Francisco Ortiz, vislumbró una posibilidad rentable en el universo virtual, en su visita por Paraguay contó como se gana la vida viajando y a través de ello lucrando en cualquier parte donde se encuentre.

Tiene 28 años y es de Córdoba, República Argentina. Su nombre es Francisco Ortiz y está hace diez días en nuestro país. Ayer brindó una charla en la FIUNA (Facultad de Ingeniería), donde explicó lo que significa ser “nómada digital”. Su experiencia fue contada en Radio Nacional y hasta estuvo en los estudios de Paraguay TV. Estudia administración, se dedica a realizar consultorías de marketing. Tiene un blog al que tituló “Viajando con Fran”, sitio donde comparte sus experiencias y reflexiones.

Compartiendo cultura.

Francisco viaja por el mundo y genera ingresos de manera online. “Vivo en distintos lugares que son accesibles, buscando tratar de generar ingresos en países donde se paga mejor, así uno no depende del país donde está”, dijo. Viajar tiene sus pro y sus contra, “no es tan la vida soñada como uno cree, es un estilo de vida más, para mi es lo que más me gusta, de hecho viajar para mi es mi trabajo”, comentó.

Familia: “Mi familia está en Córdoba, mi novia viaja conmigo, menos mal hace lo mismo que yo, trabajamos juntos, elegimos todo entre los dos. Cuando tengamos hijos capaz cambiará otra vez, pero no dejaría de hacer esto”, afirmó.

Cuestión de actitud

Sostuvo que más que simplemente hacer cosas en internet, es “toda una actitud”. No depende de la edad, hay jóvenes más aggiornados a internet y así también hay personas que tienen 40, 50, 60 años, que si se proponen, lo pueden hacer, a su criterio. “Internet ha democratizado la información, por eso cualquier persona que tiene datos en el celular puede aprender tirado en su cama en pijamas, internet ha brindado muchas oportunidades a la gente”, sentenció.

El cambio fue de manera gradual, según relató, mientras estudiaba Administración, se inscribió a un programa de intercambio en el verano, por el que viajó cuatro meses a Estados Unidos. A partir de aquí aprendió muchas cosas nuevas, sobre todo a abrir la mente. Al graduarse trabajó dos años en trabajos tradicionales. Sin embargo, internet cautivó su instinto visionario. Entonces fue cuando decidió ahorrar lo máximo posible para concretar los viajes.

Pirámides de Egipto.

“Viajar es un desafío constante, y eso es lo que me gusta porque conozco y aprendo muchas cosas nuevas constantemente. Lo que recomiendo a todos los que quieran ser viajeros es que estudien inglés, eso facilita muchas cosas”, puntualizó.

El secreto

Francisco, creó una comunidad virtual mediante su blog y redes sociales. “Básicamente tengo una comunidad de gente que sigue lo que yo hago, puedo promocionar a empresas, productos y servicios para genera ingresos, da igual donde esté”, reveló. Su cargo se puede caratular como Consultor de Marketing.

Ahora bien, mencionó que el horario sí es una dificultad, ya que a veces tiene reuniones a las tres de la mañana, por citar. “He recorrido mucho pero me falta un montón, África no conozco mucho, solo Egipto, de Asia conozco poco, Oceanía nada, Centro América también nada, pero lo iremos haciendo”, acotó.

Respecto al desembarco en Paraguay, como la mayoría de los extranjeros, resalta la hospitalidad del paraguayo. “Me sorprendió y hasta ahora no me lo creo: al llegar a Paraguay, la gente sin conocerme me invitó y me llevó a recorrer lugares hermosos sin cobrarme nada, cosa que no he visto en otros países”, dijo Francisco Ortiz en contacto con Radio Nacional.

Recomienda ser auténtico y enfocarse en uno mismo, en sus fortalezas y virtudes, y no copiar lo que hacen todos. “Para mí el futuro no está en Internet, sino que ya es el presente”, enfatizó. Menos es más: No contar con tantas cosas es otra recomendación.

Clicks rentables

"Uno de los primeros clicks que me cambiaron, fue un artículo que escribí sobre las experiencias de verano, de repente un artículo se viralizó, de 60 visitas pasé a 30 mil”, contó. Luego llegaron las propuestas, cuando viajó a Europa, lugar donde encontró personas que vivían de ese rubro. Para ello es necesario enfrentar desafíos y salir de la zona de confort.

Hoy visitó Paraguay TV, donde contó su experiencia.

En el camino hubo errores que le sirvieron para aprender. “Cometí muchos errores a escala, errores técnicos, hace un año y medio en el blog hice un mal movimiento y por tres meses no entró nadie, otra cosa que hace poco hice es contratar a una persona, para delegar, como las ediciones de video, yo quería hacer todo pero para algunas cosas no soy bueno, buscar ayuda fue una buena decisión. Esta persona vive en Lima, y desde allí me ayuda”, narra. Agrega que a veces hablan de madrugada sin darse cuenta. Francisco Ortiz sigue en el país, por unos tres días más (en total estará 10 días). Después viajará a Bolivia y a Perú.

Dejanos tu comentario