Un grupo de siete propuestas de diferentes sectores productivos del país fueron aprobadas por el Comité de Evaluación de Rediex, del Ministerio de Industria y Comercio. En el marco del Proyecto de Apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a Empresas Exportadoras Paraguayas (Préstamo del BID 38/65 OC-PR), se dio el apoyo para el avance de propuestas que impactarán en los sectores siguientes: química farmacéutica, alimentos y bebidas, industrias creativas y de servicios, carnes y derivados, además de autopartes y ensamblaje.
De contar con la figura de No objeción del BID-siguiente paso del proceso- el cofinanciamiento para los siete proyectos presentados ascenderá a US$ 265.994, del monto total de 419.114 de dólares de sus presupuestos, beneficiando directamente a 13 empresas paraguayas, considerando que algunos proponentes optaron por el modo asociativo.
Tras la reunión realizada este viernes, se aprobaron propuestas de cinco de los ocho sectores que atiende Rediex. Específicamente, el comité evaluador multisectorial admitió el avance de Regopar SA para la obtención de la certificación ISO 9001-2015 y optimización de procesos productivos, correspondiente a la Plataforma de Autopartes y Ensamblajes; Planta Industrial de inhaladores para el tratamiento de afecciones respiratorias, de la Plataforma Química Farmacéutica; Implementación del sistema de buenas prácticas agrícolas y producción orgánica en productores de yerba mate, correspondiente a la Plataforma Alimentos y Bebidas.
También para Internacionalización de la Productora Audiovisual de la Plataforma Industrias Creativas y Servicios; Videojuego Romance GO para el mercado internacional, correspondiente a la Plataforma; Industrias Creativas y Servicios; Promoción de la Carne Paraguaya en Chile, propuesta de la Plataforma Carnes y Derivados, Posicionamiento de los productos de la empresa BIO X SAIC en el mercado brasileño, de la Plataforma Alimentos y Bebidas.
En esta primera instancia de aprobación, se consideraron los siguientes criterios: potencial de impacto en las exportaciones; replicabilidad, entiéndase grado en el que se puede replicar este proyecto si es positivo, sobre otras empresas del mismo o de otro sector; externalidad, impacto positivo sobre las exportaciones de otras empresas del mismo o de otros sectores; capacidad, potencial técnico y financiero para llevar adelanto el proyecto; conocimiento, grado de conocimiento del mercado objetivo; generación de valor agregado, nivel de procesamiento de los productos para generación de valor agregado; ubicación geográfica; género, empresas lideradas por mujeres; participación en plataforma de Rediex.
Lee también: Propietarios de canchas sintéticas exigen reapertura para volver a trabajar