Cinemark comenzará a operar de nuevo desde el próximo jueves 12 de noviembre, con la reapertura de sus salas ubicadas en Paseo La Galería.
Se reforzarán los procesos de higiene en general y en lugares específicos como butacas, salas, pasillos y áreas comunes y la desinfección de salas entre funciones, creando un nuevo estándar de confiabilidad y seguridad.
Adicionalmente, para garantizar el distanciamiento social, Cinemark apunta a reforzar la venta de sus entradas y productos de snack, mediante sus plataformas online, donde el cliente, desde su teléfono podrá acceder al retiro exprés de sus productos de snack y el acceso a la sala solo con la lectura del código en su celular.
El distanciamiento estará garantizado en las salas, con butacas bloqueadas. La reapertura está prevista con todas sus salas y con una capacidad limitada de personas para asegurar el cumplimiento del protocolo. El uso de mascarilla es obligatorio y solo podrán retirarlas durante el consumo de las comidas y bebidas.
Un nuevo lanzamiento permitirá comprar combos a través de sus plataformas online, web y app Cinemark Paraguay (disponibles en Android y IOS). Los clientes podrán comprar sus tickets y combos a través de los canales digitales, agilizando y asegurando sus compras, y minimizando el contacto.
Cinemark aseguró que estarán abriendo con estrenos esperados como Tenet y New Mutans, además de seguir ofreciendo contenidos alternativos, desde festivales, conciertos, animés, clásicos, etc.
Además, seguirán ofreciendo promociones e incentivando a todos a asistir, disfrutar de una buena película y una experiencia que permita a todos desconectarnos y adentrarnos en la magia del cine.
Te puede interesar: Tras siete meses de pausa, rehabilitan el Complejo Turístico Itaipú
Cinemark
Cinemark es una cadena multinacional de cines presente en casi toda América, siendo la de más ventas de tickets en el mundo. En Latinoamérica es el mayor exhibidor, ocupando las primeras posiciones en países como Brasil, Argentina, Perú, Colombia y Ecuador, entre otros.
En Asunción, Cinemark cuenta con 10 salas 100% digitales y 2.200 butacas para ver películas en formato 2D y 3D. También cuenta con la primera Sala XD del país. Definitivamente, Cinemark cambia la manera de vivir el cine en Paraguay.
Lee también: Mipymes pueden inscribirse hasta mañana para participar de concurso
Dejanos tu comentario
Terrazas de Asunción invita a una experiencia de sabores y vistas atrapantes
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Visit Paraguay y el Touring Club, dieron inicio al circuito turístico " Terrazas de Asunción”, con la primera salida de este recorrido por algunos de los atractivos capitalinos como los rooftops de Ko’ape Rooftop, Guay Rooftop, Gitano Rooftop & Garden y Negroni Skybar.
El punto de partida de esta primera experiencia, realizada el jueves 23 de enero desde las 18:00, fue Turista Róga, sede de la Senatur ubicada en la auténtica calle Palma, organizada en formato fam press para periodistas y profesionales del turismo.
El circuito Terrazas de Asunción es una experiencia que combina lo mejor de la gastronomía tanto local como internacional, más la mixología con tragos de autor, y la belleza urbana de la capital paraguaya, con las increíbles vistas y atardeceres que regalan momentos épicos y atrapantes.
Lea también: Chefs paraguayos deleitaron con platos con sabores a lo yma en feria de turismo
Vistas icónicas de Asunción
El objetivo del recorrido turístico y gastronómico es descubrir las terrazas más icónicas de Asunción, cada una con sus maravillosas vistas que revelan un nuevo ángulo de la ciudad. Desde los rooftops más elegantes hasta los bares con carácter único, con tragos de autor que sorprenden por su creatividad hasta los recipientes con piezas únicas de artesanía local a más de los sabores auténticos.
Las delicias culinarias no se hicieron esperar, aportando lo mejor de la cocina local e internacional, con entradas que combinan ingredientes nacionales hasta propuestas para paladares más internacionalizados, que fueron deleitados en cada parada, acompañados de buena música junto al ocaso del sol.
Es así que Terrazas de Asunción, es la oportunidad perfecta para saborear la ciudad desde las alturas, disfrutando de su ambiente vibrante y sus paisajes inolvidables. El recorrido es válido para todos aquellos que deseen descubrir las terrazas más icónicas de Asunción.
¿Te lo pensás perder?
Las próximas salidas serán los jueves 6 y 20 de febrero, así como los jueves 6 y 20 de marzo, siempre partiendo desde Turista Róga a las 18:00. El costo del recorrido es de G. 211.000 e incluye traslado en bus, recorrido por 4 bares/rooftops, bebida y plato de entrada en cada parada.
Al poner a disposición el Touring Club un bus por cada recorrido, el cupo es limitado y los interesados deben registrarse al contacto 0972-439887. Y vos que te quedas por Asunción en las vacaciones, ¿te pensás perder esta experiencia?
Dejanos tu comentario
Las 5 claves para optimizar la logística de tu empresa
Federico dos Santos, licenciado en economía empresarial, con más de 10 años de experiencia en transporte de carga internacional y logística, es el protagonista de Ellos Saben de La Nación/Nación Media. En este espacio, los expertos transmiten sus experiencias y conocimientos adquiridos a quienes deseen incorporarlos.
El empresario, enfocado actualmente en el desarrollo de nuevos negocios en los rubros de transporte fluvial y proyectos de logística integral, compartió 5 tips para el desarrollo de buenos negocios.Precisó que si bien cada empresa es distinta y tiene diferentes tipos de desafíos logísticos, todas deben lidiar con necesidades de transporte, disponibilidad de productos, tiempos de entrega y diversidad de clientes.
Dejanos tu comentario
5 claves para optimizar la logística de tu empresa
Federico Dos Santos, licenciado en economía empresarial, con más de 10 años de experiencia en transporte de carga internacional y logística, es el protagonista de Ellos saben de La Nación/Nación Media. En este espacio, los expertos transmiten sus experiencias y conocimientos adquiridos a quienes deseen incorporarlos.
El empresario, enfocado actualmente en el desarrollo de nuevos negocios en los rubros de transporte fluvial y proyectos de logística integral, compartió 5 tips para el desarrollo de buenos negocios.
Precisó que si bien cada empresa es distinta y tiene diferentes tipos de desafíos logísticos, todas deben lidiar con necesidades de transporte, disponibilidad de productos, tiempos de entrega y diversidad de clientes.
Lea también: 5 claves para crear empresas tecnológicas y mantenerse en el rubro
1-Mapear la cadena de suministro
Es muy importante que cada organización entienda y desarrolle el mapeo de toda la cadena de suministro con los tiempos de cada etapa y el movimiento de los bienes a través de la cadena. Desde el productor de materia prima o productos terminados (o semi terminados), transporte, producción, almacenamiento hasta entregas a clientes (empresa a empresa o empresa a consumidor).
Un buen mapeo y su actualización constante son claves para el buen funcionamiento de la cadena de suministro y para la identificación de posibles disrupciones. Para ello se pueden establecer sistemas de mitigación de riesgos.
2-Planificar la oferta y la demanda
El punto más desafiante de la cadena de suministro y algo a lo que las empresas no están acostumbradas a dedicarle el tiempo y esfuerzo necesario. La planificación de oferta y la demanda es un proceso técnico, con diversas técnicas estadísticas y factores que influyen; estacionalidad del producto, picos de demanda por promociones o temporadas, situación y comportamiento del mercado, etc.
No existe proyección perfecta, por lo que el desafío está en hacer que la variación entre la realidad y la proyección sea lo más baja posible. Es importante establecer políticas de stock, puntos de reorden, y liquidaciones para manejar correctamente los pedidos, mantener un stock adecuado de los productos y evitar que falten o sobren productos o materia prima para la producción.
3-Entender las diferentes modalidades de transporte
Para la entrada como salida de mercaderías, existen diferentes modalidades de transporte, con los tiempos, riesgos y costos, que dependiendo de la necesidad, se debe planificar adecuadamente e introducir las variables de riesgo.
En Paraguay los principales medios de transporte son el fluvial, con contenedores y carga que generan y cargan a granel; el terrestre, furgones secos y refrigerados, carretas graneleras, camas bajas, etc; y el aéreo, aviones cargueros y de pasajeros que mueven carga. Es crucial evaluar las diferentes alternativas, previo a realizar un embarque para no tener retrasos.
4-Gestionar de manera adecuada
Es muy importante tener en cuenta los requerimientos de almacenamiento de los productos y el manejo adecuado del stock, según durabilidad o vencimiento de los mismos. Para un buen manejo del inventario, es importante establecer;
a-Las políticas del manejo de inventario: FIFO (Primero que entra, primero que sale), FEFO (Primer vencimiento, primero que sale), LIFO (último en entrar, primero en salir)
b-Sistemas de control de inventario: utilización de códigos de barras, rastreo de lotes, recuento de inventarios con sus políticas de variación, etc.
c-Requerimientos para el manipuleo y almacenamiento de la mercadería
d-Establecer procesos de logística inversa y disposición final del inventario no apto
5-Analizar competencias
Definir cuáles son las competencias propias de la organización y decidir qué se puede tercerizar para ganar mayor eficiencia operativa y en recursos. Algunas tareas muchas veces no convienen tercerizar por conocimiento del mercado, calidad y manejo de la información, confidencialidad, etc.
Lo que se puede tercerizar es la logística doméstica, el almacenamiento y control del inventario. Con la ayuda de un operador logístico confiable, se pueden lograr sinergias reduciendo costos, transformar costos fijos en variables, reducir las necesidades de inversión y de capital de trabajo.
Con la tercerización también se puede generar información confiable para la adecuada toma de decisiones, establecer políticas para la mejora de la cadena de suministro, y lo más importante, focalizarse y concentrarse en seguir desarrollando el negocio principal de la empresa, sin tener que poner grandes esfuerzos en la logística.
Puede interesarle: Invertir en Paraguay: 7 claves para el éxito
Dejanos tu comentario
Cines cierran el año con 27 estrenos programados
Cuatro estrenos ingresan este jueves a los cines, que son “Código: traje rojo” (EE. UU.), “La caída del vuelo 811: la sobreviviente” (Rusia), “Atentado en Madrid” (España), “Operación zombie” (Tailandia), además del documental “El gran aviso” (México) y un contenido especial, “Top Gun” (1986). Entre noviembre y diciembre están previstas las 27 últimas películas del año, y ya se conocen los primeros títulos para el 2025.
El espíritu navideño desembarca con acción con “Código: traje rojo”, de la mano de dos conocidas estrellas, Dwayne Johnson y Chris Evans, dirigidos por Jake Kasdan (“Jumanji: El siguiente nivel”). En esta aventura, el jefe de Seguridad del Polo Norte (Johnson) debe formar equipo con el cazarrecompensas más infame del mundo (Evans) para salvar la Navidad debido al inesperado secuestro de Papá Noel.
Desde Rusia llega “La caída del vuelo 811: la sobreviviente” (Odna), dirigida en 2022 por Dmitriy Suvorov. Este thriller basado en un hecho real se ubica el l 24 de agosto de 1981, cuando los recién casados Larisa y Vladimir Savitsky subieron a bordo de un avión que, 30 minutos antes del aterrizaje, colisionó con otra aeronave y se partió en pedazos a una altura de más de 5 kilómetros sobre el suelo. Se suponía que nadie sobreviviría... pero sucedió un milagro.
Lea más: Premian en Colombia a actriz paraguaya por un corto de terror
Con acento español, Luis Tosar (”Celda 211″) protagoniza el thriller “Atentado en Madrid” (Todos los nombres de Dios), con dirección de Daniel Calparsoro (“Cien años de perdón”); interpretando al rehén de un terrorista que, tras un atentado, se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos, mientras los servicios de inteligencia intentan salvarle la vida.
La diversidad cultural sigue con “Operación zombie” (Operation undead), una producción venida de Tailandia, dirigida por Kongkiat Khomsiri, ambientada en plena Segunda Guerra Mundial, en el año 1941, en torno a una variopinta unidad de jóvenes soldados que se lanzan contra las fuerzas invasoras japonesas. Los invasores traen consigo una aterradora arma biológica, pero ésta tiene sus propios planes.
También está previsto la exhibición en pantalla grande del documental religioso mexicano “El gran aviso” de Juan Carlos Salas Tamez, acerca de un acontecimiento apocalíptico sin precedentes anunciado desde la antigüedad en diferentes culturas, épocas y lenguas. Se aborda desde el punto de vista de la ciencia, la historia y las revelaciones bíblicas proféticas. Este documental revela la cercanía de este suceso cósmico sobrenatural del que, según las profecías, nadie sobre la tierra escapará y que sacudirá al mundo y al hombre en su conciencia.
Por último, Cinemark trae la propuesta de volver a disfrutar o a descubrir “Top Gun”, el clásico de Tony Scott que en 1986 contribuyó a que tome vuelo la carrera de Tom Cruise, junto a un elenco integrado por Kelly McGillis, Anthony Edwards, Val Kilmer y Tim Robbins. Este drama romántico sigue a una escuela de élite para pilotos creada por la Marina de los Estados Unidos. Allí llega el joven Maverick, famoso por su temeraria, aunque brillante forma de pilotar.
A continuación, la agenda de las películas que se vienen en lo que queda de este año y los primeros títulos confirmados hasta marzo del 2025. Incluyendo las novedades de este jueves 7 de noviembre, en este par de meses que quedan para que termine el 2024 se perfilan los 27 últimos estrenos. Las películas alistadas pueden sufrir modificaciones, y no se incluyen contenidos alternativos, como musicales, documentales y especiales.
Lea también: Filme francés “Emilia Pérez” se lanza en campaña por el Óscar
Próximos estrenos
7 de noviembre de 2024
- Código: traje rojo (Red one)
- La caída del vuelo 811: la sobreviviente (The one)
- Atentado en Madrid (Todos los nombres de Dios)
- Operación zombie (Operation undead)
14 de noviembre de 2024
- No te sueltes (Never let go)
- Niko. La aventura de las narices frías (Niko 3)
- Gladiador 2 (Gladiator 2)
21 de noviembre de 2024
- Hereje (Heretic)
- Wicked (Wicked part 1)
28 de noviembre de 2024
- Moana 2
- Mothers instinct
- Criaturas: línea de extinción (Elevation)
5 de diciembre de 2024
- El señor de los anillos: la guerra de los Rohirrim (Lord of the rings: the war of the Rohirrim)
- Comunidad diabólica (Raven’s hollow)
- Bagman: el espíritu del mal (Bagman)
- Sting: araña asesina (Sting)
12 de diciembre de 2024
- La venganza de Cenicienta (Cinderella’s revenge)
- Kraven el cazador (Kraven the hunter)
- Queer
- La leyenda de los Lendarys (Lendarys)
19 de diciembre de 2024
- Susurros mortales 2 (Death wispered 2)
- Mufasa: el rey león (Mufasa: the lion king)
- Asesino serial (Strange darling)
26 de diciembre de 2024
- El guardián de la magia (The everlasting story)
- Infierno en altamar (Project Wolf Hunting)
- How to make millions before grandma dies
- El gran cambio (The shift)
2 de enero de 2025
- Sonic 3. La película
- Nosferatu
- Baby girl
- Diamond
9 de enero de 2025
- Compañera perfecta
- The crucifix
- Here
- Historias para no contar
16 de enero de 2025
- Hombre lobo
- El maravilloso mago de Oz
- El robo perfecto: Pantera
- Paddington en Perú
23 de enero de 2025
- .2018
- Bambi, una aventura en el bosque
- Emilia Pérez
30 de enero de 2025
- Las aventuras de Dog Man
- Mickey 17
- María
- Amenaza en el aire
- A complete unknown
6 de febrero de 2025
- Whit love
- Rob1n
- Better man: la historia de Robbie Williams
- Anora
13 de febrero de 2025
- Bridget Jones: mad about the boy
- Entre picos y plumas (Goldbeak)
- Capitán América: new world order
- Oddity (Medium)
20 de febrero de 2025
- Runt
- La trampa del ratón
- Kayara
- Cónclave
- Brutalist
27 de febrero de 2025
- El mono
- Rosario
- September 5
- A punto de explotar
6 de marzo de 2025
- Pecadores
- Argonut
- Last breath
13 de marzo de 2025
- Novocaine
- Pinocchio unstrung
- Black bag
- Presence
20 de marzo de 2025
- Blancanieves y los siete enanos
- Alto knights
- Peter Pan’s Neverland nightmare
27 de marzo de 2025
- The woman in the yard
- Lee