El programa de pre aceleración de empresas “Innovando startups” este año apoyará a unos 20 emprendimientos tecnológicos a germinar sus ideas.

“Estamos buscando emprendimientos de base digital, en una etapa temprana, que tengan un producto mínimo viable, que este en etapa de validación”, dijo a radio Nacional de San Pedro, Sebastián Fiorio, director de Innovación Productiva y Economía Digital del MITIC.

Tres etapas del concurso:

-La primera, una precalificación de las startups inscriptas, donde serán seleccionadas 20 startups que participarán en la siguiente etapa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

-La segunda etapa, consiste en un programa de pre-aceleración en el que las startups seleccionadas recibirán conocimientos técnicos, experiencias y herramientas que les permitirán ajustar la idea de negocio o emprendimiento a su máximo potencial.

-Tercera y última etapa, el “Demo Day” en donde los participantes presentarán sus Startups.

Recordó que el objeto del programa es identificar ideas tecnológicas innovadoras, inspirar y motivar a jóvenes emprendedores, colaborar con el desarrollo de proyectos con base de tecnologías de la información y comunicación y alto potencial de crecimiento y consolidar el ecosistema de emprendimientos con base tecnológica en Paraguay.

“Desde este año estamos implementando la modalidad virtual, para que puedan participar equipos desde todo el país y si resultarán seleccionados, vendrían solamente para la final que está prevista para el 6 de diciembre estarían llegándose hasta la capital, para presentar su emprendimiento ante un jurado y un grupo de inversores”, señaló.

Premios

Aclaró que las 4 Startups mejor calificadas serán premiadas con la entrega de un capital semilla no reembolsable de G. 50.000.000 a cada una de ellas. “Innovando Startups es el primer programa paraguayo de innovación certificado por Global Entrepreneurship Network”, puntualizó.

Además este año tendrá una modalidad de participación virtual para que los que no viven en Asunción puedan acceder al concurso sin limitaciones de distancia y costos.

“Les invito a fijarse en nuestras redes sociales, facebook, twitter, estamos comunicando constantemente los procesos, una página innovando starups, si tienen alguna duda hoy estamos haciendo en Asunción una jornada de consultas, o escribirnos para coordinar una entrevista virtual”, concluyó.

Los interesados en participar tiene tiempo de inscribirse desde el 09 hasta el 29 de septiembre. La fecha de anuncio de pre-seleccionados será el 4 de octubre, en el evento Tigo CampusParty y la fecha de inicio de mentorias será el 15 de octubre al 28 de noviembre. El DemoDay en 6 de diciembre. Más información: http://startup.innovando.gov.py/.

Déjanos tus comentarios en Voiz