Los trabajos registran un avance del 40% de ejecución y mantienen un ritmo sostenido teniendo en cuenta que la Ruta PY01 es una de las vías de circulación más importantes del país. Foto: Gentileza.
Mejoran 50 kilómetros de la Ruta PY01 en obras denominadas Malla Sur
Compartir en redes
Aproximadamente 50 kilómetros es lo que se está mejorando en la Ruta Nacional PY01 Mariscal Francisco Solano López, en el tramo que comprende las ciudades de San Juan Bautista (Misiones) con Encarnación (Itapúa), en el sector denominado Malla Sur, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Desde la cartera de Obras explicaron que los trabajos registran un avance del 40% de ejecución y mantienen un ritmo sostenido teniendo en cuenta que la Ruta PY01 es una de las vías de circulación más importantes del país. En las últimas semanas se trabajó en la pintura, señalización y reconstrucción de banquinas en el kilómetro 306.
Los trabajos ejecutados son encarados bajo el régimen de la modalidad de Contrato CREMA Malla Sur (Contrato de Rehabilitación y Mantenimiento por Niveles de Servicio). Esta modalidad consta de dos etapas. La primera es la puesta punto en un plazo de 21 meses, y la segunda etapa que es de mantenimiento por 60 meses, también a cargo del consorcio Santa Rosa.
Las obras son realizadas por el consorcio Santa Rosa y se ejecutan en el marco del Proyecto Habilitación de la Red Pavimentada Conectividad del Transporte, cuyo financiamiento es del Banco Mundial.
El MOPC informó que el proyecto de obras incluye un componente social que pretende incentivar a la participación ciudadana por medio del sistema “MOPC participa”, de manera de fomentar obras y actividades que generen seguridad vial, incluyendo la participación de los pueblos originarios quienes indirectamente forman parte de los beneficiarios de este emprendimiento.
El Ministerio Público imputó por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, quien está preso en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Foto: Archivo
Triple choque en Sanber: juez definirá si ratifica o no la prisión de Sanabria Vierci
Compartir en redes
A las 07:30 de este miércoles se deberá realizar la audiencia de revisión de medidas cautelares para el empresario Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre, por el accidente fatal que se registró en la ruta Luque- San Bernardino donde falleció toda una familia.
La diligencia judicial se realizará ante el juez penal de garantía de Caacupé Augusto Acuña, quien tendrá que definir si ratifica la prisión preventiva de Sanabria Vierci en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional o en otro recinto penitenciario. Por su parte, la querella adhesiva pedirá al juzgado penal de garantía que se ratifique la prisión del imputado.
La agente fiscal Zulma Benítez imputó por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, luego de que el mismo protagonizara un accidente fatal en el tramo de la ruta Luque-San Bernardino. Otro hecho grave fue que el autor del accidente dio positivo al alcotest con 0,622 mg/l de alcohol en sangre.
En el automóvil de la marca Kía Picanto viajaba una familia con cuatro integrantes, tres de ellos fallecieron. Las víctimas fatales fueron identificadas como Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa Kristin María Blumenröther, de 40 años, y un hijo de ellos de tan solo cuatro años.
La única que pudo sobrevivir al accidente es la otra hija de la pareja, de 8 años. El tercer vehículo es un Hyundai HB20, que estaba al mando de Víctor Ariel Serafini Bobadilla, de 32 años, quien iba acompañado por Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien falleció en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
En el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional, el despliegue de personal de inteligencia, fuerzas especiales y recursos de la Fuerza de Tarea Sur y el Comando de Operaciones de Defensa Interna, se realizará a partir de hoy, en el departamento de Ñeembucú.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de la Nación, reafirma el compromiso en esta lucha y el fortalecimiento de la seguridad interna. Estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico Seguridad para el Desarrollo 2023-2028 y la Declaración de Clorinda firmada días atrás entre los ministros de Defensa de Paraguay y Argentina.
El informe del Ministerio de Defensa de Paraguay señala que entre los recursos desplegados se encuentran vehículos tácticos, camiones, vehículos livianos, ambulancias, minibuses y un helicóptero UH1H, que estarán a disposición de las fuerzas que estarán operando en la zona, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva y coordinada en el ámbito de la seguridad.
Casi 50 conductores dieron positivo al alcotest durante el fin de semana
Compartir en redes
Desde la Patrulla Caminera informaron que un total de 48 conductores dieron positivo a las pruebas de alcotest, exponiendo al peligro a terceros, durante el fin de semana. Piden a las personas evitar conducir una vez que hayan bebido alcohol para evitar graves accidentes, así como también las sanciones y multas a las que se exponen.
Según el reporte dado por la institución desde el 2 al 8 de febrero los agentes tuvieron un total de 915 procedimientos y multas por distintas causas a conductores. De esta cifra, 145 fueron por dar positivo a los test de alcohol y de este número 48 fueron entre el sábado y domingo. También controlaron falta de luces, adelantamiento indebido, carencia o vencimiento de las documentaciones que habilitan a la circulación o conducir a la ciudadanía.
“Un total de 86 conductores fueron sorprendidos por adelantamiento indebido y 48 personas que conducían en estado de ebriedad. Así también, se reportaron 38 siniestro viales cuyo saldo fue de nueve personas fallecidas, lo que representa un incremento importante durante la semana”, explicó la inspectora Patricia Ferreira, en entrevista con C9N.
Resaltó que 11 de los accidentes tuvieron heridos de gravedad y que 18 fueron solo pérdidas materiales. “Recordamos que las luces bajas reglamentarias son de uso obligatorio en todo el país y que todos los que circulan dentro del rodado deben llevar puesto el cinturón de seguridad, no solo los ocupantes de la parte delantera”, aseguró.
Agregó que es muy importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas a la hora de conducir o si están pensando salir de sus vivienda. “Conducir en estado de ebriedad pone en riesgo la vida del conductor, de sus acompañantes así como también la de terceros que pueden ser víctimas de los inadaptados”, indicó.
En la Cámara de Diputados fue presentado un proyecto de ley “Que crea la Ruta Turística Fluvial y Terrestre entre Itá Pytã Punta, el centro histórico y la Bahía de Asunción”, señala el diario Hoy/Nación Media en su portal digital.
La iniciativa del diputado José Rodríguez propone una estrategia integral que busca transformar la zona en un importante eje de desarrollo turístico, cultural, económico y ambiental; asimismo, la ruta implica una mejora significativa en la infraestructura urbana de la zona.
El legislador mencionó que dicho proyecto integrará paisajes fluviales, riqueza cultural e infraestructura renovada. “Con este proyecto se logrará fomentar el emprendimiento local, la preservación ambiental y el orgullo ciudadano, consolidando a la capital como un destino turístico integral”, expresó.
La propuesta tiene como objeto integrar en un solo circuito turístico una ruta que combine la belleza de los paisajes fluviales del río Paraguay con la riqueza histórica y cultural de los barrios circundantes, entre Itá Pytã Punta y el centro histórico, según comentó el legislador. El documento señala un fuerte compromiso ambiental, ya que la ruta propone acciones concretas de restauración ecológica y preservación de las áreas naturales, particularmente de las playas y orillas desde Itá Pytã Punta.