Emblemas privados de expendio de combustibles implementarán este mes un aumento de G. 500 por litro de todos los productos diésel que ofertan al mercado minorista nacional. Por su parte, la estatal Petropar adelantó que mantendrá precios actuales.
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), anunció que las variables de la estructura de costos de la venta del diésel vienen sufriendo cambios desde enero de este año.
En contacto con la 730 AM, mencionó que el precio internacional del diésel bajo en azufre registra un aumento del 15% a marzo de este año, como así también la cotización del dólar norteamericano sufrió incremento en el mercado nacional de divisas.
Ambas variables son determinantes para determinar los porcentajes de aumento o disminución del hidrocarburo, según Parra. En este caso, el alza de precio internacional y del dólar local, impulsará a aumentar el precio final del diésel unos G. 500 antes que finalice este mes, en el sector privado.
“Hay que entender que Paraguay no importa un litro de petróleo crudo. El precio del diésel se ubica en los US$ 70 por metro cúbico y el dólar superó los G. 6.000. La tendencia se sostiene y continuará de esa manera”, expresó.
Petropar no prevé aumento
La petrolera estatal Petropar comunicó que no planea ningún aumento en el precio de sus combustibles, específicamente el diésel, en todo lo que resta del mes de marzo. Patricia Samudio, presidenta de la entidad, anunció que mantendrán precios porque aún tienen un stock de combustible que adquirieron a los antiguos precios.
“Petropar todavía tiene stock, todavía aguantamos, no necesitamos subir”, dijo la titular de la estatal, en comunicación con el mismo medio radial.