"Se niegan a bancarizarse", lamenta el gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley, informando a la 780 AM que los jubilados de más edad siguen formando filas cada fin de mes frente al Instituto de Previsión Social - Caja Central, sobre las calles Herrera y Constitución.
“Es una pena verlos esperar tanto. De los 55 mil beneficiarios, más de 12 mil no quieren percibir vía tarjeta. Tratamos de convencerlos, pero no se les puede obligar la forma de cómo percibir sus haberes”, indicó Halley.
Desde el año pasado se resolvió que los nuevos jubilados entran al sistema bancarizado, y que desde octubre de este 2017, la constancia de jubilado se obtiene solo por medio digital.
MAYOR AGILIDAD
Con la implementación de este método, Hacienda busca lograr mayor agilidad y comodidad a los usuarios, dado que para obtener la Constancia de Jubilado ya no se realizará el trámite de expedición en forma impresa en las ventanillas de atención al público.
Lo único necesario es un dispositivo con acceso a Internet, que puede ser una computadora, una tablet o un smartphone e internet. La impresión de la constancia es opcional ya que el documento está en archivo digital en formato PDF.