La Administración Nacional de Electricidad (Ande), mediante la resolución del pasado 29 de abril, dispuso que la potencia reservada de los usuarios de media, alta y muy alta tensión puedan ser aumentadas o disminuidas teniendo en cuenta los límites mínimos y máximos establecidos por las categorías.

El comunicado de la estatal explica que esto se aplicará para las categorías industriales (371 y 372), así como (411 y 412), gubernamental (831 y 832), diferencial (731 y 732), alta tensión (640) y muy alta tensión (620).

La Ande informó que desde el día de ayer ya está disponible en su página web, como única vía en la cual se puede solicitar el aumento o disminución de la potencia reservada.

Por otra parte, para los usuarios conectados en media tensión, si la demanda máxima registrada en el periodo de consumo excediera la potencia reservada, dicho exceso será facturado al precio de potencia.

En el caso de los conectados a la alta y muy alta tensión, si la demanda máxima registrada en el periodo de consumo excediera la potencia reservada en hasta el 5%, toda la potencia que exceda la potencia reservada será facturada al precio que corresponda a esa categoría.

Licitaciones

La Ande informó que con relación a los llamados a licitación de los proyectos “Construcción e Instalación de Bancos de Reactores en 500 kV para la Subestación Villa Hayes" y la “Construcción e Interconexión de la Subestación Alto Paraná 220/66/23 kV”, la entrega y apertura de sobres de oferta correspondientes a dichos procesos licitatorios serán realizadas los días 5 y 7 de mayo del 2020 en el lugar y hora (9:00) publicados en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas www.contrataciones.gov.py.

Asimismo, en atención a las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional a través del Decreto N° 3.478 de fecha 20 de marzo del 2020, por el que se amplía el Decreto N° 3.456/2020 y se establecen medidas sanitarias en el marco de la emergencia sanitaria, se solicita que la participación en el acto sea de una (1) sola persona representante por cada oferta. La entidad estatal también aclara que la asistencia a dicho acto no es obligatoria, y el mismo será transmitido en vivo vía Facebook Live y desde la página oficial de Ande con la presencia de un escribano público.

Leé también: UIP: Es momento de que el Gobierno desarrolle más el sector industrial

Dejanos tu comentario