El Fondo de Inversión de Innovación de Paraguay (FIIP) lanzó su primer programa de inversión para la innovación en el Paraguay. La presentación se desarrollo durante un almuerzo, en el salón Río Paraguay del Sheraton Hotel.
La creación del fondo es impulsado por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con el fin de fomentar el desarrollo del talento joven en Paraguay.
El primer Programa de FIIP estará fondeado hasta USD 5 millones por su fundador y va dirigido a personas de hasta 30 años, con ideas de negocios innovadoras en tecnología o en cualquier industria. La meta es proveer oxígeno a los jóvenes emprendedores del Paraguay para que estos puedan construir un mundo mejor, el de sus familias y su país. La finalidad es generar una nueva ola de innovación y tecnología de negocios en Paraguay.
Los directores del FIIP decidieron invertir en el país, luego de haber escuchado el discurso del Mario Abdo Benítez, en la ceremonia de Asunción de mando, donde destacó que el Gobierno desea transformar el país en un proveedor de servicios y retener talentos jóvenes, actuando como catalizador del ecosistema emprendedor.
La nueva operadora de este fondo es parte del Alpha Imperial Group, cuyos directivos son Juan Francisco Dalceggio (socio) y Esteban Olivera (miembro del comité inversor), quienes presentaron todos los detalles del proyecto ante los presentes, en su mayoría emprendedores de distintos rubros tales como IT (tecnologia), AGTECH (ecología y agricultura), FINTECH (finanzas), E-LEARNING (aprendizaje), por mencionar algunos. Los interesados podrán aplicar al programa a través de la web www.alphaimperialgroup.com
La inversión
El Fondo de Inversión de Innovación de Paraguay (FIIP) es una nueva propuesta que se presenta ante la sociedad financiera local, buscando generar oportunidades para los emprendedores jóvenes con ideas audaces y la determinación de crear negocios innovadores en el Paraguay, capaces de producir un impacto en el país y el resto del mundo.
El FIIP ofrece capital para emprendimientos innovadores, así como reinversión para compañías que logran escalar. También brinda tutorías como soportes para las empresas que serán las que queden seleccionadas dentro del programa; tutorías en estrategia, marketing, ventas, recursos humanos, relaciones públicas, finanzas, contabilidad y legales.
Además, cuenta con una importante red de contactos nacionales (coinversores, asociaciones, medios y publicidad, Gobierno, universidades y clientes) e internacionales, (inversores en capital, buscadores de talentos y multinacionales) dispuestos a actuar como socios en los negocios en los cuales el FIIP invierta.