En el marco de un acuerdo de cooperación técnica entre los gobiernos de la República de China (Taiwán) y del Paraguay, este viernes el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió un lote de 15.000 alevines de surubí.

El embajador de Taiwán, José Han, hizo la entrega al ministro Moisés Santiago Bertoni, durante la actividad denominada “Día de Campo 2020”. Fue en la sede del Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala (Ruta 2 Km 71), del departamento de Cordillera.

Te puede interesar: La Caja Fiscal acumula un déficit del 30%, advierten

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Paraguay y Taiwán son países amigos con una larga historia de cooperación y trabajo conjunto! El Señor Embajador manifestó que seguirá trabajando y apoyando de cerca la gestión del Ministerio de Agricultura y Ganadería”, publica en su cuenta oficial de Twitter el MAG.

El ministro de Agricultura y Ganadería, ingeniero agrónomo Moisés Santiago Bertoni, recibe el lote de alevines de surubí, de parte del embajador de Taiwán, José Han. Foto: Gentileza.

De acuerdo con un informe de la Embajada, el “Proyecto de Producción de Alevines y Cultivo de Surubí” es el tercero en el área de piscicultura que está desarrollando la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay. El primer proyecto fue la producción de alevines de tilapia y el segundo fue la de alevines de pacú.

Por otro lado, se destaca el exitoso resultado en la producción de alevines de pacú. Se trata de una de las especies de peces de mayor valor en nuestro país.

Las autoridades del MAG agradecieron el apoyo constante del gobierno taiwanés a nuestro país. Foto: Gentileza.

La transferencia de tecnología, la formación de técnicos especialistas en la producción y reproducción del pacú, así como la disponibilidad de alevines de calidad ha beneficiado grandemente a la industria de producción y cría del pacú en Paraguay.

Leé también: Taiwán como ejemplo de buen manejo de la crisis por covid-19

Déjanos tus comentarios en Voiz