Un total de 718.049 catastrados reporta hasta el momento el Ministerio de Hacienda para el programa de subsidio a trabajadores informales Pytyvô cuya asistencia demandará al Estado unos 300 millones de dólares. La ayuda pretende mitigar el impacto del COVID-19, que obligó a un paro total de actividades.
Este lunes, podrán llenar los formularios los ciudadanos que tienen terminación de cédula de identidad en 0, 1, 2, 3 y alfanuméricos, según el nuevo cronograma de inscripción publicado en la cuenta oficial de Twitter, del Ministerio de Hacienda.
La cartera estatal extendió hasta este miércoles el calendario de inscripción, tras detectarse ataques informáticos a su plataforma, por desconocidos. Y a partir de mañana ya podrá conocerse la nómina de los primeros beneficiarios y posteriormente se efectivizarán los desembolsos, conforme aseguraron las autoridades.
La ayuda del Estado se concretará en dos pagos de G. 548.000, equivalente al 25% del salario mínimo legal vigente, tal como quedó establecido en la recientemente sancionada Ley de Emergencia Sanitaria.
Recordemos que son exigencias para la postulación: ser mayores de edad, trabajadores cuentapropistas, dependientes o de mipymes, no cotizantes del IPS ni jubilados ni pensionados, entre otros requisitos. Los interesados podrán anotarse a través de la página web https//pytyvo.hacienda.gov.py y la aplicación “Pytyvô Subsidio” disponible para smartphones. Para descargar la App: attps://cut.ly/mtkkx90.
Dejanos tu comentario
Becas del Gobierno alcanzó un récord de 19.899 inscripciones
La entidad binacional Itaipú informó este sábado que el Programa Nacional de Becas del Gobierno del Paraguay alcanzó una cifra sin precedentes en su convocatoria 2025, con la postulación de 19.899 jóvenes que aspiran a una de las 5.000 becas disponibles para carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas.
La cifra representa un incremento del 33 % en comparación con los 13.800 postulantes registrados en el 2024. No obstante, desde la Unidad de Becas de Itaipú, institución que lidera el proceso de selección, manifestaron que del total de inscriptos de este año, 18.392 finalizaron exitosamente su postulación para recibir la asistencia académica.
La etapa de inscripción culminó este ayer viernes 3 de enero. Los jóvenes postulantes habilitados para someterse a la prueba de competencias básicas serán anunciados el próximo sábado 11 de enero, tras la validación de datos mediante bases oficiales. El examen, se encuentra fijado para el sábado 25 de enero, donde se evaluará conocimientos en matemáticas, castellano y reglamento general en 16 sedes distribuidas en todo el territorio nacional.
Lea también: Crimen de Correa Galeano: “Esto no fue una riña”, dice abogado de la familia Pecci
El programa nacional establece tres categorías principales: carreras universitarias para bachilleres egresados entre 2021 y 2024; formación docente y técnica superior para egresados desde 2014; y un segmento especial para los integrantes de comunidades indígenas y personas con discapacidad, con periodo de egreso 2014-2024, que mantiene cupos disponibles incluso después de completarse las plazas regulares.
En caso de acceder a la asistencia los estudiantes de instituciones públicas recibirán G. 6.000.000, más otros G. 6.000.000 si necesitan trasladarse a más de 50 kilómetros para estudiar, mientras que aquellos jóvenes que elijan realizar sus estudios en instituciones privadas el programa cubre el costo total de la carrera.
Desde la entidad binacional sostienen que la asistencia marca un “hito en la educación superior” al congregar a 114 universidades del país. A la vez refiere que se consolida en una ventanilla única los programas de becas de cuatro instituciones estatales: Itaipú, Yacyretá, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).
Dejanos tu comentario
Récord de inscriptos, con 1.583 participantes
La campaña ambiental más grande del país cerró su periodo de inscripciones con un resultado impresionante al alcanzar 1.583 participantes, marcando un avance significativo en la preservación de nuestros bosques y árboles, y consolidando el compromiso de las comunidades en la protección del medioambiente. A Todo Pulmón Paraguay Respira logró unificar a miles de personas, instituciones y empresas en un esfuerzo colectivo para preservar la biodiversidad.
LA CAMPAÑA
La campaña Colosos de la Tierra se centra en educar, inspirar y motivar en la protección de los bosques. Con el cierre de inscripciones, la campaña avanza hacia la preselección de finalistas. Un panel de expertos, incluidos ambientalistas, comunicadores y especialistas forestales, evaluará los árboles y fotografías, eligiendo los que se destaquen por su tamaño, historia y valor cultural.
Los finalistas serán visitados durante las expediciones en tres fines de semana del mes de agosto, y los que obtengan las mejores medidas recibirán un reconocimiento en el evento de premiación fijado para el próximo 12 de setiembre.
EL CONCURSO
Este año el concurso lanzó las categorías: “Árbol de mi escuela” y “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas”, que se suman a las ya existentes: “Árbol más grande del Paraguay”, “Árbol más grande del Chaco”, “Árbol de mi comunidad” y “Mejor fotografía de naturaleza”. Los seis ganadores de la Edición 2024 serán galardonados con piezas de arte del artista Juampi Pistilli y, además, recibirán premios otorgados por aliados de la institución.
Dejanos tu comentario
Shakira se libra de una causa por presunto fraude en España
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha archivado la segunda causa abierta contra Shakira por presunto fraude a Hacienda. En un auto consultado por Europa Press ayer jueves, la jueza archiva la causa provisionalmente y lo remite a Hacienda y la Agència Tributària de Catalunya para que “puedan realizar las actuaciones procedentes en la vía administrativa” si corresponde una sanción.
Shakira aceptó en noviembre una condena de tres años de cárcel por fraude fiscal, que no le comportó entrar a prisión, y la Fiscalía había pedido a la jueza de Esplugues de Llobregat que archivara esta segunda causa, que se abrió por una querella de la acusación pública semanas antes de su juicio por la causa anterior.
En la querella que abrió la causa, Fiscalía reclamaba 6,6 millones de euros a la artista, y tras investiga el caso todas las partes estuvieron de acuerdo en archivar la vía penal. En concreto, el fiscal valoró que no hay “indicios suficientes” de un supuesto delito contra Hacienda por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) de 2018.
Lea más: Israel pasa a la final de Eurovisión en medio de protestas
Sin “ánimo de defraudar”
En el auto que archiva el caso, la jueza instructora afirma que “comparte” los argumentos del fiscal, y recuerda que las irregularidades en la declaración de Shakira de 2018 ya se señalaron en su momento y que, para que sean delito, se deben haber hecho “con ánimo de defraudar a Hacienda”, y la jueza considera que no hay ningún indicio en este sentido, ni tampoco de que hubiera omitido información y documentación. En otro caso, puede ser que le corresponda una sanción administrativa, por lo que la jueza ha trasladado el caso a Hacienda y la Agència Tributària de Catalunya para que puedan valorarlo.
Tras conocerse la decisión, el abogado de Shakira, Pau Molins, ha expresado en un comunicado: “Nuestra cliente está totalmente satisfecha con que por fin se reconozca que no cometió ningún fraude penal, pero su lucha contra la Agencia Tributaria española no acaba aquí”. Para Molins, el archivo de la causa “demuestra que nunca hubo comportamiento defraudatorio por parte de la cantante”, y la abogada Miriam Company, que también participa en la defensa, ha valorado que era más que evidente que Shakira no tenía intención de defraudar.
El abogado fiscalista de la cantante, José Luis Prada, ha recordado que en la Audiencia Nacional (AN) sigue abierta una causa contra Shakira por presunto fraude en 2011, algo que ha tachado de inconcebible porque ese año la artista estuvo de gira mundial y “era imposible que la cantante fuera residente fiscal” en España.
Lea también: Karol G agasajó a las madres vulnerables del Paraguay
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Habilitan este miércoles pagos de pensiones y subsidios
Los adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios del sector no contributivo cobrarán sus correspondientes pensiones y desde este miércoles 24 de enero, según el calendario de pagos establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los desembolsos se efectuarán a través de los cajeros automáticos autorizados por el Banco Nacional de Fomento (BNF) en distintas ciudades del país.
El grupo incluido en la fecha incluye la pensión y el subsidio a veteranos y lisiados, la pensión alimentaria a los adultos mayores y los pagos a los herederos, pensionados graciables y herederos de policías y militares. Unas 315.000 personas serán beneficiadas con los desembolsos que serán realizados a partir de esta fecha.
El listado de la Dirección de Pensiones No Contributivas indica que 310.000 beneficiarios son adultos mayores del programa Pensión Alimentaria, dirigido a personas de 65 años en adelante en situación de vulnerabilidad social. El resto se distribuye entre: cinco veteranos de la guerra del Chaco, 4.911 herederos de veteranos, 304 que reciben pensiones graciables y 412 herederos de militares fallecidos en acto de servicio.
Lea también: De 334 denuncias por impago de aguinaldo, 149 ya fueron resueltas, informó Trabajo