El “apagón analógico” significa dar por finalizadas las emisiones analógicas difundidas por los canales de televisión, para pasar a las transmisiones totalmente digitales. Paraguay actualmente se encuentra en ese proceso de migración, donde varios de los canales de aire y de cable, ya operan en “HD”. Para recibir esta señal o ver los programas bajo este formato, los televisores deben estar preparados técnicamente.
Alberto Ishibashi, gerente de radiocomunicaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), informó que actualmente junto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), controlan la importación de televisores de manera que estos aparatos cumplan con la normativa brasileña-coreana, que es a la cual se rige el ente regulador.
“Estamos en una etapa de trabajo muy de cerca con el MIC, de manera a que las empresas importadoras se adecuen y traigan los televisores acorde al formato elegido”, expresó, Alberto Ishibashi.
Resaltó que los clientes al momento de adquirir sus productos podrán identificar mediante un “striker” o consultar al vendedor si el televisor es compatible con esta tecnología.
TELEVISORES ANALÓGICOS
Con relación a los televisores analógicos o que no trasmiten señal en alta definición, y que gran parte de la población todavía lo utiliza, principalmente en el interior del país, expresó que estos aparatos deberán contar con un set top box (decodificador), del formato brasileña-coreana, que para el 2020, no superaría los G. 120.000.