El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que ya se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la Ruta PY02 con el extendido de la carpeta de rodadura sobre la calzada existente desde el km 183 (donde se inicia el tramo en concesión a Tape Porã) hasta el km 180,4 en Caaguazú.

El proceso de rehabilitación y mejora previa a la pavimentación consta de los siguientes pasos. Por un lado, se procede a realizar un fresado con el fin de eliminar patologías en la carpeta asfáltica y por otra parte, se analiza si aún persisten las patologías (grietas menores y mayores, piel de cocodrilo, baches, exudaciones y deformaciones) posterior al fresado. Luego, se reparan las patologías y por último, se procede a un riego de liga y extender la carpeta asfáltica de rodadura para realizar finalmente la demarcación definitiva y la colocación de señalización vial.

Asimismo, en el Tramo 2 se ejecuta desbroce y terraplenado (movimiento de suelos) desde el km 76,8 al km 99,1. Así también, avanzan tareas en zona de retorno (lado izquierdo) para el futuro paso a desnivel de la variante de San José de los Arroyos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Economía local se contraerá 3,5% este año, según última revisión del BCP

En el tramo 3: sobre nueva calzada se registra la construcción del muro canal en la zona de báscula 105, así como terraplenado en dos frentes, desde el km 116,7 al km 117,6 y desde el km 122,5 al km 123,5.

En el tramo 4 se procede a la intervención sobre nueva calzada, con tareas de terraplén desde el km 146, 5 al km 147,2, en la rotonda del km 138,7 y en el retorno del km 144,7. A su vez, el extendido de subrasante mejorada entre el km 145,8 al km 146,2, base granular entre el km 147,2 al km 148 y colocación de barreras de contención vehicular (Flex beam) en zona de retorno desde el km 109.

En el tramo 5 las labores en calzada consisten en el extendido de subrasante mejorada con material granular entre el km 159,7 al km 160,9, base granular e imprimación en banquina entre el km 162,9 al km 163,2, imprimación entre el km 163,3 al km 164,4 y extendido de la carpeta asfáltica intermedia entre el km 164,3 al km 165,5. Todo esto es ejecutado por la Sociedad de Objeto Específico – Rutas del Este.

Lee también: SET simplifica métodos de pagos de anticipos del IRE

Déjanos tus comentarios en Voiz