La aprobación de 85,5 billones de guaraníes (13.400 millones de dólares) es lo que solicita el ministro de Hacienda, Benigno López en el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) presentado ante el Congreso Nacional. “Se considera una estimación de la recaudación impositiva con un crecimiento del 2% con respecto al Presupuesto 2019”, declaró.

Mencionó que respetarán en el PGN 2020 el tope del 1,5 por ciento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero manifestó su deseo de que se apruebe a libro cerrado el plan de gasto sugerido por el Ejecutivo.

El titular de la cartera económica declaró que el único que puede pedir su cabeza es el presidente de la República. Dijo -según informa de Francisca Pereira para Universo 970- que se siente seguro en el cargo tal como que se llama Benigno López.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aumento para docentes, no para la Corte

Unos 30 millones de dólares corresponden al único aumento salarial que se prevé en el anteproyecto y corresponde al 16 por ciento que se otorgará a partir de julio, al sector docente. Agregó que el pedido de aumento salarial solicitado por la Corte Suprema de Justicia para los funcionarios del Poder Judicial dependerá de los legisladores, porque no está previsto dentro del PGN.

Desde Hacienda explicaron que el PGN 2020 -primero que se elabora íntegramente durante el periodo de gobierno de Mario Abdo- incorpora indicadores de desempeño que permitirán evaluar el resultado de las políticas públicas.

Déjanos tus comentarios en Voiz