La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, anuncia que el próximo lunes 11 de mayo procederá al pago de devolución de aportes jubilatorios y haberes atrasados. Para el efecto, prevé desembolsar poco más de G. 4.010 millones para un total de 107 beneficiarios.

En este sentido, serán beneficiadas con la devolución de aportes jubilatorios 75 personas, de las cuales 42 corresponden a la administración pública; 5 a magistrados judiciales; 11 al magisterio nacional; 2 a docentes universitarios; 14 a las Fuerzas Armadas y 1 a las fuerzas policiales. Los recursos financieros desembolsados para este pago ascienden a G. 3.528 millones.

Por otro lado, unos G. 481 millones serán destinados para el pago de haberes atrasados en favor de 32 beneficiarios. Es importante resaltar que los beneficiarios percibirán los pagos vía Red Bancaria, a excepción de cinco beneficiarios que no poseen tarjeta, quienes cobrarán en las ventanillas de la Dirección en horarios diferenciados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el pago en ventanillas que se realiza en la Caja Fiscal (Iturbe y Simón Bolívar), los beneficiarios deberán presentar cédula de identidad actualizada y una fotocopia autenticada de la misma.

Cabe resaltar que desde el pasado 20 de abril los jubilados empezaron a retirar sus respectivas tarjetas de debito para efectivizar sus respectivos haberes.

Todas las personas que retiran sus tarjetas, de ahora en adelante cobrarán sus haberes a través de los cajeros automáticos del BNF, lo cual ayudará a dicho sector vulnerable para evitar recurrir hasta sus respectivos círculos a fin de recibir sus pensiones.

Lee también: El IVA tiene facilidad de pago y será hasta 4 cuotas

Déjanos tus comentarios en Voiz