Mañana sábado 29, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y Bazar de Moda (BAMO) firmarán un convenio para fortalecer el trabajo con los micro emprendedores del rubro de la moda.
El encuentro será a las 09:00, en el hotel Dazzler Asunción. Fátima González, CEO de BAMO, indicó que el objetivo es poder formalizar el apoyo de una asociación con tantos años de trayectoria como AICP, y que trabaja con marcas posicionadas. “Deseamos transmitir esa experiencia a nuestro grupo de micro emprendedores de moda, a fin de crear algo aspiracional y que los motive”, aseveró.
Resaltó que Bamo nace de Bazar Creativo, una feria de micro emprendedores, artesanos y artistas de diferentes rubros que se desarrolla desde hace 6 años. “La mayoría de ellos, son diseñadoras de prendas o joyas, zapatos y carteras. La necesidad de formarlos justamente, impulsó la creación de Bamoy la firma del convenio con la AICP”, puntualizó.
“Ofrecemos capacitación en áreas técnicas, como moldería, formación para el armado de colecciones, manejo administrativo, y comunicación de marca. Trabajamos para que los micro emprendimientos puedan realmente crecer, formalizar sus negocios y ser sostenibles en el tiempo”, continuó Fátima.
Adriana Chaparro, Gerente General de la AICP refirió que en los tiempos de recesión que se viven, se deben generar sinergias como éstas para facilitar el crecimiento de empresas que generan y mantienen mano de obra como lo son las del rubro de la moda. “Desde la AICP incentivamos este tipo de estrategias positivas como respuesta a la situación clave que está viviendo el sector en estos tiempos”.
Sobre AICP
La AICP (Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay) busca la promoción de toda la cadena de la industria confeccionista paraguaya en ejes fundamentales como el desarrollo tecnológico, la capacitación, la promoción de la calidad, el diseño, la productividad y las ventas, para impulsar al sector en el mercado nacional e internacional.
Las áreas de trabajo son: promoción del sector confeccionista a nivel nacional e internacional; asesorías técnicas y comerciales; cursos y talleres especializados para la industria; gestión de bolsa de trabajo para la búsqueda y selección de personal; apoyo a la exportación; generación de proyectos de competitividad; alianzas y convenios internacionales con formación a nivel mundial y convenios con instituciones públicas y privadas, entre otros.
Los interesados en asociarse, pueden contactar al mail aicp@aicp.org.py y solicitar la planilla de inscripción. También se puede descargar de la web, www.aicp.org.py, sección AICP Institucional, “Solicitud para asociarse a la AICP”. O llamar a los teléfonos: (021) 605-770 y (021) 605-194.