Las zonas fronterizas se encuentran totalmente paralizadas por la cuarentena sanitaria, impuesta por el Gobierno hace más de 40 días a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus. Esta situación hizo que hasta ahora los comercios de Ciudad del Este dejaran de facturar alrededor de US$ 500 millones, según mencionó en contacto con Universo 970 AM Juan Ramírez, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este.

“Nuestra ciudad depende en todo sentido de la habilitación de la frontera en ambas direcciones. Nosotros vivimos muy vinculados con Foz de Yguazú, hoy como que perdimos esa libertad. Es como que el muro de Berlín se instituyó entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este”, indicó.

Te puede interesar: Sancionarán a comercios que no emiten facturas

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que: “Como tiendas ligadas al comercio de frontera, serían alrededor de US$ 350 millones por mes que se pierden. US$ 500 millones se han dejado de facturar al circuito hasta ahora. El comercio de frontera importa por US$ 250 millones por mes, más los gastos operativos y su facturación es de US$ 500 millones en estos 45 días”, mencionó.

El representante del gremio de comerciantes de la capital del Alto Paraná indicó además que, a raíz de la paralización del comercio, alrededor de 600.000 personas se han visto perjudicadas.

“Ciudad del Este a diferencia de Asunción, no tiene la cantidad de empleados públicos que sostiene el Gobierno. Nuestra dependencia recae entre el comercio internacional y al tener la frontera cerrada, nos encontramos más que desatinados y confusos. Y cuando escuchamos anoche que había una indefinición de la apertura del puente, mucha gente comenzó a protestar. Todos quieren manifestarse en contra de las medidas, ya que nuestra dependencia al comercio es al 100%”, apuntó.

Añadió que la población necesita volver a trabajar: “Hay gente que no tiene como alimentarse. La falta de alimentos para los niños ya se siente, por lo que el virus pasa a un segundo nivel. Lo primero es subsistir y luego enfrentar la pandemia. Proponemos establecer controles súper rígidos. Algo especial se debe hacer para la frontera porque de esta manera no vamos a sobrevivir”, expresó Ramírez.

El Gobierno decidió que las fronteras seguirán cerradas sin fecha posible para una reapertura.

Lea más: CDE: Piden reapertura gradual y medidas económicas

Déjanos tus comentarios en Voiz