Luego de 5 años consecutivos de realizar el evento 2i Industrias de Innovación, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad –APAP– propone seguir evolucionando y buscando la adaptación a la nueva realidad del mercado, del sector de las agencias de publicidad, de los anunciantes, de los medios y de los diferentes protagonistas de las industrias creativas.

Siempre teniendo como principal objetivo el de valorizar a la industria publicitaria y su aporte a los negocios, el gremio llevó a cabo una nueva edición del evento 2i, esta vez en un formato diferente.

El evento busca poner en la agenda los intereses de estos principales actores del sector, generando un espacio de conversación, que invita a plantear esas interrogantes que hoy existen sobre la realidad del negocio. Un espacio para preguntas, respuestas y plantear posibles soluciones.

“Esta es la gran oportunidad que se nos presenta para las agencias de Paraguay, aunque algunas marcas aún crean que las soluciones vendrán de otros mercados, de otras culturas, el escenario se presenta favorable para todos nosotros. Nuestro mensaje para los anunciantes en Paraguay es que somos una ventaja competitiva para ellos”, manifestó Pascual Rubiani, presidente del gremio.

Pascual Rubiani, actual presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad. Foto: Gentileza.

Como cada año, el 2i convoca a referentes nacionales e internacionales, buscando generar esta conversación a través de sus conocimientos, basados en su visión y experiencia, con el fin de inspirar y aportar a la construcción de la industria.

Puede interesarle: Día Internacional del Hombre: “Los varones también se enferman y deben consultar al médico”

Esta edición se está llevando a cabo, a través de la señal de Facebook live de la APAP, cuyo formato propicia el llegar a un público mucho mayor del que normalmente acude a ediciones presenciales, entre agencias publicitarias, anunciantes, medios, gremios afines, profesionales del área y estudiantes, interesados en formar parte de esta conversación y evolución.

“Creemos en el valor de nuestro negocio. Sabemos resistir, somos resilientes. Sabemos evolucionar, sabemos adaptarnos, pero también debemos aprender a explicar, a hablar a contar de estas novedades a quienes creen que el mundo aún no ha cambiado”, remarco Rubiani.

La APAP es el gremio que nuclea a las agencias de comunicación líderes del mercado desde el año 1966, hoy con 54 años de antigüedad y experiencia en el rubro.

El 2i sigue hoy con la presencia de importantes disertantes, a nivel local e internacional. Entre ellos: Ana Folgueira, Socia y Directora en Estudio Creativo LLYC; Cecilia Carrizo, Analytics & Insights Director en IPG Mediabrands; Jimena Sanin, Head Of Analytics and Insights en MB Latam; Freddy Neuman, Fundador de amzHIT; Oscar Rojas, Gerente de Medios del Grupo Texo y Diego Medvedocky, DGC Grey Latam Presidente Grey ARG.

Lea también: Tributación insiste en las facturas de compras para combatir la informalidad

Dejanos tu comentario