El empresario José Ortíz anunció la nueva inversión que harán en el país. Se trata una empresa cementera con capital 100% nacional y una inversión aproximada de 180 millones de dólares. Así lo informó tras reunirse este lunes, con el presidente de la República, Mario Abdo en Palacio de López.

“Informamos al presidente como sector privado, acerca de la inversión que vamos a hacer. Para nosotros es muy importante que nos dé su apoyo”, manifestó.

La empresa recibirá el nombre de Cementos Concepción SAE. La misma se instalará al sur de Vallemí. Los accionistas de esta nueva empresa, son el expresidente de la República, Horacio Cartes, la empresa Jiménez Gaona & Lima y el empresario, José Ortíz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese contexto, Ortíz indicó que el presidente (Mario Abdo) les dio 100% de su apoyo, ya que él está de acuerdo con las inversiones. Estiman en un principio la creación de 500 puestos de trabajo. Asimismo, como empresarios confían en que la economía se va a mover más de lo que se esta moviendo actualmente, alegando que hay que darle más tiempo al Estado.

“Confiamos en que el Paraguay va seguir creciendo, en la industria del cemento al 7% anual, pero es bajo comparando con la región. Hay muchísimas obras y déficit habitacional. La idea es cubrir el déficit local. La presencia de esta industria no va afectar a las industrias locales", refirió.

En otro momento, informó que las inversiones ya iniciaron con la adquisición de las maquinarias tecnológicas necesarias y que la iniciativa es 100% privada. Lo que hace el gobierno es generar las condiciones de confianza para esa inversión privada.

En ese sentido, indicó que veces se genera información que hace que los procesos sean más lentos, de lo que realmente son. Y que confían en que la economía se va a mover de nuevo, alegando que hay que darle tiempo para que se muevan los proyectos del Estado.

Explicó también que están esperando el cierre de algunos procesos para ir al territorio, anunciando que prevén la inauguración para el 2021.

José Ortíz reiteró la mejor predisposición del Estado para apoyar dicho proyecto. Agregó que no serán competencia para la Industria Nacional del Cemento (INC), ya que en el país hay espacio suficiente para que la institución estatal venda hasta la última bolsa de cemento, alegando que ellos van a cubrir un deficit que hoy se esta importando. “Acá hay espacio para que todas las empresas de cemento vendan toda su producción como siempre. Nosotros entramos a cubrir el déficit existente que hoy se importa”.

El lugar donde se realizará la inversión, es una zona que tiene minas y las piedras calizas, materia prima para el cemento. Es un territorio que ya fue utilizando en la explotación de la tierra caliza. La empresa cumple con todos los requisitos ambientales y supera las exigencias a nivel internacional. La fabrica requiere de una subestática propia y un puerto propio.

Finalmente, sostuvo que el Paraguay puede alcanzar un desarrollo extraordinario. "Siempre el comportamiento económico fue responsable en Paraguay. Hay mucha diversidad de producción en nuestro país”.

Déjanos tus comentarios en Voiz