La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente del Ministerio de Hacienda, informa que en este mes de abril un total de 423 nuevos jubilados serán incluidos en la Planilla Fiscal de Pago.
Asimismo, informa que estas personas cobrarán a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) con las mismas tarjetas de débito que utilizaban cuando estaban activos como funcionarios, salvo el caso que ya hayan vencido, para lo cual deberán pasar a retirar sus nuevas tarjetas de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa).
Los pagos de haberes atrasados se realizarán con posterioridad de la inclusión en planilla, luego de que sus jubilaciones sean ajustadas de oficio por la DGJP, para considerar el tiempo efectivo de su desvinculación. Este ajuste puede hacer variar el monto de su jubilación, ya que puede afectar a la base jubilatoria y a la tasa que se aplica para su determinación.
La DGJP recuerda que los ajustes de las jubilaciones son realizados de oficio, sin que sea necesario ningún trámite por parte de jubilados ni la intervención de gestores para el efecto.
La lista de las modificaciones y de pagos de haberes atrasados también son publicadas mensualmente en la página web del Ministerio de Hacienda, en la sección Jubilaciones, opción Avisos Importantes, o en la cuenta de Facebook Jubilaciones-Ministerio de Hacienda. Cualquier consulta también se puede hacer llamando al (021) 419-8010.
Lee también: Veteranos de la Guerra del Chaco cobran haberes desde esta tarde
Dejanos tu comentario
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Corbeta recordó que, entre los meses de marzo y abril del 2020, la municipalidad de Ciudad del Este destinó cerca de G. 9 mil millones para la compra de kits de alimentos. “La primera empresa en ser beneficiada fue Tía Chela, la segunda firma fue justamente la allanada. Respecto al primer caso, el Ministerio Público formuló una acusación por la existencia de un perjuicio patrimonial bastante importante”, refirió.
Leé también: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Allanamiento al Pabellón de Contingencia de CDE
Otro de los allanamientos recientes impulsados por el fiscal Corbeta se centró en el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, construido por Prieto durante la crisis sanitaria. Este procedimiento fue concretado a raíz de una denuncia contra el dirigente de la oposición por sobrefacturación.
Prieto alega nuevamente que el allanamiento impulsado por la Fiscalía entorno a este caso obedece a una persecución política impulsada desde el gobierno de Santiago Peña. “Desde el lunes estamos haciendo una constitución con peritos. Prieto dijo en redes que esta causa sería desestimada por el fiscal Manuel Rojas, incluso se mencionó que el caso se desestimó y que con el gobierno de Peña el Ministerio Público reabrió la investigación para que me sea asignada”, dijo.
Corbeta acotó: “Lo que dice es completamente falso, esta investigación fue asignada el 30 de junio del 2022 a la unidad en la cual ejerzo funciones, estamos hablando un año antes de las elecciones generales de abril del 2023. La elección del actual presidente no tiene nada que ver con esta investigación, nosotros estamos haciendo diligencias ajustadas a la ley”.
En la ocasión, los agentes fiscales verificaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Infantil. La inversión realizada para este pabellón asciende a la suma G. 2 mil millones provenientes del Consejo Local de Salud.
“Habla sobre una persecución política, pero esto es una estrategia defensiva para tratar de manchar al Ministerio Público. Tarde o temprano teníamos que hacer la verificación de la obra, porque es la única posibilidad para corroborar si hubo sobrefacturación. Prieto tiene todas las garantías de que existe objetividad, nosotros no podemos estar inventando elementos de prueba para acusarlo, esto significa una responsabilidad personal, penal y civil”, comentó.
Te puede interesar: Santiago Peña recibirá reconocimiento de comunidad judía en EE.UU.
Dejanos tu comentario
GNB digitaliza la Fe de Vida de los jubilados
La entidad bancaria continúa innovando para brindar mayor comodidad y facilidad a sus clientes. A partir de ahora, los jubilados que cobran sus haberes en Banco GNB pueden realizar su Fe de Vida de forma completamente digital a través de la app de Banco GNB, sin necesidad de acudir al Instituto de Previsión Social (IPS).
Hasta hace poco, cada tres meses, miles de jubilados debían trasladarse personalmente hasta una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS) para confirmar que seguían con vida y así seguir cobrando sus haberes. Un trámite sencillo en el papel, pero que en la práctica representaba horas de espera, molestias físicas y, en muchos casos, un desafío para personas con movilidad reducida.
Hoy, esa realidad cambió gracias a una iniciativa del Banco GNB, que decidió simplificar el proceso a través de su aplicación móvil. Ahora, los beneficiarios pueden realizar su Fe de Vida de manera completamente digital, sin salir de casa y en solo unos minutos.
Basta con que el jubilado descargue la app del Banco GNB (no requiere usuario ni clave), que tenga a mano su cédula de identidad vigente y se tome una selfie. “Este sistema busca darles tranquilidad a los jubilados, especialmente a los que viven lejos de las oficinas del IPS o que tienen alguna dificultad para movilizarse. Queremos que puedan hacer el trámite desde su casa, sin complicaciones”, explicaron desde el banco.
El proceso se divide en dos pasos: registro inicial con validación biométrica, y luego una actualización trimestral, que permite mantener activa la cuenta y garantizar el cobro regular de la pensión.
Un cambio obligatorio desde junio. La iniciativa no solo marca un avance en términos de digitalización, sino que también responde a una necesidad concreta de mejorar la experiencia del usuario.
Es por eso que, a partir del 30 de junio, este proceso digital será obligatorio para todos los jubilados que perciben sus ingresos a través del Banco GNB. Quienes aún no hayan realizado el primer registro, tienen tiempo para hacerlo directamente desde la app, disponible para dispositivos Android e iOS.
Una transformación que suma. Con esta innovación, GNB se adelanta a las necesidades de sus clientes, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y la mejora continua.
“Creemos que la tecnología tiene que estar al servicio de las personas. Esta es una muestra concreta de cómo podemos usarla para hacer más fácil el día a día de nuestros clientes”, agregaron voceros de la entidad.
Para más información sobre cómo realizar la Fe de Vida digital, los interesados pueden ingresar a www.bancognb.com.py o comunicarse con la Línea GNB al 021 417 6000.
Dejanos tu comentario
Jubilados y pensionados de IPS cobrarán adelantado de manera excepcional por Semana Santa
Este martes, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que los pagos para los jubilados se realizará de forma adelantada debido a que el cobro suele ser los días 17 de cada mes. La medida fue tomada con motivo del feriado por Semana Santa, es así que podrán cobrar desde el 16 de abril.
En un comunicado desde la previsional informaron que los jubilados y pensionados recibirán la acreditación de sus haberes, un día antes de la fecha prevista. Sin embargo, aclararon que esta será por única vez y que los próximos meses los pagos serán en la fecha estipulada, que sería el 17 de cada mes.
“El pago de haberes correspondiente al mes de abril se realizará de manera excepcional el miércoles 16 de abril de 2025″, confirmaron junto con un comunicado. Recordaron que en principio este pago se iba a realizar recién a la vuelta de los días santos, pero por un pedido por parte de los jubilados se realizará adelantado.
“La medida fue dispuesta por la máxima autoridad del IPS con el objetivo de adelantar el proceso de pago y brindar mayor previsibilidad a los jubilados y pensionados. Para ello, las gerencias involucradas están trabajando de forma coordinada con las entidades financieras a fin de garantizar el cumplimiento de esta fecha”, puntualizaron.
Instan a los jubilados y pensionados a estar en máxima alerta en estas fechas, ya que existen personas inescrupulosas que buscan aprovecharse en días de cobros. En lo posible ir acompañados por alguien de confianza y sí van a cobrar solos no acepten ayuda de personas extrañas.
Dejanos tu comentario
Municipios extienden horarios y habilitan autocaja para revalidar licencias de conducir
El lunes 31 de marzo vencen las licencias de conducir a nivel país y algunas comunas están extendiendo horarios, otras habilitaron autocaja o autopago para realizar el pago desde sus rodados. Algunos conductores solo deben abonar sus revalidación y otros deben renovar sus documentos, este último trámite lleva más tiempo como documentos.
La revalidación de los registros se realiza cada año y consiste en la aplicación de un sello que le permite al conductor poder circular dentro de sus comunas. En tanto que la renovación se hace cada cinco años, tiempo en que vencen las licencias y el conductor queda inhabilitado para circular dentro del territorio nacional.
Para el trámite de renovación requiere examen de vista y oído; certificado de primeros auxilios, examen psicotécnico; vida y residente. Cabe destacar que cada uno de estos documentos puede variar de acuerdo a cada municipio, algunos pueden solicitar formularios, declaración jurada, constancia de no poseer infracciones y otros.
Lea también: Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Horarios para el pago
Desde la Municipalidad de Lambaré decidieron extender tanto el horario como los días para que sus contribuyentes puedan estar al día con sus pagos. Para mañana domingo estarán habilitando las cajas de 8:00 a 12:00. Así también, pueden pasar por el autopago para trámite rápido y sencillo, que está ubicado en Pasaje Mariano Escauriza y Cacique Lambaré, en el mismo horario de atención.
En la Municipalidad de Asunción no extendieron los días pagos para el fin de semana, pero sí habilitaron la autocaja donde los contribuyentes pueden realizar sus pagos de revalidación de licencias desde sus vehículos. Los pagos se pueden realizar de lunes a viernes de 7:00 a 16:00, este servicio fue habilitado sobre República Argentina y avenida Fernando de la Mora.
En tanto que, en la Municipalidad de Ypané también estarán facilitando el pago de las licencias y revalidaciones, por lo que extenderán los horarios de atención este sábado 29 hasta las 15:00 y mañana domingo 30, de 7:00 a 12:00. Recordaron que se trata de un trámite que se realiza en la comuna. También, estarán cobrando por los impuestos inmobiliarios.
En la ciudad de Encarnación recuerdan que el plazo para el vencimiento de licencias de conducir es el 31 de marzo y que gestionar las renovaciones a tiempo para evitar inconvenientes y garantizar una conducción segura en la ciudad. Desde la comuna indicaron que la semana que viene extenderá el horario de atención de 7:00 a 17:00 en el edificio municipal y el Centro Cívico.
Te puede interesar: Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes