La representante de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, informó a La Nación Digital, que existe coincidencia entre las telefónicas, por las subbandas de la frecuencia 700 megahertz (Mhz), que obliga al ente regulador a someter en proceso de subasta a la alta, que permitirá recaudar más de US$ 84 millones que se tenia previsto recaudar, sin someter a la subasta.
Las empresas interesadas en mejorar su señal de Internet en el interior del país y que participaron de este proceso que arrancó hace un mes son: AMX Paraguay SA (Claro), Núcleo SA (Personal), Telefónica Celular del Paraguay SA (Tigo). Las mismas competirán bajo la modalidad de subasta a la alta (mejores ofertas). Cada subbanda (son siete) está compuesta de 5 + 5 Mhz (10 Mhz en total) y tiene un precio base de US$ 12 millones.
“Esto es algo histórico para la Conatel porque nunca se realizó una subasta, es por eso que estamos muy atentos a este acontecimiento”, expresó Palacios.
Agregó adamás que en las próximas horas, las telefónicas serán notificas sobre el avance, ya que las mismas, depositaron unos US$ 5 millones, a la cuenta de la Conatel como seña. Sostuvo también que hasta el momento no se cuenta con la fecha exacta para la realización de la subasta.
En 8 meses
Posterior a eso, las empresas telefónicas tendrán un periodo de 8 meses para iniciar con el proceso de implementación de la tecnología 4G en el interior del país. La intención del ente es que unos 5 años más, todo el país esté conectado a esta última velocidad de internet LTE.
Departamentos
Los primeros departamentos del interior del país que estarán conectados a la señal 4G son: Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Amambay, para luego avanzar progresivamente en el resto de los departamentos.
Entre las cargas sociales, más importante por cada sub-banda asignada, las telefónicas deberán entregar gratuitamente a los beneficiarios que la Conatel indique, unos 1.320 paquetes de computadoras e internet subsidiados para estudiantes de universidades nacionales y de institutos superiores (públicos) de formación docente.