Expertos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), brindaron una serie de recomendaciones técnicas sobre la metodología analítica y uso de equipos de detección de residuos de plaguicidas, a técnicos de la dirección de laboratorios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).
Esta encentro se realizó en el marco del “Proyecto para el Mejoramiento de la Inocuidad de Rubros Agrícolas de Exportación para Pequeños Productores”, que desarrollan en conjunto por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el SENAVE, la JICA, entre otros entes.
El especialista de la JICA, Ryoko Yokoyama explicó sobre los aspectos relacionados con los métodos de análisis de residuos de plaguicidas en rubros como el sésamo. Así también, instruyó sobre el uso correcto y mantenimiento de equipos específicos de laboratorio, como el cromatógrafo líquido con detector masa-masa, y otros.
El Director de Laboratorio, Dr. Alfredo Gryciuk y el representante de la JICA, residente en Paraguay, Norio Yonezaki, destacaron los logros obtenidos en los últimos años en materia de inocuidad de sésamo de exportación. Coincidieron en señalar que existen aspectos a mejorar, pero que se continuará trabajando en el establecimiento de sistemas de calidad e inocuidad de la producción paraguaya para seguir cumpliendo con las exigencias de mercados internacionales.