En la tarde de este martes fue adjudicado el tercer y último lote de la Ruta de la Leche de la Región Occidental, con lo cual el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cierra de manera exitosa el proceso de licitación de esta trascendental obra.

La adjudicación se dio mediante Resolución Nº 1079, firmada en la fecha por el titular de la cartera Arnoldo Wiens, quedando de esta manera la construcción del Lote 3 a cargo de la firma Tecnología del Sur SAE por un monto de G. 80.028 millones.

Desde la cartera de obras explicaron que los trabajos en este lote incluyen obras básicas con suelo mejorado, según establece el pliego de bases y condiciones del llamado.

Hace dos semanas también fueron adjudicados los lotes 1 y 2. El primero quedó en manos del Consorcio Vías de Occidente, integrado por las empresas Vialtec SA y Constructora Heisecke SA, por un monto de G. 334.118 millones, y el segundo lote fue para el Consorcio Chaco Central, conformado por Benito Roggio E. Hijos SA - LT SA, por la suma de G. 332.379 millones.

El lote 3 se divide en dos sectores: el primero es Paratodo-Cruce Douglas desde la progresiva 5+100 y el segundo sector abarca el tramo Campo Aceval - Cruce Infante Ávalos Sánchez desde la progresiva 29+500.

Te puede interesar: Deuda del MOPC a contratistas podrá llegar a los US$ 300 millones para fin de año

La propuesta ganadora surgió de entre las ofertas presentadas por 19 empresas y consorcios que participaron del Llamado MOPC N° 89/2020 de Solicitud de ofertas para la Habilitación y Mantenimiento de Corredores Agroindustriales, Ad Referéndum de la Aprobación del Contrato de Préstamo, con ID N° 386.505.

Con respecto al Lote 1, abarca el tramo Cruce de los Pioneros-Paratodo desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 48+400 incluidos los accesos a Santa Cecilia y Lolita, totalizando 64,76 km.

El lote 2 va de Cruce de los Pioneros-Paratodo desde la progresiva 48+400 incluido el tramo Paratodo Cruce Douglas desde la progresiva 5+100, el acceso Aceval y el tramo Campo Aceval-Cruce Infante Ávalos Sánchez desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 29+500, sumando así 71,47 km. En total con los tres lotes licitados y adjudicados suman 188,23 km a ser intervenidos con diferentes obras.

Este proyecto es financiado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con su puesta en marcha se podrá mejorar en gran medida la accesibilidad y transitabilidad de estas vías que, en su actual estado, representan millonarias pérdidas para los productores.

Cabe recordar que solo entre los meses de marzo y abril del 2018, dos millones de litros de leche se perdieron por la imposibilidad de acercar el producto a las plantas de procesamiento.

Lee también: Hacienda estima incluir 5.000 nuevos beneficiarios en subsidio de frontera

Dejanos tu comentario