdadera emancipación en la vida es la educación. Varios éramos críticos al partido, diciendo que no podía ser simplemente una gran maquinaria electoral y con esto damos un paso más en materia de educación”, expresó Cartes tras la inauguración de la sede del programa educativo.