Con el fin de descomprimir el caos vehicular de la capital, la secretaría de estado prevé inaugurar en los próximos meses, las principales obras viales.
El tramo 1 de la obra Acceso Este, desde la ruta Luque – San Lorenzo hasta la Avenida Madame Lynch, estará completamente habilitado para fines de marzo próximo, señala el comunicado de la cartera de estado. De la misma manera se espera concluir también para fines de marzo y principios de abril toda la iluminación y señalización del trazado principal de la ruta 3, tramo Mariano Roque Alonso – Limpio.
En otro orden, entre abril y mayo se espera habilitar el nuevo pavimento asfáltico del tramo de la Costanera II, que va desde la Avenida Gral. Santos hasta la zona del Jardín Botánico, con lo cual se podrá descomprimir el tránsito sobre la Avenida Artigas. Esta parte debía estar habilitada en marzo, pero las lluvias registradas y principalmente la crecida del Río Paraguay obligaron a modificar el cronograma de trabajos.
Luque también se verá beneficiado con la pavimentación de una vía alternativa, conocida como Tape Tujá. Es para vehículos que salen de Luque y se dirigen hacia la avenida “Gral. Aquino”. Se trata de las calles Adrián Jara y Gral. Caballero, que se ubican antes de llegar a la curva coreana y que, con la habilitación del Acceso Este, se convertirán en vías para salir en Madame Lynch, sin la necesidad de pasar por la zona del “superviaducto”.
Todas estas obras están en su etapa final y son claves para facilitar el acceso y la salida de la ciudad de Asunción, donde se calcula que ingresan diariamente alrededor de 1.320.000 personas y unos 600.000 vehículos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de agosto de 2013 a la fecha, tiene concluidas y en ejecución 28 obras. La inversión del Gobierno Nacional en la capital del país se aproxima a los US$ 870 millones.