Patricia Samudio, presidenta de Petróleos del Paraguay SA (Petropar), anunció que aproximadamente dentro de un mes estarían propiciando el aumento de precios de combustibles.

Mientras que la mayoría de los emblemas del mercado nacional de combustibles ya ajustó sus precios, la empresa estatal aún no efectúa cambios en sus productos, gracias a la cantidad en stock que aún mantienen.

En contacto con la 970 AM, Samudio mencionó que aún poseen en Petropar combustibles adquirido con el anterior precio internacional del petróleo y cuando la cotización del dólar se encontraba a un nivel más bajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No obstante, la alta funcionaria reconoció que una vez que acabe la cantidad disponible, será inevitable el reajuste de precios.

En ese sentido, destacó que ya están realizando los cálculos necesarios para tratar de no impactar tanto en el bolsillo del consumidor, es decir, no afectar tanto los combustibles más demandados que son la nafta económica y el gasoil tipo III.

Sobre el aumento estudiado, indicó que el rango de ajuste se ubica en los G. 230, para todos los derivados del petróleo.

“La suba del mercado internacional del petróleo y la suba del dólar, representan una combinación terrible para un país importador como el nuestro. Lo que nos lleva inevitablemente a aumentar los precios”, finalizó.

El presidente de Dis­tribuidoras de Com­bustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Gui­llermo Parra, confirmó ayer el rea­juste de precio del gasoil y las naftas en aproximadamente G. 110 el litro y G. 250 el litro, respectivamente. Este gremio aglomera a 6 emblemas que poseen un 67% del mercado nacional de expendio de hidrocarburos.

Déjanos tus comentarios en Voiz