El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ingeniero Moisés Santiago Bertoni, visitó este fin de semana la sede de la Expo Tomate en Santa Rosa, departamento de Misiones. El ministro valoró la excelente producción misionera en diversos rubros productivos. Lo acompañaron el ingeniero Gerardo Rojas, titular de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), y el gobernador Carlos Arrechea.
Te puede interesar: MOPC reporta un incremento del 19% en su ejecución presupuestaria en obras
Las autoridades nacionales y departamentales resaltaron la laboriosidad y abnegación con la que esta comunidad emprende sus iniciativas familiares, con el respaldo del MAG.
Entrega de insumos por valor de G. 730 millones
Bertoni aprovechó su visita a Misiones para entregar un voluminoso cargamento de insumos y equipamientos a los pequeños productores de la zona.
La provisión consistió en motocultores, cal agrícola, fertilizantes, fungicidas, herbicidas e insecticidas por un valor que supera los G. 730.000.000. Al acto también asistió el intendente de San Ignacio Misiones, Carlos Jorge Afara.
En representación de las autoridades municipales y departamentales del octavo departamento, el secretario de Producción de la Gobernación, Mauricio Bolla, agradeció la asistencia estatal para los pequeños productores de Misiones.
Leé también: Estudiantes del tercer año podrán pagar pasaje en efectivo hasta fin de año
Dejanos tu comentario
Apuntan a comprar 100 % de insumos de la agricultura familiar para Hambre Cero, afirma ministro
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, reveló que desde el Gobierno proyectan que el 100 % de los insumos para el programa Hambre Cero en las escuelas sea adquirido de la agricultura familiar, para fines de este mandato.
Giménez manifestó que los agricultores actualmente tienen la oportunidad de producir para abastecer el programa Hambre Cero en las escuelas. “La Ley exige que se compre de la agricultura familiar por lo menos el 10 % y queremos que al terminar el Gobierno se llegue al 100 %”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria.
Mencionó que desde la cartera vienen trabajando con varias organizaciones que ya tienen su logística y están vendiendo de manera local para el programa nacional del Gobierno. Giménez recalcó que si se les otorga las condiciones necesarias, las familias tendrán la capacidad para abastecer.
Leé también: Abril: pronostican que distribución de lluvias beneficiará a cultivos de zafriña
Carne porcina
Por otro lado, comentó que ayer mantuvo una reunión con los productores de cerdos, buscando corregir el inconveniente que se había generado. “Ellos entregaron productos de calidad, el problema es la elaboración. Hoy vamos a reunirnos con las empresas para hablar de la elaboración. Vamos a corregir el problema de la elaboración de la carne de cerdo”, manifestó.
Asimismo, recordó que la carne porcina paraguaya es de alta calidad, reconocida a nivel internacional, por ende no tiene lógica que sea excluida de la nutrición de los niños en el marco del programa.
Ferias
Un gran ensayo para la agricultura familiar son las ferias, que cada vez más tienen a más productores que se involucran porque logran vender más rápido y a mejor precio sus productos. “Los productores tienen todo, nosotros les entregamos tractores e implementos agrícolas para producir. Nosotros vemos que con las ferias los productores, se están yendo motivados porque vienen y venden todos sus productos y se van y hacen sus inversiones”, mencionó a la radio 920 AM.
Producción todo el año
Otro de los desafíos que están enfrentando los productores ahora mismo es la producción durante todo el año. En ese sentido, desde el MAG se impulsaron programas que incentivan a los trabajadores del campo para abastecer el mercado con hortalizas en las distintas épocas del año.
“Vamos a tener producción todo el año. Es posible producir tomate todo el año con infraestructura. Son 671 productores, que asumieron la responsabilidad y entraron al Plan de Producción de Tomate en Verano”, aseguró.
Dejanos tu comentario
Detienen a una menor por crimen de comerciante en Misiones
Una joven de 15 años fue detenida en el marco de las investigaciones del asesinato del comerciante Juan de Dios Ayala (68), ocurrido el miércoles en la localidad de San Ignacio, Misiones. Se trataría de la pareja sentimental del fallecido, según el fiscal Edgar Ortiz. El cuerpo sin vida del hombre fue encontrado frente a la vivienda de los padres de la menor.
“Según la información recabada, existiría una cierta relación entre el señor y ella. Él no debería haberla buscado en ese lugar y momento, y ella le solicitó que bajara a la casa; ahí ocurrió lo que ocurrió. Entonces, por ahí también surge ciertas sospechas en relación a su probable participación”, dijo el fiscal a la 1020 AM.
Te puede interesar: Robaron un ataúd del cementerio en Coronel Oviedo
El agente del Ministerio Público afirmó que no se descarta ninguna hipótesis y no se sabe aún si se trató de un asalto, un caso de homicidio o asesinato por encargo. “Estamos en plena etapa de investigación y recolección de elementos e información que en su momento serán valorados conjuntamente”, expresó.
Declaró que le robaron el teléfono
Dijo que en las primeras declaraciones ante la Fiscalía la joven afirmó que le robaron el teléfono celular. “Porque a través del teléfono de ella le estaban solicitando a ella que le acercara al señor hasta ese lugar. Según la joven, el teléfono de ella se llevó también. Son circunstancias que estamos mirando dentro de la investigación”, puntualizó.
Durante la inspección se constató que la víctima tenía 1.600.000 guaraníes en el bolsillo de la campera y 590.000 guaraníes en el bolsillo de la remera. Lo llamativo es que el dinero no se tocó, pero la camioneta del fallecido se encontró a una distancia de 3.000 metros de la vivienda donde ocurrió el crimen, en un callejón. “Antes de salir al asfalto se dejó abandonada la camioneta y estaba en marcha”, subrayó el fiscal Ortiz.
Leé también: Parkinson: la enfermedad neurodegenerativa que puede afectar a partir de los 60 años
Dejanos tu comentario
Ordenan captura y detención del hombre que golpeó salvajemente a un caballo en Misiones
Este miércoles se reportó la denuncia contra un hombre que golpeó salvajemente a un caballo en la localidad de Yabebyry, en el departamento de Misiones, desde el Ministerio Público ordenaron la captura y detención de esta persona, que sería dueño del equino. Junto con la denuncia se presentó un vídeo en el que queda evidenciado cómo una persona muy ofuscada decidió maltratar al animal.
Según la fiscal Stela Marys Cano, tuvieron conocimiento del hecho a raíz de las imágenes que fueron viralizadas mediante redes sociales y que a este mismo material accedió la Policía Nacional, que ya logró identificar al dueño del animal. Se trata de William Alejo García, que ya cuenta con orden de captura y detención que fue emanada por la Fiscalía.
“Los datos de esta persona fueron proporcionados por la Policía, pero aún no fueron corroborados por la Fiscalía ni por la Dirección de Defensa y Protección de Animales. Estuve en conversación con el ministro Héctor Rubín para coordinar las acciones que vamos a tomar en este caso”, detalló Cano, en entrevista con el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que esta persona sería una de las que participó del vídeo, en el que ataron al animal y luego comenzaron a golpearlo. “La otra persona sería hermano del señor William y una tercera persona que sería empleado de ellos. Todo ocurrió a escasos metros de la comisaría local, todos los datos parten de una remitida de la Policía Nacional”, confirmó.
Agregó que los agentes llegaron hasta la vivienda y el propietario les mostró akl caballo que sería una yegua, para que puedan corroborar que sigue con vida. “El hombre exhibió al equino a los efectivos policiales, quienes constataron que estaba vivo. Ya que de acuerdo a imágenes podemos dudar que haya sobrevivido a esa terrible golpiza y siguen existiendo serias dudas sobre eso”, puntualizó.
Recordó que existe una modificación de la ley de protección animal, en el que indican que las penas para casos de maltratos o violación al derecho de los animales son de 6 años de pena privativa de libertad. “Lo cual lleva incluso a la categoría de crimen y es un hecho gravísimo por la expectativa de pena que tienen. Se agrava el caso teniendo en cuenta que los caballos son nobles”, acotó.
Leé también: Un hombre desnudo habría protagonizado un accidente de tránsito y huyó del lugar
Dejanos tu comentario
Misiones: hallan a un comerciante muerto en una vivienda abandonada
En la mañana de este miércoles, en el interior de una vivienda abandonada ubicada en la compañía Arroyo Karē del distrito de Santa María, departamento de Misiones, fue hallado sin vida un conocido comerciante de la zona.
El hombre fue identificado como Juan de Dios Ayala Almirón, de 68 años, más conocido como Sureño, quien era propietario de un supermercado en San Ignacio Guazú. Según los informes preliminares, su cuerpo presentaba un impacto de bala a la altura del cuello.
En las inmediaciones de la vivienda fue hallada la camioneta del fallecido, aún en marcha, y con las llaves puestas, por lo que las autoridades no descartan que el cuerpo haya sido trasladado hasta la mencionada zona, atendiendo que en el área no existen mayores viviendas y la distancia hacia una zona más poblada es considerable.
Podés leer: Estudiantes se manifiestan por la falta de 30 docentes en el colegio Asunción Escalada
“Encontramos el cuerpo tirado en el patio; lo único que pudimos divisar fue la herida por arma de fuego a la altura del cuello. Mayores detalles como la hora de la muerte o si tiene otras heridas aún no tenemos porque aguardamos el resultado de la inspección del forense. En el lugar no encontramos señales de forcejeo ni de que el fallecido haya sido arrastrado”, mencionó el comisario Wilfrido Giménez en conversación con el canal de noticias NPY.
Precisó que, si bien aún no han tenido una conversación formal con la familia, ya se logró descartar que existiera alguna denuncia de desaparición del fallecido en las comisarías de la zona. No obstante, los investigadores cuentan con varias hipótesis de lo que pudo haber ocurrido, ya que las evidencias físicas apuntan a que el comerciante fue asesinado.
Lea tambien: El buque P-01 llegó a Carmelo Peralta en trayecto de asistencia hacia Bahía Negra