En el marco de la lucha contra el COVID-19, las empresas JBB y Patrol Jeans se unen y emprenden una campaña solidaria denominada “Paraguay de Blanco”, con lo que pretenden aportar su granito de arena para paliar los efectos en la crisis que genera la pandemia en todo el país.
De esa forma, los medios del Grupo JBB como el Trece, Unicanal, Radio Uno y la empresa textil Patrol Jeans dotarán de 8.000 equipos de protección al personal de blanco, a más de tapabocas para el personal encargado del orden y la limpieza, como a los policías, militares, bomberos y recolectores de basura.
En cuanto a los insumos donados, los 8.000 equipos médicos constan de cofias, chombas, pantalones y botas que serán entregados al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), de modo a que sean distribuidos a los hospitales con mayor necesidad en el combate contra el COVID-19.
Para producir los equipos médicos se contó con un permiso especial de la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud (Dinavisa), bajo dirección de José Cardozo, mientras que la inspección de la fábrica fue realizada por la inspectora Laura Insfrán, quien además delimitó los procedimientos a realizar para la confección de los equipos médicos.
Es así que se prevé confeccionar toda la cantidad posible de los elementos mencionados, que son de gran importancia para la seguridad de los personales de blanco, encargados del orden y limpieza, y serán realizados por los confeccionistas de Patrol Jeans, por lo que se apela a la solidaridad de la ciudadanía para realizar donaciones de polipropileno de 50 gramos, a partir de 50 mts, para una mayor producción y abastecimiento de lo ya citado.
Las donaciones pueden ser acercadas a las tiendas de Patrol en Avda. Aviadores del Chaco esq. Prof Delia, tienda Patrol San José en Avda. Mcal López y San José, y la de Luque en Rosario esq. Presidente Sánchez, así como también en la fábrica ubicada en Pastora Céspedes esq. Cruz Roja Paraguaya. Los horarios de recepción serán de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 y para cualquier información pueden comunicarse al (0986) 459-666.
Cabe mencionar que la imagen de la campaña es Bruno Aranda, más conocido como @Bapdibujos en redes sociales, reconocido ilustrador y diseñador quien se sumó a la campaña donando una ilustración hecha en honor de los médicos del mundo que están peleando la batalla.
Dirigente colorado de Nueva York entregó donaciones del Rotary Club
Compartir en redes
El presidente del Rotary Club de Nueva York, Juan Lukis, participó de la última sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que presidió Horacio Cartes, y manifestó que el Partido Colorado está cada vez más fortalecido y organizado. El dirigente es conocido por haber contribuido a crear casi todas las seccionales coloradas en Estados Unidos.
Por otro lado, el empresario informó que como rotario trajo un montón de ayudas para no videntes, adultos mayores y personas con discapacidad, como es tradicional en sus visitas al país por las fiestas de fin de año. Ya entregó una parte de las donaciones y seguirá en los próximos días, además de preparar un festejo por el Día de los Reyes Magos para los niños de Cordillera, en un lugar a confirmar, el sábado 4 de enero.
Lukis explicó que cada año trae estas muestras de solidaridad y esta vez se incluyeron 20 bastones blancos, cientos de muletas, más de 30 sillas de ruedas, una silla de ruedas eléctrica especial, cajas de pañales para adultos mayores, caminadores para adultos mayores y mochilas para niños. En otras ocasiones entregó libros y biblioteca completa en Isla Pucú, Caacupé, Fernando de la Mora y Asunción, tanto para hospitales como otros sitios con necesidades, de parte de los rotarios.
El dirigente habló con uno de los beneficiados y representante de los no videntes, José Feliciano Morales, quien agradeció en nombre de sus compañeros y se mostró muy emocionado porque “don Juan Lukis es como un Papá Guazú, como un papá Noel que nos ayuda desinteresadamente y pedimos a Dios que le da salud para que pueda seguir trayéndonos estos que es muy necesario para nosotros”, destacó.
Banco de Juguetes sigue recibiendo obsequios para entregar en Navidad y Reyes Magos
Compartir en redes
Desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) recordaron que siguen recibiendo donaciones para el Banco de Juguetes este año con la edición Navidad y Reyes Magos. La idea es dibujar una sonrisa y no borrar la ilusión de los niños. Se cuenta con varios puntos para recepción de las donaciones en todo el país.
Con motivo de las fiestas y la proximidad del Día de los Reyes Magos, se reactivó la campaña de recolección del Banco de Juguetes en la edición Navidad y Reyes bajo el lema “Más Juguetes más sonrisas”. Desde la institución recordaron que los juguetes pueden ser nuevos o usados en buen estado y no bélicos.
Los juguetes serán entregados a niños y niñas en estado de vulnerabilidad que forman parte de los distintos programas del Minna, así también a comunidades indígenas del interior del país, albergues, centro de protección y hogares de abrigo destinados a los chicos.
En todo el país se cuenta con varios lugares para entregar los juguetes: Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, dirección Ayolas N°582 esquina Oliva; Farmacias Punto Farma en sus 100 sucursales de todo el país; San Lorenzo Shopping, ubicado sobre la ruta PY 02 a la altura del kilómetro 17,8.
Así también, en el Shopping del Sol, dirección Aviadores del Chaco esquina Delia González; en el Pinedo Shopping sobre la avenida Mariscal López y 26 de Febrero en la ciudad de San Lorenzo, y en el Shopping París, ubicado sobre la avenida Dr. Luis María Argaña de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
El Banco de Juguetes es una iniciativa del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), la Oficina de la Primera Dama y la Secretaría Nacional de la Juventud, para que en cada actividad importante que involucre la felicidad de los niños se pueda dibujar más sonrisas.
La Fundación Teletón dio a conocer en conferencia de prensa la cifra total de las donaciones recibidas en el marco del evento Teletón 2024, que superó los G. 15.000 millones. Foto: Jorge Jara
Enorme apoyo ciudadano a Teletón: puso el 76% de lo recaudado
Compartir en redes
La Fundación Teletón dio a conocer en conferencia de prensa la cifra total de las donaciones recibidas en el marco del evento Teletón 2024, que superó los G. 15.000 millones. Se produjo un gran aumento de las donaciones posevento gracias a los aportes de varias ciudades del interior y del extranjero, venta de la rifa de Teletón y la rendición de donaciones que realizaron semanas posteriores compañeros de trabajo, de colegio, que organizaron actividades para apoyar la causa.
Gracias a la cifra alcanzada, se podrá mantener los servicios gratuitos y de calidad a las familias de los 17 departamentos del país que hoy reciben terapias, además de brindar atención a niños y niñas que se encuentran en lista de espera como también rehabilitar el importante servicio de Hidroterapia.
A poco más de un mes de la mayor fiesta solidaria del país, en la que gracias al involucramiento de los paraguayos se superó la meta, los directivos de la fundación informaron que la cifra total alcanzada es de G. 15.743.931.104, de los cuales el 76% corresponde a los esfuerzos realizados por la ciudadanía y el 24%, proveniente de empresas patrocinadoras.
De la conferencia participó el presidente del Consejo Directivo de Teletón, Vicente Scavone, el director ejecutivo de la fundación, Víctor Ibarrola, representantes de empresas con responsabilidad social que apoyan la causa, familias, terapeutas y voluntarios.
La cifra total alcanzada es de G. 15.743.931.104, de los cuales el 76% corresponde a los esfuerzos realizados por la ciudadanía. Foto: Jorge Jara
Un dato no menor es que este año, la solidaridad de la sociedad paraguaya se hizo sentir durante la maratón, donde la tecnología se convirtió en una herramienta clave. Durante la Teletón se registraron 10.277 transacciones digitales vía QR, convirtiéndose en el evento récord en Paraguay. En el año 2023 fueron 3.823 donaciones por QR, lo que implica un crecimiento enorme.
En ese sentido, Bancard otorgó un reconocimiento a la Fundación Teletón por ser el evento récord en transacciones digitales en Paraguay, habiendo movilizado a miles de paraguayos en solidaridad.
Qué se hará con lo recaudado
Informaron que todo lo recaudado será utilizado para seguir sosteniendo las atenciones gratuitas a las 1.750 familias que asisten a los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón de Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná. Así como también, para que nuevas familias que están en lista de espera puedan ingresar a los servicios y además hacer realidad la reapertura del servicio de Hidroterapia, que había sido clausurado producto de la crisis económica durante la pandemia.
Uno de los objetivos de la maratón del 1 y 2 de noviembre fue la reactivación del servicio de Hidroterapia. Este servicio es de suma importancia para la fundación, ya que favorece a la mayor parte de la población que atiende, por los beneficios que tiene el medio acuático para los usuarios, principalmente la analgesia. Dentro del agua, los niños no sienten dolor, lo que les permite realizar movimientos que fuera de él, no se podría y eso facilita su rehabilitación.
El proyecto para la reapertura de la Hidroterapia estará liderado por la constructora CCI, las obras iniciarán en el mes de enero de 2025 y se estima que su inauguración se dará en mayo.
Los directivos de la fundación invitan a todas las personas o empresas que quieran sumar su experiencia y conocimiento a este proyecto, para aunar esfuerzos y así poder contar con un servicio de Hidroterapia que responda a todos los estándares de calidad para recibir en las mejores condiciones a las familias que volverán a beneficiarse.
Todos los servicios que ofrece la fundación son totalmente gratuitos. Es bueno recordar que el proceso terapéutico de cada una de las familias tiene un costo promedio anual de G. 11.000.000, que es solventado gracias a la llegada a la meta con los aportes de todo el país.
Todo lo recaudado será utilizado para seguir sosteniendo las atenciones gratuitas a las 1.750 familias. Foto: Jorge Jara
Es oportuno señalar que la solidaridad llegó de distintas partes del mundo, ya que paraguayos residentes en varios países enviaron sus donaciones, destacándose los residentes en EE. UU, Australia, Argentina y España.
En la conferencia de prensa se mencionó que las ciudades que tuvieron mayor crecimiento en aportes en comparación al año pasado fueron: Santa Rita, Encarnación, Coronel Oviedo, Caazapá, Ciudad del Este, San Ignacio, Ayolas, Caaguazú, Luque y San Juan Bautista. Destacaron también los aportes de colegios, universidades y empresas, quienes realizaron actividades para recaudar fondos para Teletón.
Más sobre Teletón
La Fundación Teletón brinda servicios de rehabilitación gratuitos y de calidad a miles de familias paraguayas gracias al aporte solidario de la gente. Todos los ingresos y egresos están auditados por la Consultora Daniel Elicetche & Asociados, y la ciudadanía puede revisar la memoria, el balance y el informe de auditoría del 2023 visitando la web www.teleton.org.py