El puente planeado sobre el río Paraguay y que unirá la ciudad de Asunción con la zona de Chaco’i, Chaco paraguayo, será rediseñado ante recomendaciones realizadas por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), señaló el presidente del gremio, Esteban dos Santos.

El representante del sector armador explicó que el diseño original no contaba con el espacio libre necesario denominado vano para las embarcaciones que circulan por esa zona del principal cauce hídrico del Paraguay.

“El diseño original tenía previsto un espacio o vano de 200 metros, pero el sector explicó que se deben tomar ciertas consideraciones y se decidió aumentar a 300 metros. Otro punto no menor es que el diseño original tenía solo una altura de 22 metros y pedimos que sea elevada a 29 metros”, explicó el presidente del Cafym.

Te puede interesar: Comercialización de combustibles repuntó levemente

Agregó que el consorcio de empresas responsable del diseño y construcción del puente tuvo en cuenta las consideraciones, y el cambio del diseño debe presentarse al MOPC para que el órgano estatal apruebe el cambio.

Proyecto de obras

Este proyecto tiene como principal motor la unión de las dos grandes regiones que forman parte de nuestro país. Además, tendrá un impacto directo en el desarrollo demográfico y económico de las ciudades de José Falcón, Villa Hayes y Nanawa.

La obra contará con 2 carriles por sentido, una ciclovía y una vereda peatonal. El plazo de ejecución estimado es de 36 meses.

Su puesta en marcha servirá para descongestionar el puente Remanso y se estima que estará absorbiendo para el 2024 un tráfico derivado de 6.526 vehículos y un ahorro de 30 minutos en el tiempo de viaje.

El 20 de diciembre del 2019, el MOPC adjudicó el diseño final del proyecto y, posteriormente, el día 8 de enero del 2020 se dio inicio de forma oficial al proceso con la firma del contrato con los representantes del Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcciones SA y la Constructora Heisecke SA.

Lee también: Comerciantes afirman que volver a la cuarentena rígida sería catastrófico

Dejanos tu comentario