Las entidades crediticias del Estado también experimentan una lenta recuperación. Es el caso del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), que en esta primera quincena de junio logró recaudar G. 164.863 millones. Esto porque los 31.000 clientes –productores de diferentes rubros– pudieron honrar en fecha sus respectivos préstamos, en medio de la pandemia del COVID-19.

“El pago de los clientes demuestra una gran confianza hacia la institución y nos obliga a seguir mejorando nuestros servicios. Desde que comenzó la cuarentena, decretada por el Gobierno Nacional, estuvimos siempre al lado de los productores, asesorando, acompañando, gestionando créditos para que puedan seguir trabajando”, sostuvo César Cerini, titular del CAH.

Te puede interesar: IPS desembolsó US$ 26,5 millones para pago de compensación económica

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En un informe, la institución destaca la responsabilidad y compromiso de los pequeños agricultores, productores, emprendedores y comerciantes de todo el territorio, quienes a pesar de la crisis sanitaria se acercaron a pagar sus cuotas de crédito.

Sobre el punto, Cerini señaló que la disciplina y puntualidad en el pago son el resultado del trabajo de acompañamiento institucional que reciben los deudores, quienes son asesorados de manera constante por los centros de atención al cliente que operan en todas las filiales del país.

Según los últimos reportes del CAH, hasta este lunes 15 de junio unos 31.061 clientes del Crédito Agrícola acudieron a ponerse al día con el pago de sus deudas, lo que generó un ingreso total de G. 164.863.708.192 para el ente.

Leé también: Pytyvõ 2.0: Subsidio se mantendrá en G. 548.210, confirma ministro

Déjanos tus comentarios en Voiz