El Banco BASA SA emitió un comunicado para aclarar algunas cuestiones publicadas medios de prensa capitalinos con relación a actividades y operaciones financieras sospechosas.
“El Banco cumple estrictamente las obligaciones y controles que le imponen las leyes y reglamentaciones que rigen la actividad bancaria. Sus actividades son supervisada por los órganos públicos de control, al igual que las demás entidades del mercado”, señala el texto emitido desde la entidad bancaria.
Como segundo punto, Basa informa que las políticas, procedimientos y operaciones, así como sus niveles de solvencia y adherencia a las normas nacionales, son auditadas por organismos privados de reconocida solvencia y prestigio internacional.
Aseguran además desde el banco que las publicaciones de los medios en cuestión son tendenciosas y maliciosas. “Vinculan opiniones de distintas personas sobre diferentes temas con el objeto de crear en el lector una imagen falsa del banco relacionado con actividades sospechosas, lo cual rechazamos enérgicamente por no ajustarse a la verdad”, se agregan.
BASA niega igualmente haber vendido bonos del Tesoro Paraguayo al Sr. Dario Messer, así como se publica en algunos medios de prensa.
“Campaña de difamación”
Eduardo Campos Marín, presidente del Banco BASA, consideró a la serie de publicaciones como parte de una campaña da difamación, que mezcla algunas circunstancias con fines políticos y que solo buscan golpear al expresidente de la República, Horacio Cartes.
“Nos encontramos en un momento crítico. Cerca de la evaluación tan importante como sistema financiero y para la economía, con respecto a las calificaciones crediticias y la posibilidad de llegar al grado de inversión. La GAFI vendrá el año que viene a evaluarnos y con estas publicaciones irresponsables estamos relativizando todo el sistema”, señaló, en comunicación con la 970 AM.
Por último, adelantó que los abogados de la entidad bancaria están analizando las medidas judiciales a llevar adelante. “Vos a reclamar nuestros derechos”, dijo.