Este viernes 24 cobrarán sus pensiones y subsidios de julio los veteranos de la Guerra del Chaco. Las acreditaciones se harán vía cajero automático autorizado por el Banco Nacional de Fomento (BNF), en distintos puntos del país.
En tanto, para el próximo viernes 31 de julio se contempla el pago para adultos mayores, herederos de veteranos de la Guerra del Chaco, beneficiarios de pensiones graciables, herederos de policías y militares fallecidos en servicio, según el calendario de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC).
Así lo anuncian desde esta dependencia de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF), del Ministerio de Hacienda. Según los datos de la DPNC, se encuentran en registro de pagos unos 52 veteranos de la Guerra del Chaco, 6.628 herederos de veteranos, 375 beneficiarios de pensiones graciables, 376 herederos de policías y militares fallecidos en actos de servicio, así como también 211.162 adultos mayores activos y en situación de pobreza del Programa de Pensión Alimentaria.
Estos beneficiarios en su conjunto demandan al Estado una erogación mensual promedio de G. 129.903 millones, confirma la cartera fiscal. La mayor proporción de los beneficiarios activos del sector no contributivo está compuesta por adultos mayores del programa de pensión alimentaria, que representa el 96,6% del total, los cuales demandaron una inversión mensual promedio de G. 115.761 millones en el primer semestre del año.
Leé también: Agricultor brasileño asegura que se escapó de sus secuestradores en Caazapá
Dejanos tu comentario
Municipios extienden horarios y habilitan autocaja para revalidar licencias de conducir
El lunes 31 de marzo vencen las licencias de conducir a nivel país y algunas comunas están extendiendo horarios, otras habilitaron autocaja o autopago para realizar el pago desde sus rodados. Algunos conductores solo deben abonar sus revalidación y otros deben renovar sus documentos, este último trámite lleva más tiempo como documentos.
La revalidación de los registros se realiza cada año y consiste en la aplicación de un sello que le permite al conductor poder circular dentro de sus comunas. En tanto que la renovación se hace cada cinco años, tiempo en que vencen las licencias y el conductor queda inhabilitado para circular dentro del territorio nacional.
Para el trámite de renovación requiere examen de vista y oído; certificado de primeros auxilios, examen psicotécnico; vida y residente. Cabe destacar que cada uno de estos documentos puede variar de acuerdo a cada municipio, algunos pueden solicitar formularios, declaración jurada, constancia de no poseer infracciones y otros.
Lea también: Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Horarios para el pago
Desde la Municipalidad de Lambaré decidieron extender tanto el horario como los días para que sus contribuyentes puedan estar al día con sus pagos. Para mañana domingo estarán habilitando las cajas de 8:00 a 12:00. Así también, pueden pasar por el autopago para trámite rápido y sencillo, que está ubicado en Pasaje Mariano Escauriza y Cacique Lambaré, en el mismo horario de atención.
En la Municipalidad de Asunción no extendieron los días pagos para el fin de semana, pero sí habilitaron la autocaja donde los contribuyentes pueden realizar sus pagos de revalidación de licencias desde sus vehículos. Los pagos se pueden realizar de lunes a viernes de 7:00 a 16:00, este servicio fue habilitado sobre República Argentina y avenida Fernando de la Mora.
En tanto que, en la Municipalidad de Ypané también estarán facilitando el pago de las licencias y revalidaciones, por lo que extenderán los horarios de atención este sábado 29 hasta las 15:00 y mañana domingo 30, de 7:00 a 12:00. Recordaron que se trata de un trámite que se realiza en la comuna. También, estarán cobrando por los impuestos inmobiliarios.
En la ciudad de Encarnación recuerdan que el plazo para el vencimiento de licencias de conducir es el 31 de marzo y que gestionar las renovaciones a tiempo para evitar inconvenientes y garantizar una conducción segura en la ciudad. Desde la comuna indicaron que la semana que viene extenderá el horario de atención de 7:00 a 17:00 en el edificio municipal y el Centro Cívico.
Te puede interesar: Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Dejanos tu comentario
Chaco: 1.100 familias de Nueva Mestre reciben títulos de propiedad del Indert
Luego de más de tres décadas, la población de Nueva Mestre, ubicada en el distrito Puerto Pinasco, en el Chaco, celebró que los primeros beneficiarios Carlos Azari y María Magdalena realizaron sus pagos para acceder al título de propiedad, en el marco de la política de titulación masiva de tierras impulsada por el Gobierno.
En esta comunidad, el Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra, entrega cerca de 1.100 títulos de propiedad que en promedio tiene 50 hectáreas de dimensión, con lo que se pone fin a años de incertidumbre y se inicia el proceso de desarrollo de la colonia, con los beneficios que conlleva contar con un lote formalizado.
Con la concreción de este proceso, Nueva Mestre se convierte en la primera comunidad del Chaco donde se realiza la titulación masiva. “Es una colonia emblemática del Indert que hace 30 años se había adquirido para que un grupo de gente que se había apostado al costado de la Ruta PY09, exigiendo la tierra, esto fue en la década de los 90. Entonces se construyó como una colonia”, explicó Francisco Ruiz Díaz, titular del Indert, en comunicación al Diario La Nación/Nación Media.
Le puede interesar: Nueva ruta en análisis: buscan conectar Fuerte Olimpo con el Corredor Bioceánico
Desde el pasado jueves y hasta este sábado se están llevando a cabo audiencias públicas con la población, acompañado del gobernador del departamento de presidente Hayes, Bernardo Zárate. En la primera jornada se presentaron los resultados del programa de regularización de los pequeños, medianos y grandes inmuebles de la región Occidental.
Indert concluye la primera etapa de trabajos de relevamiento de datos, en el marco del Programa de Regularización Jurídica de Tierras en el Chaco a cargo del SIRT. Con los pagos realizados por los pobladores de Nueva Mestre, en breve tiempo, el Gobierno entregará los primeros títulos de propiedad, informó el titular de la institución.
Dejanos tu comentario
Celebran los 109 años de Canuto González, uno de los tres últimos excombatientes vivos
Este sábado, Canuto González Britos, excombatiente de la Guerra del Chaco, cumple 109 años y las Fuerzas Armadas llegaron hasta Luque con un especial agasajo hasta la casa de uno de los tres últimos soldados paraguayos vivos de dicha contienda, que aún se muestra bastante lúcido y goza de buena salud.
El Ejército paraguayo ofreció una serenata de la banda militar, con la presencia del ministro de Defensa, Óscar González. El veterano soldado, que fue sargento primero, se mostró muy feliz y listo para celebrar una fecha tan importante en su vida.
“Es un merecido homenaje y venimos a rendirle los honores en vida a este heroico excombatiente de la Guerra del Chaco porque es lo que corresponde. Estamos en nombre y representación del Presidente de la República en su carácter de comandante en jefe, que le envió sus felicitaciones, su reconocimiento y admiración”, explicó el ministro González, en entrevista con canal Trece.
Por su parte, el vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, lo saludó a través de un mensaje en redes oficiales: “¡Con profundo orgullo y emoción celebramos los 109 años de vida de don Canuto González Brito! Excombatiente de la gloriosa Guerra del Chaco, símbolo de valentía, entrega y amor por nuestra tierra. El Paraguay te honra, Don Canuto. Honor y gloria eterna a todos nuestros héroes que forjaron nuestra historia”.
Te puede interesar: Tras un sábado muy caluroso anuncian tormentas generalizadas
De buen humor
Resaltó que es muy importante poder participar y formar parte de este encuentro junto a don Canuto, que los recibió con mucha felicidad. “Venimos con todo el cariño que se merece este venerable señor. Cumple 109 años y podemos ver la lucidez que tiene, cuando llegamos nos recibió y entre bromas nos dijo ‘viva don Canuto’”, manifestó González.
Agregó que desde el Estado acompañan siempre a la familia y destacaron el heroico trabajo que desarrolló don Canuto durante la guerra. “Esto se hace cada año, además, estamos en contacto con la familia todo el año. Es una reliquia viviente porque gracias a este señor el Chaco Paraguayo es un emporio de riqueza y prácticamente sostiene la economía del Paraguay”, puntualizó.
Cabe destacar que aún quedan tres excombatientes de la Guerra del Chaco a nivel país, uno de ellos es Canuto González Britos de la ciudad de Luque, así también, Virgilio Dávalos de Coronel Oviedo y Juan Bautista Cantero del departamento de Alto Paraná. El pasado 1 de agosto falleció Anselmo Zayas Garcete, a los 106 años; vivía en Espinillo de Formosa (Argentina).
Lea más: Bebé necesita respirador portátil y apelan a solidaridad ciudadana para comprarlo
Dejanos tu comentario
Veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos recibirán un aumento en sus haberes
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer que los veteranos de la Guerra del Chaco, así como también los herederos de veteranos, recibirán un incremento en sus haberes desde el mes de enero del presente año.
Desde el MEF detallaron que el aumento está establecido en la ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, para el presente ejercicio fiscal. De acuerdo a lo establecido, la pensión mensual de los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco, así como la de sus herederos, será de G. 2.583.048, equivalente a 24 jornales mínimos.
Adicionalmente, el Art. 168° de la ley del PGN establece un subsidio y asistencia social mensual exclusivo para los veteranos y lisiados, que asciende a G. 6.027.112. Esto sería lo equivalente a 56 jornales mínimos.
La cartera de Estado socializó dicha disposición a través de la Dirección General de Pensiones no Contributivas del Viceministerio de Administración Financiera, haciendo referencia a los beneficiarios del sector no contributivo que, específicamente, se refiere al grupo ya mencionado.
Lea más: Rodrigo Ruiz asume como nuevo superintendente de Valores
Incrementos
Entre 2024 y 2025, los haberes registran un incremento para los veteranos. De esta manera, la suma total de pensión y subsidio pasa de G. 8.247.280 en 2024 a G. 8.610.160 en el 2025, con una variación positiva de G. 362.880.
En el caso de los herederos de veteranos, la pensión mensual también aumenta en G. 108.864, alcanzando así la suma de G. 2.583.048, establecida para el ejercicio fiscal del presente año.
Por otra parte, actualmente la nómina de beneficiarios incluye a tres veteranos de la Guerra del Chaco y 4.501 herederos. Desde el MEF remarcaron que el incremento refleja el compromiso del Estado con la mejora de las condiciones económicas del mencionado sector vulnerable.
Lea también: Nuevo superintendente apunta a innovación tecnológica para descongestionar trámites