Para el primer semestre del próximo año se prevé poner en operación el Corredor Vial Botánico, que actualmente cuenta con un 80% de avance en las obras totales, explicaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

A fin de ponerlo a disposición de la ciudadanía lo antes posible, el Corredor Vial Botánico registró un acelerado avance durante el 2020. El buen clima que se tuvo en el año posibilitó alcanzar una ejecución muy alta.

Desde la cartera de obras explicaron que el 2020 terminó con el viaducto de 460 metros culminado y el de 1.340 metros en proceso de montaje. La franja de dominio fue liberada en su totalidad, según lo previsto, y solo se espera la continuidad del cronograma de trabajos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Recuperan la totalidad de anticipo del metrobús

En proceso está la construcción del desagüe pluvial de Primer Presidente, que se extiende desde su conexión con la ruta PY03 hasta el final del tramo del Corredor Vial Botánico. Una vez que esta obra esté concluida, los frentistas de la avenida y los vecinos de los barrios Trinidad y Santa Rosa dejarán de lado el brote de aguas negras que se registra durante los días de tormenta.

Además, el frente de obras está poniendo a punto las veredas, la ciclovía y la lumínica, mejoras que posibilitarán que la ciudadanía entera vuelva a desplazarse con comodidad entre distintos puntos emblemáticos de la avenida Primer Presidente como el Jardín Botánico, la escuela Solar de Artigas, la avenida Sacramento y la interconexión con la ruta PY03.

Igualmente, desde el Consorcio D-R (encargado de la obra) informaron que continúa el mejoramiento de los paseos centrales de la Costanera Norte, que muy pronto será el nuevo corredor biológico de la ciudad de Asunción.

Lee también: MOPC cierra el 2020 con US$ 891 millones invertidos en obras

Déjanos tus comentarios en Voiz