En el mes de agosto, el Complejo Turístico de la Itaipu Binacional, registró un aumento en las visitas del 30,47%, que equivalen a un total de 61.766 personas ingresadas, en comparación al año pasado.

Según registros de la Asesoría de Turismo de la Entidad, en agosto del 2018 recibieron a un total de 47.340 turistas. “De enero a agosto de este año unas 408.823 personas optaron por visitar los atractivos de la Binacional”.

Refirieron que la visita guiada a la Central Hidroeléctrica fue una de las opciones con más cantidad de espectadores, donde ingresaron 12.108 turistas. “La misma se realiza luego de observar un breve documental que relata la historia de Itaipu. Durante el recorrido, el público puede apreciar desde el mirador de la Margen Derecha la imponente represa”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las visitas son sin costo alguno y se realizan de lunes a viernes, en los horarios 07:30, 08:00, 09:00, 10:00, 10:40, 13:10, 14:00, 14:40, mientras que los sábados, domingos y feriados, los recorridos son de 08:00 a 14:40.

Costanera Hernandarias

Entre otras actividades se puede realizar visita al circuito que ofrece el Complejo, la Costanera Hernandarias que en agosto recibió a 33.144 personas. “El sitio es escogido principalmente por los altoparanaenses para actividades deportivas y de esparcimiento. Cuenta con variados espacios para recreación y práctica de deportes. Está abierta al público todos los días, de 06:00 a 21:00”.

Foto: Gentileza.

Así también, el Museo Tierra Guaraní, ubicado en el Centro Ambiental, en Hernandarias, representan un importante atractivo del complejo turístico Itaipú, donde unas 6.436 personas visitaron el espacio cultural. Con circuito en el que se conjugan naturaleza, arte e historia. Abierto al público de martes a viernes, en los horarios de 07:30 a 11:45 y de 13:00 a 15:30; y los sábados, domingos y feriados, de 08:00 a 15:30.

Reserva natural

La Reserva Natural Tati Yupi recibió a 4.234 personas, los visitantes pueden realizar arborismo, paseo en sulky, tirolesa, paseo en bicicleta, picnic, sesiones de foto, entre otras. “El acceso es gratuito y está habilitado de martes a viernes, de 07:30 a 12:00, y de 13:00 a 15:30, mientras que los sábados, domingos y feriados, de 08:00 a 15:30. Para el ingreso es necesario realizar reserva previa, vía telefónica, 061 5998040/8094, o por correo electrónico, cturistico@itaipu.gov.py”, aclararon.

En tanto que la Iluminación Monumental de la represa, que puede ser visitada los viernes y sábados de noche, en agosto visitaron 3.026 personas. Las acreditaciones se realizan a las 18:30, en el Centro de Recepción de Visitas, previa reserva hasta los días jueves de cada semana.

Laboratorio de Hidráulica

El Modelo Reducido de la Represa y el Laboratorio de Hidráulica son otros atractivos ofrecidos, recibieron a 2.818 personas que observaron la maqueta que replica la represa, considerada la más grande Sudamérica. “ A estos lugares se puede acceder de martes a viernes, de 07:30 a 11:45 y de 13:00 a 15:30, y sábados, domingos y feriados, de 08:00 a 15:30”.

Recordaron que para el acceso a todos los atractivos, solo es necesario contar con la cédula de identidad, o pasaporte en el caso de los extranjeros.

Déjanos tus comentarios en Voiz