La agencia de publicidad Nasta cumple hoy 52 años de trayectoria en el mercado y en la industria. La misma inició con José Daniel Nasta y hoy la lidera un nuevo equipo, comprometido siempre en reflejar optimismo para seguir comunicando, pese al duro momento que el mundo entero está atravesando a causa de la pandemia del coronavirus.

Desde la agencia, invitan a "seguir haciendo”, como en tantas otras situaciones difíciles que fueron superadas. Esto expresó Natalia Gill, gerente general de la compañía, en el marco del aniversario que este año tocó pasarlo alejados de los miembros del equipo. El plantel está conformado por 60 personas, a quienes logran sostener con el trabajo remoto desde sus hogares.

Te puede interesar: Surgen nuevos emprendimientos durante la pandemia del coronavirus

“Cumplimos un año más, pero esta vez sin poder compartir juntos, sin poder darnos un apretón de manos o un fuerte abrazo. Nos distanciamos por una buena idea, por eso cerramos las puertas de la agencia, pero abrimos las sucursales en nuestras casas para trabajar como siempre, demostrando que no le tenemos miedo a hacer las cosas de manera distinta”, mencionó.

Explicó, que la empresa viene trabajando con el concepto de renovarse con nuevas ideas, y que esto aceleró de alguna manera la óptica de reinventarse, que es algo que necesariamente se debe dar en la industria publicitaria. Si bien, actualmente está afectada, a la vez obliga a acelerar esos cambios que a la larga serán buenos.

Lea aquí: Pymes piden acciones concretas al Gobierno: “La problemática no es sencilla”

A esto, sumó el hecho de que las empresas y marcas también están teniendo la necesidad de seguir comunicando, de como están encarando la problemática actual, de como están colaborando con la causa, si están desarrollando campañas o acciones solidarias para con la ciudadanía, entre otros tantos aspectos.

Es así, que con tantos años cumplidos y según la experiencia, Nasta podría considerarse como una empresa hábil para superar los momentos más difíciles, tanto económicos como sociales y políticos, ya que a lo largo de su historia, pudo adaptarse a los cambios del mundo y esta fue una de las claves para evolucionar, sostuvo Gill.

Dejanos tu comentario