Con la intención de descomprimir el tráfico sobre Avelino Martínez, zona conocida como Tres Bocas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción del paso a desnivel sobre la avenida Acceso Sur.

El ministro Arnoldo Wiens señaló que la obra demandará unos 24 millones de dólares que contará con cooperación no reembolsable de la República de China-Taiwán. “Los trabajos durarían unos 16 meses, a partir de la orden de inicio”.

“Se trata de una cooperación del Gobierno de la República de China-Taiwán, dentro de la cooperación de estos cinco años. Hay un rubro para infraestructura y esta es una parte que tiene que ver con eso”, explicó el presidente Mario Abdo Benítez.

Wiens resaltó que durante los trabajos que desarrollarán no será clausurada la avenida Acceso Sur. “Se implementará alguna dinámica que contempla la puesta en condiciones de las calles alternativas”.

Aseveró que el proceso de licitación debe concluir antes de fin de año para iniciar la obra a inicio del 2020. “De tal forma a impactar en la calidad de vida de los 45.000 automovilistas que diariamente se movilizan sobre la referida avenida. Con esto se beneficia directamente a los municipios de Fernando de la Mora, Villa Elisa, Ñemby, San Lorenzo y también San Antonio”, puntualizó.

Foto: Gentileza.

Explicó que actualmente la velocidad del tránsito sobre Acceso Sur es de 25 kilómetros por hora luego de está obra se llegará a 70 kilómetros por hora. “Es decir traerá mayor calidad de vida a la gente que transita por esta zona”.

La obra incluye

El paso a desnivel sobre la Ruta Acceso Sur mediante la construcción de un túnel de 135m de longitud, manteniendo el resto de movimientos a nivel, canalizados por medio de una rotonda sin regulación semafórica.

También se plantea el mejoramiento de la calle Colonia Elisa, principal conexión de la intersección directamente con las ciudades de Villa Elisa, Ñemby y San Antonio respectivamente; y de las calles alternativas dentro del entorno del proyecto.

Incluirá nuevos pavimentos, señalización y balizamiento, así como la reposición de las redes de servicios y drenaje. Se realizará una licitación pública internacional que comprende tanto la fiscalización y la obra, que reunirá a empresas paraguayas así como taiwanesas.

Dejanos tu comentario