La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) reportó un merma del 3% en el movimiento de cargas en el mes de marzo tanto en exportaciones como importaciones.
En total, se recaudaron 7.281.793.909 guaraníes, mientras que en el mismo mes del año pasado el resultado fue de G. 7.545.589.500, marcando una diferencia negativa de G. 263.795.591.
Con relación al acumulado, el mismo se mantiene de manera positiva contrastando con el primer trimestre del 2019. Hasta marzo se sumaron G. 23.725.369.392, en tanto que el año pasado los números estaban en el orden de los 21.906.340.333 guaraníes.
Cabe señalar que las cargas aéreas no están restringidas teniendo en cuenta que son una de las principales vías para el ingreso de medicamentos e insumos hospitalarios.
Con relación a los vuelos comerciales que provengan del extranjero, los mismos están suspendidos en su totalidad desde el 24 de marzo.
Edgar Melgarejo, titular de la Dinac, sostuvo que el movimiento de cargas aéreas representa el 50% de los ingresos mensuales que tiene la terminal aérea para mantenerse.
"Vamos a tener que subsistir aplicando una economía de guerra. Seguimos trabajando normalmente dando seguridad a estos vuelos y controlando nuestro espacio aéreo, porque siguen pasando aviones de otras naciones. Los aviones que llegan son cargueros. Ni un solo vuelo comercial ha llegado desde el 23 de marzo. Hubo como 9 vuelos de repatriación arrendados por otros Estados para llevar a sus connacionales”, dijo.